Abogados de divorcio en Villalba de Rioja

Somos un bufete de abogados especializado en los procesos matrimoniales. Es por esa razón que con una atención personalizada, y totalmente confidencial, le podemos aconsejar y representar para realizar su separación o divorcio de la forma menos dramática para su familia y más razonable para sus propios intereses. El costo fijo para el divorcio de mutuo acuerdo incluye el fin de la Sociedad matrimonial cuando en ella existan como máximo un piso o un vehículo, además de dinero en cuentas bancarias y mobiliario (es decir, el de la inmensa mayoría de los divorcios); y siempre que ni el activo ni el pasivo m superen en su valor, sumando todos los elementos, la suma de 350.000 euros. en el caso de existir mayor número de viviendas, algunos otros bienes o sociedades o sociedades que liquidar, o bien la suma del valor total inventariado en la sociedad supere 350.000 euros; este concepto será facturado con un costo extraordinario, que les será informado sin costo añadido y antes de comenzar la tramitación de su divorcio.

Abogados de divorcio en Villalba de Rioja Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas tiene el divorcio de mutuo acuerdo?

Se trata del proceso más veloz, sencillo y económico de obtener el divorcio. No exige la celebración de juicio, bastando con la presentación de la demanda y del convenio y su ratificación -firma- en el Tribunal por los dos cónyuges. Además de eso supone una reducción de costos al permitir que ambos cónyuges estén representados por un mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complicado y caro. Exige la celebración de vista legal, y ya no es posible asistir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte debe acudir con los suyos.

Divorcio culposo

Esta clase de divorcio se puede solicitar al tribunal de familia cuando uno de los cónyuges ha violado de forma grave los deberes y obligaciones que conlleva la vida matrimonial y los que se tienen hacia los hijos, producto de esta unión. Estas faltas vuelven intolerable una convivencia, por lo que la parte perjudicada puede iniciar la gestión de divorcio en seguida. En estos casos no es necesario el término de la convivencia.

Reducción de alimentos (pensión alimenticia)

Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que desean lograr una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por haber variado las circunstancias, ya sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario.

En estos casos se presenta una demanda frente a los Tribunales de Familia, para que un juez aprecie los nuevos datos y de acuerdo a ellos adopte una determinación para establecer una rebaja de alimentos.

Separación Judicial

La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede ser solicitada por un cónyuge en caso que el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También puede ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos una vez que haya cesado la vida en común.

Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos aspectos, de manera de velar por los intereses de los hijos a partir del principio.

Es fundamental saber que usted deberá informar de la demanda a su pareja. La legislación estipula que toda persona cuenta con el derecho a tener conocimiento de que existe un juicio en su contra. Aparte, debe considerar, que la ley requiere que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de manera que es importante que usted sepa de una dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En el caso de los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil este puede volver a contraer matrimonio de inmediato. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses (270 días) para contraer matrimonio otra vez. No obstante se puede rebajar el plazo si la mujer prueba que, al momento de realizarse el divorcio, no está embarazada. Esto se hace a través de una certificación médica que se tiene que presentar frente a un juez, quien autoriza realizar el matrimonio mediante una sentencia judicial.

¿Qué ocurre si no es factible encontrar al otro cónyuge?

Si no hay datos de su domicilio, podrá pedirse su localización a través de un oficio a la Policía solo para averiguarlo. En caso que las averiguaciones fueran infructuosas, deberá realizarse por edictos, si bien tendrá que ser solicitado por la parte. Por cierto una vez conste el domicilio del actor, el emplazamiento se hará en su persona, y en caso de no hallarse en el lugar, se hará a la persona que se halle en el domicilio o lugar donde se le emplace. Si el demandado es encontrado pero rechaza recibir la citación o a firmarla, el Secretario u Oficial habilitado le amonestará haciéndole entender que la copia de la resolución o la cédula se encuentran a su disposición en la Secretaría del Juzgado la comunicación.

¿Qué ocurre si no aparezco en el juicio?

La Ley refuerza la exigencia de presencia física de los cónyuges bajo apercibimiento de poder tener por reales los hechos alegados por la parte que comparezca para dar sustento a sus solicitudes sobre medidas de carácter patrimonial.

¿Puedo pedir que la otra parte pague los gastos en la demanda?

En derecho de familia, las condenas en costas quedan reservadas a límites de o mala fe, siendo la costumbre general, por el contrario, la no imposición de los costos del juicio.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *