Abogados de divorcio en Villa del Campo
Quien se vea inmerso en un conflicto matrimonial o de pareja, o anticipe que podría presentarse esa crisis, debería conseguir asistencia jurídica a la mayor rapidez posible, pidiendo consulta con un bufete matrimonialista, donde el afectado podrá exponer los problemas a un abogado especialista en derecho de familia y recibir asesoría y la información fundamental para entender y abordar la situación en toda su dificultad y amplia gama de aspectos.
Nuestra trayectoria en el manejo de las más variadas crisis matrimoniales le facilitará superarlas con tranquilidad. Conocer y analizar bajo una mirada profesional todos los enfoques del inconveniente le permitirá crear un esquema a seguir para su pronta resolución.
¿Cuál es el mejor instante para divorciarme? ¿Debería esperar a que mis hijos fueran más grandes?
No hay una respuesta definitiva para esta interrogante. Deberás ser el juez del progreso. Las estadísticas enseñan que los niños que crecen en un lugar hostil y lleno de conflictos están más trastocados, que los que han crecido con unos padres divorciados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tiene que sobrellevar ciertos obstáculos. En global, los niños más chicossuelen culparse a sí mismos y a sentirse causantes por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la separación, e igualmente, son críticos y se sienten molestos por sus progenitores.Pero si pensamos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que después de unos pocos años, el 67% de ellos, es decir más de los dos tercios, se integran bien en su entorno.
Divorcio culposo
Este tipo de divorcio se puede solicitar al tribunal de familia cuando una de las partes ha violado gravemente los deberes y obligaciones que implica la vida matrimonial o los deberes y obligaciones para hacia los hijos, frutos de esta unión. Estas faltas hacen insoportable una vida en común, por lo que la parte afectada puede iniciar la gestión de divorcio en seguida. En estos casos no es necesario el cese de la convivencia.
Reducción de alimentos (pensión alimenticia)
Representamos a las personas que han sido demandadas de alimentos y que desean obtener una rebaja en el monto establecido por haber variado las condiciones, ya sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario (tiene menores requerimientos, etc).
En estos casos se presenta una demanda frente a los Tribunales de Familia, para que un juez estudie los nuevos antecedentes y de acuerdo a ellos adopte una determinación con el fin de fijar una rebaja en la pensión.
Separación Judicial
La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede ser invocada por uno de los cónyuges cuando el otro incumpla de manera grave los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. Además podrá ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos una vez que haya cesado la convivencia.
¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es muy complejo generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amigable las consecuencias negativas de esta complicada fase disminuyen, a pesar de que no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que conduce a un miembro de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta fase difícil y extenuante de su vida.
Los asuntos que generalmente tienen que solucionarse antes de validar una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes en común adquiridos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Dónde se pide el divorcio?
Debe presentarse demanda en el Juzgado de Primera Instancia del lugar de la dirección matrimonial. En caso de residir los cónyuges en distintos partidos judiciales, será tribunal competente, a petición del demandante o de los cónyuges que soliciten la separación o el divorcio de acuerdo mutuo, el de la última dirección del matrimonio o el de residencia del otro cónyuge. En el proceso de separación o divorcio de mutuo acuerdo, será competente el Juez del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.
¿Es requerida la asesoría de Abogado y Procurador en el trámite de separación matrimonial?
Es necesaria la representación de las partes a través de un Procurador y asesoría de Abogado. No obstante, en los procedimientos de separación y divorcio pedidos de mutuo acuerdo o por uno de los cónyuges con el permiso del otro, los cónyuges pueden valerse de una sola defensa y representación.
Califica este Artículo:
Deja un comentario