Abogados de divorcio en Villaquilambre

Nuestro bufete de abogados está especializado en divorcio, separaciones y en derecho de familia. Cada caso de divorcio es distinto y precisa de la atención de un abogado especialista en esa disciplina. Por eso es crucial que, en caso de estar en medio de un divorcio, ya sea de acuerdo mutuo o contencioso; sea convenientemente informado de sus derechos y deberes; de lo que se es capaz de pedir o reclamar.

El divorcio es por cierto una materia jurídica de cierta complejidad, para la que nuestro bufete de abogados está completamente preparado. Sólo un experto abogado de divorcio, podrá en todo momento guiar su procedimiento de separación definitiva para que su satisfacción con el trámite, sea completa.

Abogados de divorcio en Villaquilambre Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor momento para separarme? ¿Debería esperar a que mis hijos fueran mayores?

No existe una respuesta simple para esta pregunta. Deberás ser el propio juez del avance. Las estadísticas muestran que los niños que viven en un entorno violento y lleno de peleas están emocionalmente más dañados, que los que han crecido con padres separados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tiene que superar algunos obstáculos. En general, los hijos más pequeños, de tres a seis años,suelen culparse a sí mismos y a sentirse causantes por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten molestos por sus progenitores.Pero si entendemos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, es decir más de los dos tercios, se integran muy bien en su entorno.

¿Qué ocurre si uno de los Cónyuges no ratifica el Convenio?

Si en un trámite de mutuo acuerdo, tras la citación a los cónyuges para ratificar judicialmente el convenio, uno de ellos no lo aprueba, se acordará el inmediato archivo de las actuaciones, sin ulterior recurso, salvo que exista razón justificada para la incomparecencia, a criterio del Juzgador y previamente acreditada, en cuyo caso será factible establecer otro señalamiento. Si no es así tiene que promoverse un nuevo proceso, pero ahora contencioso.

Compensación Económica

Representamos a nuestros clientes frente a demandas de compensación económica que se pudiesen dar en juicios unilaterales de divorcio. Además podemos pedir compensaciones económicas en juicios de divorcio, cuando la persona cumple con los requisitos para ello.

La indemnización económica es una instauración hecha por el legislador para cuidar al «cónyuge más vulnerable» que padeció un menoscabo financiero por no haber podido laborar o por haber trabajado menos, por dedicarse al cuidado del hogar o de los hijos en común.

Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)

Para quien actualmente percibe alimentos y busca que se aumenten por haber cambiado las circunstancias propias o de quien paga los alimentos, está la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión de alimentos. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de demandas por aumento en la pensión.

Validación de sentencias de divorcio de otros países

El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica solicitar un exequator. Esto es un procedimiento en el que se pide que se reconozca en el territorio dicha sentencia de divorcio obtenida en otro país.
Entre las consecuencias legales que tiene un trámite de divorcio podemos destacar el término de la obligación de alimentar a la pareja: O sea se anula toda sentencia anterior que decrete el pago de una pensión alimenticia en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio anula los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.

Sin embargo, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los padres tienen ante sus hijos, ya que estos asuntos existen de forma independiente al estado civil de los progenitores. Esto significa que la justicia vela por el bienestar de los más vulnerables, ante esta situación los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, dejando de lado el estado civil de cada uno. La autoridad obliga a las partes que deseen comenzar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen adicionalmente un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Qué documentos debo presentar para pedir asistencia jurídica sin costo?

Junto a la solicitud deberá entregar otra documentación que acredite las circunstancias económicas de la familia, entre otras: Fotocopia del DNI, fotocopia de la última declaración de renta o certificado negativo de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes, certificado de empadronamiento, etc.

¿Qué es la litis expensas?

La «litis expensas» indica la oportunidad de que los gastos del procedimiento de separación y/o divorcio sean costeados por uno solo de los cónyuges cuando el otro carece de recursos, y así lo indique el Juez; requerimiento que terminará si el cónyuge que carece de recursos pide que se le entregue los derechos a la ayuda jurídica gratuita. Se trata de un régimen subsidiario ya que se condiciona a que el cónyuge carezca de bienes suficientes propios, lo cual se debe probar y, aparte, es necesario que no tenga acceso a la justicia sin costo por culpa de la posición económica del otro cónyuge.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *