Abogados de divorcio en Villamedianilla

Como sabemos que el quiebre en un vínculo de pareja genera problemas, varios de los que usted no puede solucionar, estamos dispuestos a ofrecerle nuestro servicio para que la molesta diligencia pase por nuestra cuenta. Aparte como estamos concientes de cuánto cuesta divorciarse es que esta iniciativa tiene años especializándose en separaciones y divorcios que se rigen según la promulgación de la ley de divorcio actual. Abogados que le atenderán de manera inmediata y efectiva, dedicados al derecho de familia y reconocidos en la tramitación de divorcios, ya sean de mutuo acuerdo o complejos. Profesionales con vocación de servicio que conforman un equipo de calidad.

Dejenos darle la solución de sus problemas legales, porque aparte de brindar una asesoría jurídica total, nos preocupamos de que haya una relación de franqueza y confianza mutua entre el abogado y nuestra clientela con el fin de realizar la desunión, un trámite sin las más mínimas dificultades.

Abogados de divorcio en Villamedianilla Abogados de Divorcio

He analizando la posibilidad de divorciarme, ¿Qué efecto provocaria sobre mis hijos?

El Divorcio, tal como es muy bien conocido, significa efectos permanentes a los hijos, en la mayor parte de los casos. De los datos obtenidos sobre los estudios realizados, se sabe, que en un gran número de los casos, el Divorcio, puede conllevar a depresión, angustia, problemas de comportamiento en la escuela, así como también problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear matrimonios que acaben en Divorcio, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que tuvieron hogares intactos. Sin embargo, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición ha acabado, una vida sin un entorno de abuso, estresante o sin alaridos, peleas y enfrentamientos, podria ser un cambio bastante bueno.Además, dando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su mal comportamiento, puedes infundir tranquilidad y fomentar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a aumentar su sentido de valor y armar su propia autoestima de cara al futuro.

Divorcio sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que alguno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Para ejercer el divorcio unilateral la autoridad requiere que la pareja haya estado separada (terminado la convivencia) durante un mínimo de 3 años.

Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión de alimentos

Para los cónyuges y/o padres que deseen normar en forma amistosa el pago de una pensión de alimentos es aconsejable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos (que se aprueba legalmente), de modo que se le otorgue cierta estabilidad jurídica a los convenios logrados (cuenta con igual peso jurídico que una sentencia judicial).

La transacción de alimentos podría implicar una orden de un régimen de visitas para el padre que no dispone de la custodia del menor, con lo cual se cubren totalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, adicionalmente, para darle fecha fija a la separación de la pareja lo cual es provechoso para la tramitación de un divorcio.

Importante

El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de cualquiera de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo se debe acompañar un convenio que normalice los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en su caso normar también los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.

La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por dedicarse al matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que condene a su pareja a otorgársela en dinero.

Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el demandante puede solicitar la regulación de estos aspectos, de forma de velar por los intereses de los hijos desde el principio.

Es fundamental saber que usted tendrá que informar de la demanda al otro cónyuge. La legislación determina que toda persona cuenta con el derecho a saber que hay un juicio en su contra. Adicionalmente, debe tener en cuenta, que la ley exige que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de forma que es relevante que usted sepa de alguna dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil este puede volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta norma dispone que la mujer al divorciarse debe esperar nueve meses para contraer matrimonio otra vez. Sin embargo se puede rebajar este plazo si la mujer demuestra que, al momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace mediante un certificado médico que se tiene que exponer ante un juez, el que permite realizar el matrimonio a través de una sentencia judicial.

¿Qué consecuencias en materia de Seguridad Social tiene el divorcio?

El cónyuge divorciado tiene derecho a la pensión de viudez. Los derechos a este tipo de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el instante de la muerte, así como los anteriores cónyuges. La cuantía de la pensión se repartirá entre los diferentes ex-cónyuges en proporción al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el finado. Los derechos a la pensión de viudedad se pierde si el cónyuge o excónyuge del finado vuelve a casarse.

¿Qué consecuencias en relación a arrendamientos implica el divorcio?

El cónyuge a quién le sea cedido el uso de la vivienda familiar, podrá seguir usándola a pesar de que no sea el que figure como arrendatario en el contrato de arrendamiento. El único requisito a cumplir es indicarle esta circunstancia al arrendador dos meses a partir de que le fue notificada la sentencia de separación matrimonial, enviando fotocopia de la sentencia de divorcio, o de parte importante de ella. No será necesaria la celebración de un nuevo contrato dado que sigue vigente el contraído, aunque con las salvedades anteriormente señaladas.

Los abogados son especialistas en Derecho familiar y sucesorio, y podemos brindar apoyo y asumir representaciones en todo este rubro.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *