Abogados de divorcio en Zurgena

Damos atención a personas de todo el territorio y con la idea de mantener los precios más bajos, tratamos de utilizar al máximo el e-mail y teléfono, dejando las consultas personalizadas con el abogado para casos estrictamente ineludibles. De esta forma necesitamos menos espacios de atención lo que da como resultado precios más accesibles para usted.

Abogados de divorcio en Zurgena Abogados de Divorcio

¿Si el matrimonio tiene hijos, ellos resultarán afectados legalmente por el divorcio?

Los derechos y obligaciones existentes entre padres e hijos no son afectados por el divorcio, porque las obligaciones existen por ser padres, sin importar el estado civil de estos. Es decir, un padre tiene obligaciones y derechos con sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.

Si son hijos de menos de dieciocho años, en el momento de iniciar su divorcio, la ley pide que se vele por los derechos de los hijos. De esta forma la ley requiere a la pareja que quiera tramitar un divorcio de mutuo acuerdo presentar un acuerdo de custodia, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio no es de mutuo acuerdo, es posible demandarse el estatuto de estos temas en el juicio mismo, así el divorcio facilita que se protejan los derechos de los menores adentro de un mismo juicio.

Divorcio unilateral o sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que alguno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Con el fin de ejercer la acción de divorcio unilateral la ley demanda que la pareja haya estado separada (cesado la convivencia) durante un mínimo de 3 años.

Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión de alimentos

Para aquellos cónyuges y/o padres que quieran regular de manera amistosa el pago de una pensión de alimentos es aconsejable el registro de una transacción de alimentos (que se aprueba judicialmente), de forma que se le otorgue alguna estabilidad jurídica a los convenios alcanzados (tiene la misma fuerza legal que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia puede incluir una orden de un régimen de visitas para el padre que no tiene la custodia del menor, con lo que se cubren globalmente los temas asociados al menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, adicionalmente, para ponerle fecha cierta a la separación entre la pareja (si fuese el caso) lo cual es ventajoso para la tramitación de un divorcio.

Aviso de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en un trámite de divorcio. En todo proceso de esta naturaleza se requieren dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el propósito es poner fin al matrimonio, a través de la declaración de un juez. Existen diferentes tipos: puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambos necesitan distintos procedimientos. Para comenzar la gestión para el divorcio se requieren solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por diversas razones ha terminado la vida en común e incluso así no desea el divorcio. En estos casos es posible pedir a un juez que dictamine la separación judicial y regule los temas jurídicos de esta situación. Esta instancia puede ser requerida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no viven juntos, sin embargo, ello impide a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

Por otra parte, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. También permite a los divorciados volver a contraer matrimonio.

Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos señalar el término del deber de alimentar a la pareja, es decir se termina todo tipo de sentencia anterior que dictamine el pago de una pensión de alimentos a favor del otro cónyuge. El trámite de divorcio anula los derechos hereditarios, es decir, si fallece uno de los cónyuges, el otro no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante sus hijos, ya que estos temas existen de manera sin importar el estado civil de los progenitores. Esto significa que la justicia protege el bienestar de los más desvalidos, ante esta situación los hijos, sobre todo si son menores de edad, sin importar el estado civil de cada uno. La autoridad fuerza a las partes que deseen iniciar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que establezcan también un régimen de visitas, custodia y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Qué aspectos tributarios tiene el Divorcio?

Entre los efectos que el divorcio adquiere en el aspecto tributario cabe señalar los siguientes:

  1. Impuesto de la Renta de las Personas Físicas: La declaración de la renta se tiene que hacer con respecto a la situación familiar a 31 de diciembre. Así si en aquella fecha haya resolución de separación matrimonial, deberá cumplirse una declaración por familia, entendiendo como ésta a cada cónyuge con los hijos a su cargo.
  2. Por otra parte, cabe señalar que las pensiones por alimentos no pueden ser incorporadas como ingreso para aquel que las recibe, ni como gasto para quién las abona. Sin embargo, la pensión compensatoria si deberá ser añadida como ingreso por quién las recibe.
  3. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales: Cuando se liquide el régimen económico matrimonial y corresponda asignar a cada cónyuge la mitad de la vivienda, esa transmisión se considerará exenta del Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales. Pero atención cuando la división del patrimonio entre los cónyuges no sea igualitaria, dado que en relación a los excesos de adjudicación el fisco podrá requerir su tributación como donación por medio del impuesto de sucesiones y donaciones; debe tenerse en consideración de la misma manera que cuando se consigne que uno de los cónyuges consigue la parte de un bien del otro cónyuge a cambio de un precio establecido se tributará por el Impuesto de transmisiones patrimoniales.
  4. Impuesto sobre el Patrimonio: Una vez separados, los ex-cónyuges sólo deben declarar el patrimonio individual de cada uno de ellos a efecto de este impuesto.

Su situación tiene solución. Contáctenos para conseguir consejo judicial online que podrá ayudarlo a resolver su situación. Con el fin de ser parte de un proceso de divorcio, es necesario tener la consejo de un abogado.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *