Abogados de divorcio en Villanueva de Gomez
Nuestra oficina de abogados se especializa en divorcio y en derecho familiar. Cada caso de divorcio es diferente y requiere de la atención especializada de un abogado experto en esa disciplina. Por lo mismo es imprescindible que, en caso de formar parte de un divorcio, ya sea de mutuo acuerdo o divorcio contencioso; sea informado desde el comienzo de sus derechos y deberes; de lo que se es capaz de exigir o reclamar.
El divorcio es una materia jurídica compleja, para la que nuestro equipo de abogados está plenamente preparado. Sólo un especialista abogado de divorcio, podrá en todo momento guiar su procedimiento de separación matrimonial para que su satisfacción con el trámite, sea completa.
¿Cuál es el mejor instante para separarme? ¿Debo esperar a que mis hijos sean más grandes?
No existe una respuesta definitiva para esta interrogante. Necesitarás ser tú el juez del avance. Las estadísticas señalan que los niños que crecen en un ambiente violento y lleno de conflictos están emocionalmente más trastocados, que aquellos que han crecido con padres divorciados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tendrá que sobrellevar ciertos obstáculos. En global, los hijos más chicossuelen culparse a sí mismos y a sentirse culpables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten dañados por sus progenitores.Pero si consideramos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran muy bien en su entorno.
¿Qué sucede si uno de los Cónyuges no ratifica el Convenio?
Si en un trámite de acuerdo mutuo, tras la citación a los cónyuges para confirmar legalmente el convenio, uno de ellos no lo ratifica, se establecerá el inmediato cierre de las actuaciones, sin ulterior recurso, salvo que exista causa justificada para la inasistencia, a criterio del Juzgador y anteriormente acreditada, en cuyo caso será factible establecer otro señalamiento. Si no es así tiene que promoverse un nuevo trámite, pero ahora contencioso.
Reparto de bienes
Representamos a los cónyuges casados en sociedad conyugal o en régimen de participación en los gananciales y que quieran cambiar dicho régimen por el de separación completa de bienes.
La separación de bienes es posible en cualquier minuto a lo largo de la vigencia del matrimonio, y puede efectuarse en forma acordada o de manera judicial por la mujer.
Si ambas partes concuerdan en reemplazar el régimen de sociedad conyugal por el de separación de bienes, no es necesaria la intromisión del tribunal, sino que nuestros abogados crean las escrituras y se realiza el término de la sociedad conyugal, todo lo que se inscribe posteriormente.
Si el marido no quiere realizar la separación de bienes, está la opción para la mujer de pedir la separación de bienes por vía judicial, lo que también significa la disolución de la sociedad conyugal, si es que hay bienes sociales.
Disolución de la sociedad conyugal
Representamos a quienes que al momento de llevar a cabo la separación de bienes, quieran liquidar la sociedad conyugal. Esto es provechoso cuando existen bienes sociales y se puede realizar en conjunto con la separación de bienes.
Aumento de Pensión alimenticia
Para el que actualmente recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber un cambio en las condiciones propias y/o de quien paga la pensión, está la opción de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de demandas por aumento de alimentos.
Notificación de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en el caso de que usted quiera iniciar un proceso de divorcio. En cualquier trámite de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno que represente a cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial en que el objetivo es terminar el matrimonio, a través de la declaración de un juez. Existen distintos tipos: puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambas partes requieren diferentes procedimientos. Para iniciar los trámites para el divorcio se necesitan solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.
Puede existir un matrimonio que por distintas razones ha terminado la convivencia e incluso así no quiere el divorcio. En estos casos se puede pedir a un juez que decrete la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta situación. Esta instancia tiene la posibilidad de ser pedida por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no viven juntos, no obstante, ello imposibilita a los separados para contraer otro matrimonio.
Por otra parte, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. También posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.
¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es complicado generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada etapa disminuyen, pese a que aún los hay. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que lleva a un miembro de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que usted pueda superar de una vez por todas esta etapa difícil y desgastante.
Los asuntos que normalmente tienen que resolverse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes en común obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Es posible divorciarme a pesar de que mi cónyuge no está de acuerdo?
Sí. Tras las últimas reformas en materia de divorcio, es suficiente con que uno de los cónyuges no desee continuar con el matrimonio para que pueda solicitar el divorcio, sin que el otro sea capaz de oponerse a la petición por motivos materiales, y sin que el Juez pueda rechazar la solicitud, salvo por asuntos procesales.
¿Debo indicar una razón en particular para poder divorciarme?
No. Ya no existen los listados de condiciones de separación matrimonial y de divorcio. La voluntad de uno de los cónyuges de no proseguir con el matrimonio es suficiente para recibir el divorcio.
¿Debo tramitar la separación física antes que el divorcio?
No. Puede acudir directamente al divorcio sin necesidad de la previa separación de hecho o judicial. No obstante, se conserva la separación para esos casos en los que los cónyuges decidan interrumpir su matrimonio, sin optar por la disolución final. Esta oportunidad de acudir directamente al divorcio ha provocado que durante el año 2011 los divorcios fueran el 93,6% de las rupturas matrimoniales, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades.
Nuestros abogados expertos en procesos de divorcio se encargarán de toda la ejecución del trámite, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, explicando en cada momento su persona de la situación de su caso.
Califica este Artículo:
Deja un comentario