Abogados de divorcio en Vilanova de Arousa
Nuestro equipo de abogados se especializa en divorcio, separaciones matrimoniales y en derecho familiar. Cada caso de divorcio o separación es distinto y precisa de la atención de un abogado experto en esa materia. Por esto es imprescindible que, en caso de formar parte de un proceso de divorcio, ya sea de mutuo acuerdo o divorcio contencioso; sea adecuadamente informado de sus derechos y obligaciones; de lo que se es capaz de pedir o reclamar.
El divorcio es una materia compleja, para la que nuestro equipo de abogados está por cierto preparado. Sólo un experto abogado de divorcio, podrá en todo momento guiar su procedimiento de separación definitiva para que su satisfacción con el servicio recibido, sea completa.
¿Cómo se tramita el divorcio contencioso?
El trámite se inicia por medio de la presentación de la solicitud, acompañada por los certificados de matrimonio y de nacimiento de hijos; así como también de los documentos que sirvan para certificar la situación económica de los cónyuges a efectos de la adopción de resoluciones de carácter económico ( tributarias, nóminas, certificaciones de banco, propiedades o certificaciones registrales). Después de entregada la solicitud, y contestada la misma por el otro cónyuge, el Tribunal llamará a las partes a una audiencia, a la que tienen que comparecer ambas con sus abogados y procuradores. Si hay hijos menores será parte también el Ministerio Fiscal. En la audiencia se entregarán las pruebas que hagan referencia a eventos de los que tengan relación los pronunciamientos sobre las resoluciones a adoptar respecto de la guarda y tuición de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el establecimiento de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiere hijos menores o discapacitados, se les tendrá en en cuenta si tuvieren suficiente juicio y, en cada caso, si fueren mayores de 12 años. Después de vez realizada la vista, el Juzgado dictará sentencia por la que se decrete el divorcio de los cónyuges y se establezcan las resoluciones que se considerarán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges y de estos con sus hijos; y mandará que ella se anote en el Registro Civil. Es posible pedirse del mismo modo su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.
¿Donde debo ir con el fin de divorciarme?
El divorcio solamente puede acordarse por resolución legal y producirá efectos a partir de su dictamen. Con el fin de solicitarlo deberá presentarse petición firmada por un Abogado y Procurador, por lo que debe comenzar encontrando con un Abogado para comenzar el proceso.
Aviso de cese de Convivencia
Asesoramos a quienes que se han separado hace poco tiempo en el aviso judicial del cese de la convivencia que significa dar judicialmente una fecha establecida al minuto en que se produjo la separación de hecho, de forma de no requerir mayores pruebas después, cuando se procese el juicio de divorcio.
La importancia que tiene la preparación del divorcio, a partir del punto de vista legal y judicial, es que cuando se le ha dado fecha cierta a la separación ya se cuenta con un precedente preparado para requerir el divorcio luego, porque las razones comunes de divorcio exigen que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.
Término de pensión alimenticia (termino de pensión alimenticia)
Si han terminado los fundamentos de una demanda de pensión alimenticia está el derecho a pedir el término del pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a percibir alimentos cesa cuando alcanzan la mayoría de edad (excepto que continuen estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de juicios de cese de pensión alimenticia.
Separación Judicial
La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser invocada por uno de los cónyuges cuando el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También podrá ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos una vez que haya terminado la vida en común.
Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos nombrar el cese del deber de alimentar al otro cónyuge: O sea se termina cualquier sentencia anterior que decrete el pago de una pensión alimenticia en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio anula los derechos hereditarios, o sea, si fallece uno de los cónyuges, el otro no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los progenitores tienen hacia sus hijos, puesto que estos asuntos se manejan de manera sin importar el estado civil de los padres. Esto significa que la justicia busca el bienestar de los más vulnerables, en este caso los hijos, especialmente si son menores de edad, sin importar si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La ley fuerza a las partes que deseen iniciar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen además un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los niños menores de edad.
¿Estoy facultado para solicitar la ayuda jurídica gratuita?
podrían solicitarla los ciudadanos españoles, los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea y los extranjeros que residen legalmente en España. Para ello es necesario que sus ingresos monetarios, considerados en forma anual por todos los conceptos y por unidad familiar, no sobrepasen el doble del IPREM en el instante de efectuar la solicitud (para el año 2012, el doble del IPREM es de 14.910,28 euros).
¿Dónde se pide la ayuda jurídica sin costo?
En el Servicio de Orientación Legal del Colegio de Abogados del lugar en el que esté el Tribunal o Tribunal en el que se celebre el proceso principal, o ante el Juzgado del domicilio del solicitante si el proceso no se ha inciado. Asimismo se puede solicitarse a través de internet.
Nuestros abogados expertos en procesos de divorcio y separaciones se encargarán de toda la ejecución del procedimiento, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, informando en todo instante al cliente del progreso de su caso.
Califica este Artículo:
Deja un comentario