Abogados de divorcio en Villaralto
La nueva ley de divorcio establece que existen tres tipos de divorcio en el país y se clasifican de esta manera según las razones que originaron la necesidad de divorciarse y los resultados legales que cada uno tiene consigo:Divorcio acordado o de acuerdo mutuo, Divorcio unilateral, Divorcio por culpa. El tiempo que toman en hacerse efectivos los juicios de esta naturaleza son tiempos relativos, pero tiene que considerar unos 2 meses para un divorcio de mutuo acuerdo y entre 4 y 8 meses para un divorcio unilateral (sin acuerdo).
¿De que modo se piden las resoluciones provisionales previas a la demanda?
Debe presentarse un escrito en el Tribunal del domicilio del solicitante en donde se expondrán los sucesos y las condiciones que dan lugar a su solicitud y las medidas especificas que se estan pidiendo; aportando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y aquellos otros documentos que justifiquen las medidas que se estan pidiendo.
A la audiencia de la solicitud, el Tribunal ordenará llamar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o incapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia, en la que se intentará un acuerdo y que se celebrará en los diez días siguientes. A esa audiencia tiene que ir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin causa justificada, de alguno de los cónyuges a la comparecencia podrá determinar que se tengan por aceptados los eventos alegados por el cónyuge presente con el fin de fundamentar sus solicitudes sobre resoluciones temporales de carácter patrimonial. El juez establecerá las medidas oportunas y en contra esta resolución no no se considera recurso alguno.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo (como es el caso de infidelidad o malos tratos) que se produce cuando existe una violación grave de los deberes y obligaciones que establece el matrimonio o hacia los hijos, que vuelva en insoportable la vida en común. En estas situaciones no es necesario esperar 3 años de separación y la ley establece algunos ejemplos de comportamientos que se encuadran en esta figura:
- Atentado en contra de la vida o maltratos en contra del cónyuge o algún hijo.
- Infidelidad.
- Abandono.
- Condena por crimenes contra las personas.
- Conducta homosexual.
- Alcoholismo o drogadicción que constituya un impedimento grave para la coexistencia armoniosa entre ambas partes o entre éstos y sus hijos.
- Intención de prostituir al otro cónyuge o a los hijos.
El inconveniente del divorcio culposo radica en comprobar los hechos acusados, porque este tipo de causales deben acreditarse por razón de pruebas irrebatibles o señales claras a lo largo del juicio.
Aumento de Pensión alimenticia
Para el que actualmente recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber un cambio en las circunstancias propias y/o de quien paga la pensión, existe la opción de presentar una demanda por aumento de pensión de alimentos. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento en la pensión.
Importante
El juzgado que corresponde manejar el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es divorcio de mutuo acuerdo.En los divorcios de acuerdo mutuo hay que adjuntar un convenio que normalice las visitas, tuición, alimentos y en dado caso regular además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo laborar durante la convivencia por dedicarse al matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que condene a su pareja a pagársela en dinero.
¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es complejo generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amistosa las consecuencias negativas de esta difícil fase disminuyen, a pesar de que no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta fase difícil y desgastante de su vida.
Los temas que generalmente deben solucionarse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes mancomunados adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Dónde se pide el divorcio?
Se debe presentar la petición en el Juzgado de Primera Instancia del lugar de la dirección matrimonial. En el caso de vivir los cónyuges en distintos distritos judiciales, será tribunal competente, a elección del demandante o de los cónyuges que pidan la separación o el divorcio de mutuo acuerdo, el del último domicilio del matrimonio o el de residencia del otro cónyuge. En el procedimiento de separación o divorcio de acuerdo mutuo, será competente el Juez del último domicilio compartido o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.
¿Es requerida la ayuda de Abogado y Procurador en el trámite de separación?
Es requerida la representación de las partes por medio de Procurador y asesoría de Abogado. No obstante, en los procedimientos de separación y divorcio pedidos de acuerdo mutuo o por uno de los cónyuges con el permiso del otro, los cónyuges pueden valerse de una sola defensa.
Califica este Artículo:
Deja un comentario