Abogados de divorcio en Villanueva de las Torres

El divorcio supone el término del matrimonio por la declaración judicial, es decir, por una sentencia firme recaida luego de la tramitación de un proceso en el que siempre deben intervenir abogado y procurador. Solamente una resolución de este tipo puede producir el divorcio, incluso aunque éstos estén de acuerdo en solicitarlo. A pesar de ser causa de término del vínculo matrimonial legalmente se requieren determinadas salvaguardias que tendrán efecto en los coóyuges después de divorciados. Por una parte se exige el cumplimiento de los deberes de los progenitores frente a los hijos sin importar la relación que puedan o no tener. Por otro se exige la situación económica analoga a la disfrutada en el matrimonio por el cónyuge más desfavorecido económicamente. Adicionalmente será infaltable la defensa de sus intereses en el término del régimen económico matrimonial y la separación de bienes a los que pueda dar lugar.

En nuestro equipo además prestamos especial énfasis en el trámite de divorcio a la regulación de las relaciones de padres e hijos considerando las particularidades de la Ley de Custodia Compartida.

Abogados de divorcio en Villanueva de las Torres Abogados de Divorcio

He considerando la idea de divorciarme, ¿Qué efectos provocaria a mis hijos?

El Divorcio, como es bien sabido, implica efectos permanentes a los niños, en la mayoría de los casos. De los datos obtenidos sobre los análisis realizados, se asume, que en un gran número de los casos, el Divorcio, es capaz de conllevar a depresión, angustia, problemas de comportamiento en la escuela, así como problemas afectivos. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad de crecer y crear matrimonios que acaben en Divorcio, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que tuvieron hogares normales. No obstante, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición inicial ha terminado, una vida sin un entorno de abuso, estresante o sin alaridos, hostilidades y enfrentamientos, podria ser un cambio bastante bueno.También, enseñando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su comportamiento, puedes promover calma y fomentar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a intensificar su sentido de valor y construir su propia autoestima de frente al futuro.

Separación Legal

En cuanto a los cónyuges que no cumplen con los requisitos legales para solicitar el divorcio, podemos representarlos en el proceso de una separación judicial.

La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá solicitarse por uno de los cónyuges en caso de que el otro falte a las obligaciones que establece el matrimonio y hacia los hijos. Además puede solicitarse al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos al haber finalizado la convivencia.

Ante esta situación, ambos cónyuges obtendrán el estado civil de separado, lo que no los faculta para casarse nuevamente (es decir, no se deshace la unión). Esta condición será inscrita en el Registro Civil. Previo a este paso, el juez tiene que resolver los temas patrimoniales y jurídicos de la pareja, resguardando especialmente el bienestar de los hijos, si éstos existen. Con la separación judicial se acaban los deberes de convivencia y fidelidad, que se cancelan.

Aumento de Pensión alimenticia

Para quien en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber un cambio en las circunstancias propias o de quien paga la pensión, existe la opción de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento en pensión alimenticia.

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede ser solicitada por un cónyuge en caso de que el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También podrá ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos cuando haya cesado la vida en común.

Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de solicitar la regulación de estos aspectos, de forma de resguardar el bienestar de los hijos a partir del primer momento.

Es fundamental saber que usted deberá informar de la demanda a su pareja. La ley estipula que toda persona cuenta con el derecho a saber que hay un juicio en su contra. Adicionalmente, debe tener en cuenta, que la ley exige que ambas partes concurran a una audiencia, de forma que es relevante que usted tenga conocimiento de alguna dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En el caso de los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil este puede volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta norma ordena que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses (270 días) para volver a casarse. Sin embargo se puede rebajar el plazo si la mujer demuestra que, en el realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace mediante una certificación médica que se tiene que presentar ante un juez, quien permite contraer el matrimonio por medio de una sentencia legal.

¿Cuánto vale y cuanto tarda un divorcio?

El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.

Nuestros abogados son peritos en Derecho de la familia y herencias, y podemos dar ayuda y asumir representaciones en todo este ámbito.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *