Abogados de divorcio en Vilches
El divorcio es el proceso legal establecido para la disolución del vínculo matrimonial. Se caracteriza por requerir la voluntad de al menos uno de los cónyuges y no tiene que estar fundamentado en ninguna razón en particular. Pueden pedirlo ambos cónyuges o uno con el consentimiento del otro o sólo uno de ellos (demanda de divorcio contencioso). En la demanda de divorcio de mutuo acuerdo el proceso es veloz y barato sólo se necesita una comparecencia en el juzgado para ratificar el convenio regulador que acuerden ambas partes con la ayuda de los abogados de familia. En los procedimientos contenciosos el procedimiento es más extenso, incluso un poco más complicado y supone un considerable coste económico y mental.
La agilizacióndel divorcio se produce a partir del año 2005 al acortarse el plazo para solicitarlo (tres meses desde la celebración del matrimonio) y al no existir la separación como requisito, naciendo el divorcio express o divorcio directo. Además, la normativa tiene la custodia compartida.
¿De qué manera se solicitan las medidas provisionales previas a la demanda?
Tendrá que entregarse un escrito en el Tribunal del domicilio del solicitante en el que se detallaran los datos de las partes, los hechos y condiciones que dan lugar a su demanda y las medidas especificas que se requieren; aportando con la misma las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y aquellos otros documentos que justifiquen o avalen las resoluciones que se estan pidiendo.
A la vista de la petición, el Juez ordenará citar a los cónyuges y, si hubiere hijos menores o incapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia, en la que se intentará un acuerdo y que se celebrará en los diez días siguientes. A dicha audiencia deberá asistir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin causa justificada, de alguno de los cónyuges a la audiencia puede resolver que se consideren admitidos los hechos señalados por el cónyuge presente para fundamentar sus solicitudes sobre resoluciones temporales de carácter patrimonial. El juez acordará las resoluciones oportunas y en contra esta resolución no existe recurso alguno.
Defensa de divorcio
Nuestros abogados otorgan asesoría jurídica tanto al cónyuge que quiere entablar una demanda de divorcio, como también al demandado para el divorcio, esto es, aquel cónyuge que no comenzó el juicio, sino que debe defenderse de la acción ejercitada por el cónyuge demandante.
En la defensa de divorcio, analizamos la estrategia a emplear, y eventualmente estudiamos la posibilidad de solicitar retribución económica, cuando ocurren los supuestos legales para esto. Los costos en estas defensas se acuerdan de diversas formas, pudiendo tratarse de un valor establecido, un porcentaje de lo que se obtenga por alimentos o retribución o una fórmula mixta.
Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión de alimentos
Para los cónyuges y/o padres que quieran normar en forma amistosa el pago de una pensión alimenticia es recomendable el registro de una transacción de alimentos (que se aprueba legalmente), de forma que se le entregue alguna estabilidad jurídica a los acuerdos alcanzados (posee la misma peso jurídico que una sentencia judicial).
La transacción alimenticia puede incluir una orden de un régimen de visitas del padre que no tiene la custodia del menor, con lo cual se abarcan globalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, aparte, para darle fecha cierta a la separación entre los cónyuges lo que es útil para la tramitación de un divorcio.
Separación Judicial
La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser invocada por un cónyuge en caso de que el otro incumpla de manera grave los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. Además puede ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos cuando haya cesado la vida en común.
¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es muy complejo generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amistosa las consecuencias negativas de esta difícil fase se reducen, aunque aún los hay. Sin embargo, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados online le aconsejarán para que pueda superar finalmente esta fase dolorosa y desgastante.
Los asuntos que generalmente tienen que solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes en común obtenidos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué documentos debo preparar para comenzar el proceso de separación matrimonial?
Antes de presentar la demanda hay que contar con una serie de documentos, entre ellos el certificado de vínculo matrimonial, que se debe solicitar en el Registro Civil, y el certificado de nacimiento de los hijos. En varios Registros es posible tramitarse en línea:
Cuando se trate de matrimonios celebrados en el extranjero será necesaria la certificación del Registro Civil del Consulado de España, la del Registro extranjero legalizada o la del Registro Civil Central.
De igual modo es necesario un Poder General para Pleitos: se trata de una escritura notarial en la que se conceden poderes al Procurador para que pueda actuar en el Juzgado en nombre de los cónyuges. El documento se otorga en cualquier Notaría y su valor oscila entre los 30 y 40 Euros. También puede darse en el Juzgadoy, en este caso, sería gratuito. algunos Juzgados requieren el certificado de empadronamiento o residencia acreditativa del domicilio de los cónyuges a efectos de comprobar si son competentes. En todo caso, su Abogado le concretará todos los documentos que se necesiten.
Las preguntas por este medio son gratuitas, pero antes de preguntar, revise bien la sección de dudas frecuentes, dado que varias preguntas están en dicha sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario