Abogados de divorcio en Vistabella del Maestrazgo

El más destacado servicio es el que transforma los trámites del divorcio en algo rápido y simple, sin la tediosa espera de largos meses y hasta años que ha caracterizado a los procesos de divorcio en nuestro país. El divorcio es la disolución del matrimonio y la unión civil. En la mayoría de los países, la unión de las parejas se realiza a través de un trámite ante una autoridad de gobierno o de justicia, ante el cual los contrayentes realizan un contrato de unión en sociedad, el matrimonio. Este acuerdo civil podría variar de acuerdo a las leyes de divorcio del país.

Los divorcios en poco tiempo son ahora alcanzables a través de nuestro servicio de abogados presenciales que asisten a las audiencias de divorcio, representando a ambas partes planteando de forma práctica y clara las necesidades de los clientes en todos los ámbitos legales en los que el estudio está especializado.

Abogados de divorcio en Vistabella del Maestrazgo Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas implica el divorcio de acuerdo mutuo?

Estamos hablando de del trámite más rápido, sencillo y barato de obtener el divorcio. A diferencia del contencioso, no exige de juicio, bastando con la entrega de la solicitud y del convenio y su ratificación -firma- en el Juzgado por los dos cónyuges. Adicionalmente supone un abaratamiento de costos al dar la oportunidad que los dos cónyuges sean representados por un mismo Procurador y un único Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, complejo y caro. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es posible ir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte debe acudir con los propios.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo que funciona cuando existe una falta importante de los deberes y obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones hacia los hijos, que torne insoportable la vida en común. Ante esta situación no es necesario esperar 3 años de separación y la ley enumera variados ejemplos de comportamientos que se encuadran en esta figura: Atentado en contra de la vida o malos tratamientos considerables contra el cónyuge o alguno de los hijos; infidelidad; abandono; condena por delitos contra las personas; conducta homosexual: alguna adicción que constituya un impedimento importante para la buena convivencia entre ambas partes o entre la pareja y los hijos; e intento por prostituir a la pareja o a los hijos.

La desventaja del divorcio culposo radica en la comprobación, ya que las causas tienen que acreditarse en el juicio, de otra forma no se obtendrá el divorcio.

Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)

Para quien en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber un cambio en las circunstancias propias y/o de quien paga la pensión, existe la opción de presentar una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento en la pensión.

Importante

El juzgado donde corresponde conocer el juicio es siempre el de la residencia del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de acuerdo mutuo es necesario acompañar un convenio que regule las visitas, tuición, alimentos y en su caso regular además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.

La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por dedicarse al matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que condene al otro cónyuge a otorgársela en dinero.

Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos señalar el término del deber de alimentar a la pareja, es decir se anula todo tipo de sentencia previa que dictamine el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio anula los derechos hereditarios, es decir, si fallece uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente no es heredero.

Sin embargo, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante los hijos, puesto que estos asuntos existen de manera sin importar el estado civil de los progenitores. Esto significa que la justicia protege el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, dejando de lado el estado civil de cada uno. La autoridad obliga a las partes que pretendan comenzar la gestión para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen adicionalmente un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Qué consecuencias con respecto a la Seguridad Social tiene el divorcio?

El cónyuge obtendrá el derecho a la pensión de viudez. Los derechos a este tipo de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el momento del fallecimiento, como también los anteriores cónyuges. La cuantía de la pensión se repartirá entre los distintos ex-cónyuges proporcionalmente al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el fallecido. El derecho a la pensión de viudedad se perderá si el cónyuge o excónyuge del fallecido vuelve a casarse.

¿Qué implicaciones en relación a arrendamientos tiene el divorcio?

El cónyuge a quién le sea atribuido el uso de la vivienda familiar, puede seguir viviendo en ella aunque no sea el que esté como arrendatario en el contrato. El requisito es comunicarle esta circunstancia al arrendador dos meses desde que le fue comunicada la sentencia de divorcio, enviando fotocopia de la sentencia de divorcio, o de una parte relevante de la misma. No es requerida la celebración de un nuevo contrato de arrendamiento puesto que sigue activo el celebrado, con las condiciones anteriormente indicadas.

Nuestros abogados son peritos en Derecho de la familia, y podemos brindar apoyo y asumir casos en todo este rubro.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *