Abogados de divorcio en Yernes y Tameza
La principal consecuencia del divorcio es el fin del matrimonio. El vínculo matrimonial ha existido desde su celebración hasta el momento en que la sentencia es firme, momento en el que el lazo entre los cónyuges desaparece y, en consecuencia, queda modificado el estado civil de los antiguos cónyuges, que pasan a ser personas divorciadas y que, por conclusión, pueden contraer matrimonio libremente.
Después del divorcio queda disuelto el régimen económico del matrimonio. La sentencia del divorcio solamente afectará a terceras partes de buena fe (que han podido o pueden contratar con los cónyuges), a partir del momento de la inscripción del divorcio en el Registro Civil, puesto que a partir de ese instante puede ser conocida por cualquiera. (Por ejemplo: uno de los cónyuges contrata profesionales para hacer obras en la vivienda cuando ya hay sentencia pero todavia no se ha inscrito en el Registro Civil. El empresario puede actuar tal como si se encontraran casados, responderán del valor los dos cónyuges). Sin embargo, el efecto solo para los cónyuges es inmediato a partir que se dicta la sentencia. Existen otros efectos derivados de esta ruptura del matrimonio, tales como la pérdida de los derechos sucesorios.
¿De qué manera se tramita el divorcio contencioso?
El trámite se inicia a través de la entrega de la demanda, acompañada por los certificados de matrimonio y de nacimiento de los hijos; así como de aquellos documentos que sirvan para acreditar el estado económico de los cónyuges para la adopción de medidas de carácter económico (declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones de banco, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Una vez entregada la petición, el Tribunal llamará a las partes a una vista, a la que deben comparecer las dos con sus abogados. Si hay hijos será parte de la misma forma el Ministerio Fiscal. En aquella vista se practicarán las pruebas que se refieran a eventos de los que dependan los pronunciamientos sobre las resoluciones a adoptar con respecto de la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiesen hijos menores o incapacitados, se les oirá si tuvieren necesario juicio y, en cada caso, si fueren mayores de 12 años. Después de vez realizada la vista, el Juez dictará resolución por la que se establezca el divorcio de los cónyuges y se establezcan las resoluciones que se considerarán a partir de ese instante las relaciones de los cónyuges y de estos con sus hijos; y ordenará que ella se anote en el Registro Civil. Puede pedir del mismo modo su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.
Divorcio culposo
Este tipo de divorcio se puede pedir al tribunal de familia una vez que uno de los cónyuges ha violado gravemente los deberes y obligaciones que conlleva la vida matrimonial o los deberes y obligaciones para hacia los hijos, producto de esta unión. Estas faltas vuelven insoportable una convivencia, por lo que la parte afectada puede comenzar la gestión de divorcio lo más pronto posible. En estas situaciones no se requiere haber hecho efectivo el término de la convivencia.
Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión de alimentos
Para los cónyuges y/o padres que deseen regular en forma amistosa el pago de una pensión alimenticia es aconsejable el registro de una transacción de alimentos (que se aprueba judicialmente), de modo que se le otorgue cierta estabilidad jurídica a los convenios pactados (cuenta con la misma peso jurídico que una sentencia judicial).
La transacción de alimentos podría incluir una orden de un régimen de visitas del padre que no dispone de la custodia del menor, con lo que se cubren en general las materias asociadas con menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, adicionalmente, para darle fecha exacta a la separación entre la pareja (si fuere el caso) lo cual es útil en el trámite de un divorcio.
Importante
El juzgado que debe conocer el juicio es siempre el de la residencia de la persona demandada, o de cualquiera de los cónyuges si es divorcio de mutuo acuerdo.En los divorcios de mutuo acuerdo hay que acompañar un acuerdo que normalice las visitas, tuición, alimentos y en dado caso normar además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar durante la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que condene al otro cónyuge a pagársela en dinero.
¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es complejo generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada etapa disminuyen, aunque aún los hay. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que usted pueda superar finalmente esta etapa dolorosa y desgastante.
Los asuntos que generalmente tienen que resolverse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la custodia, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes mancomunados adquiridos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué son las medidas provisionales?
Son las que tienen como meta regular la situación de los cónyuges mientras se obtiene su trámite de divorcio, o nulidad matrimonial y hasta su cierre definitivo. Hay que separar dos categorías:
- Las medidas previas o provisionalísimas, que se piden antes de la demanda. Debe acreditarse una situación de importancia para su solicitud, como supuestos de malos tratos.
- Las medidas provisionales o simultáneas, que son las que se piden en el instante de la presentación de la demanda.
Llámenos con el fin de realizar un presupuesto gratuito. Es posible además de eso rellenar nuestro formulario con el fin de enviar más detalles.
Califica este Artículo:
Deja un comentario