Abogados de divorcio en Yesero
La principal consecuencia del divorcio es el fin del matrimonio. El vínculo matrimonial existe desde su celebración hasta que la sentencia es entregada, momento en el que el vínculo entre los cónyuges desaparece y, en consecuencia, queda cambiado el estado civil de los cónyuges, que pasan a ser personas divorciadas y que, por tanto, pueden contraer matrimonio libremente.
Después del divorcio queda terminado el lazo económico del vínculo matrimonial. La sentencia del divorcio solamente afectará a terceras partes de buena fe (que han podido o pueden contratar ), a partir del momento de la inscripción del divorcio en el Registro Civil, puesto que a partir de ese instante puede ser conocida por todos. (Por ejemplo: uno de los cónyuges contrata el servicio de unos profesionales con el fin de hacer obras en la casa cuando ya hay sentencia pero todavia no se ha inscrito en el Registro Civil. El trabajador puede actuar como si se encontraran casados, responderán del valor los dos cónyuges). En todo caso, el efecto solo para los cónyuges es inmediato desde que se dicta la sentencia. Encontramos otros efectos derivados de esta ruptura del matrimonio, tales como la anulación de los derechos sucesorios.
¿Qué ventajas tiene el divorcio de mutuo acuerdo?
Hablamos del procedimiento más veloz, sencillo y barato de obtener el divorcio. No necesita de de juicio, siendo suficiente con la presentación de la demanda y del convenio y su posterior ratificación en el Juzgado por los dos cónyuges. Además supone una reducción de costes al permitir que ambos cónyuges estén representados por el mismo Procurador y defendidos por un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complicado y costoso. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es factible acudir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte tendrá que acudir con los suyos.
Divorcio culposo
Esta clase de divorcio se puede solicitar al tribunal de familia cuando uno de los cónyuges ha violado gravemente los deberes y obligaciones que conlleva la vida matrimonial y los que se tienen con los hijos, frutos de este vínculo. Estas faltas vuelven imposible o intolerable una vida en común, por lo que la parte perjudicada puede iniciar los trámites de divorcio en seguida. En estas situaciones no se requiere el término de la convivencia.
Rebaja de alimentos (pensión alimenticia)
Representamos a las personas que han sido demandadas de alimentos y que desean lograr una rebaja en el monto establecido por haber variado las condiciones, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario (tiene menores requerimientos, etc).
En estos casos se presenta una demanda ante los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez aprecie los nuevos datos y de acuerdo a ellos adopte una determinación con el fin de fijar una rebaja de alimentos.
Aviso de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son los profesionales encargados de representar a las partes en un proceso de divorcio. Para todo proceso de esta naturaleza se requieren dos abogados, uno que representa a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial cuyo objetivo es poner fin al matrimonio, a través de la declaración de un juez. Hay diferentes tipos: puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos necesitan distintos procedimientos. Para empezar la gestión para el divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por distintas causas ha cesado la convivencia y aún así no desea divorciarse. En estos casos es posible solicitar a un juez que dictamine la separación judicial y regularice los temas jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser pedida por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no viven juntos, sin embargo, ello inhabilita a los separados para contraer otro matrimonio.
Por otra parte, el divorcio pone fin al matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además posibilita a los divorciados para volver a contraer matrimonio.
Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el demandante puede pedir la regulación de estos aspectos, de manera de velar por los intereses de los hijos a partir del principio.
Es importante saber que usted tendrá que notificar la demanda a su pareja. La ley estipula que cada persona tiene el derecho a saber que hay un juicio en su contra. Además, debe considerar, que la ley requiere que ambas partes concurran a una audiencia, de manera que es importante que usted tenga conocimiento de una dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil este puede volver a casarse de inmediato. Las mujeres están regidas por una normativa del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer cuando se divorcia deba esperar nueve meses para contraer matrimonio otra vez. No obstante se puede rebajar el plazo si la mujer demuestra que, en el hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza por medio de un certificado médico que se tiene que presentar frente a un juez, el que autoriza realizar el matrimonio por medio de una sentencia judicial.
¿Qué debo presentar para solicitar asistencia jurídica sin costo?
Junto a la solicitud deberá entregar otra documentación que acredite las circunstancias económicas de la unidad familiar, entre otras: Fotocopia del DNI, copia última declaración de renta o certificado de Hacienda, certificado de bienes, certificado de empadronamiento, etc.
¿Qué es la litis expensas?
La «litis expensas» indica la oportunidad de que los gastos del trámite de separación y/o divorcio sean costeados por uno solo de los cónyuges cuando el otro carezca de recursos, y así lo indique el Juez; requerimiento que terminará si el cónyuge que no dispone de dinero pide que se le dé el derecho a la ayuda jurídica gratuita. Se trata de un régimen subsidiario ya que se condiciona a que el cónyuge solicitante carezca de bienes suficientes propios, lo cual se debe probar y, además, es imprescindible que no posea acceso a la justicia sin costo por culpa de la situación económica del otro cónyuge.
- Su problema tiene solución. Contáctenos para obtener ayuda legal on line que pueda ayudarlo a resolver su situación. Con el fin de llevar a cabo un trámite de divorcio, es obligatorio tener la consejo de un abogado.
Califica este Artículo:
Deja un comentario