Abogados de divorcio en Villegas

Quien se vea inmerso en una crisis matrimonial o de pareja, o anticipe que se puede producir esa crisis, debería obtener asesoramiento jurídico a la brevedad, pidiendo consulta con un bufete matrimonialista, en que el afectado podrá exponer los problemas a un abogado especialista en derecho de familia y obtener asistencia y la información necesaria para entender y manejar la situación en toda su complejidad y variedad de aspectos.

Nuestra experiencia en el manejo de las más variadas crisis matrimoniales le ayudará a superarlas de forma menos traumática. Conocer y analizar bajo una óptica profesional todas las áreas del inconveniente le permitirá crear un esquema a tomar para su pronta resolución.

Abogados de divorcio en Villegas Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas tiene el divorcio de mutuo acuerdo?

Estamos hablando de del procedimiento más veloz, simple y barato de conseguir el divorcio. No requiere la celebración de juicio, bastando con la entrega de la solicitud y del convenio y su ratificación -firma- en el Juzgado por ambos cónyuges. También implica un abaratamiento de costes al permitir que ambos cónyuges estén representados por el mismo Procurador y defendidos por un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, difícil y caro. Exige la celebración de vista legal, y ya no es factible acudir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte debe ir con los suyos.

Separación de bienes

Representamos a los cónyuges casados en sociedad conyugal o en régimen de participación en los gananciales y que quieran cambiar aquel régimen por el de separación completa de bienes.

La separación de bienes se puede hacer en todo momento a lo largo del matrimonio, y puede efectuarse en forma acordada o de manera judicial por la mujer.

Si ambas partes concuerdan en reemplazar el régimen de sociedad conyugal por el de separación de bienes, no es necesaria la intromisión del tribunal, sino que nuestros abogados redactan las escrituras y se efectúa la disolución de la sociedad conyugal, lo que luego se inscribe.

Si el marido no desea llevar a cabo la separación de bienes, está la opción para la mujer de solicitar la separación de bienes a través de medios judiciales, lo que además implica la disolución de la sociedad conyugal, cuando hay bienes sociales.

Liquidación de la sociedad conyugal

Representamos a aquellos cónyuges que al momento de efectuar la separación de bienes, deseen liquidar la sociedad conyugal. Esto es recomendable si hay bienes sociales y se puede realizar conjuntamente con la separación de bienes.

Cese de pensión de alimentos

Si han terminado las bases de una demanda de pensión de alimentos existe el derecho a pedir el término en el pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a percibir alimentos termina una vez que alcanzan la mayoría de edad (excepto que sigan estudiando), trabajen o se casen (pues debe adjudicarse la obligación el cónyuge en primer término). Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de juicios de cese de pensión alimenticia.

Importante

El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el de la residencia de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de mutuo acuerdo.En los divorcios de mutuo acuerdo es necesario acompañar un convenio que regule las visitas, custodia, alimentos y en su caso regular además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.

La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo trabajar durante la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le pide al juez, para que condene a su pareja a pagársela en dinero.

Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de solicitar la regulación de estos ítems, de manera de velar por los intereses de los hijos desde el primer momento.

Es importante saber que usted deberá informar de la demanda a su pareja. La legislación estipula que toda persona posee el derecho a tener conocimiento de que hay un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la legislación exige que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de forma que es relevante que usted sepa de alguna dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil él puede volver a contraer matrimonio de inmediato. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta norma ordena que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses (270 días) para casarse nuevamente. No obstante es posible rebajar el plazo si la mujer prueba que, al momento de hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se hace a través de un certificado médico que se tiene que presentar ante un juez, el que autoriza realizar el matrimonio a través de una sentencia judicial.

¿Qué documentos debo entregar para solicitar la asistencia sin costo?

Junto a la solicitud habrá de entregar otra documentación que certifique las condiciones económicas de la unidad familiar, entre otras: Fotocopia del DNI, última declaración de la renta o certificado negativo de Hacienda, certificado de bienes inmuebles, certificado de empadronamiento, etc.

¿Qué es la litis expensas?

La «litis expensas» hace referencia a la posibilidad de que los gastos del proceso de separación y/o divorcio sean costeados por uno solo de los cónyuges cuando el otro carezca de recursos, y así lo señale el Juez; obligación que finalizará si el cónyuge que no tiene dinero solicita que se le entregue el derecho a la ayuda legal gratuita. Hablamos de un lazo subsidiario ya que está condicionado a que el cónyuge no posea bienes suficientes propios, lo cual debe probarse y, aparte, es imprescindible que no disponga de acceso a la justicia gratuita por culpa de la situación económica del otro cónyuge.

  • Llámenos con el fin de llevar a cabo un presupuesto totalmente gratuito. Es posible también completar nuestro formulario con el fin de agregar más detalles.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *