Abogados de divorcio en Vila-Seca

Su tranquilidad se radica en una asesoría experta y en la mejor asistencia técnica. Nuestro bufete incluye un completo equipo de abogados especialistas en materia de familia y con larga trayectoria en el tiempo y en la gran gama de casos tratados.

Abogados de divorcio en Vila-Seca Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas tiene el divorcio de mutuo acuerdo?

Hablamos del proceso más veloz, sencillo y económico de conseguir el divorcio. A diferencia del contencioso, no requiere la celebración de juicio, bastando con la entrega de la solicitud y del convenio y su ratificación en el Juzgado por los dos cónyuges. Además supone un abaratamiento de costos al dar la opción que ambos cónyuges actúen representados por un mismo Procurador y un único Abogado. El divorcio contencioso es más largo, difícil y caro. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es posible asistir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte debe ir con los suyos.

Divorcio unilateral o sin acuerdo

El divorcio unilateral, significa que uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Para llevar a cabo el divorcio unilateral la ley requiere que los cónyuges hayan estado separados (cesado la convivencia) durante al menos tres años.

El divorcio unilateral o divorcio sin acuerdo suele darse cuando el otro cónyuge no quiere el divorcio, por mero capricho o porque quiere conseguir una ventaja a cambio. Los inconvenientes de esta clase de divorcio son básicamente su valor (es un juicio más difícil) y su duración, dado que normalmente suelen interponerse recursos de apelación.

Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)

Para quien en la actualidad percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber cambiado las condiciones propias o de quien paga los alimentos, existe la opción de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de demandas por aumento en pensión alimenticia.

Aviso de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en caso de que usted desee iniciar un trámite de divorcio. En todo proceso de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el objeto es finalizar el matrimonio, por medio de la proclamación de un juez. Existen diferentes tipos: este puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambos necesitan distintos procedimientos. Para empezar la gestión del divorcio se requieren solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que existen hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por distintas razones ha cesado la vida en común y aún así no quiere el divorcio. En estos casos se puede solicitar a un juez que dictamine la separación judicial y regule los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser pedida por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no viven juntos, no obstante, ello inhabilita a los separados para contraer otro matrimonio.

En cambio, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. También posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.

¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es complicado generalizar, pero en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada fase disminuyen, aunque no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados online le aconsejarán para que pueda superar finalmente esta etapa dolorosa y extenuante.

Los temas que normalmente deben solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes en común obtenidos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué aspectos fiscales tiene el Divorcio?

En los efectos que el divorcio tiene en el aspecto tributario cabe indicar los siguientes:

  • Impuesto a la Renta de las Personas Físicas: La declaración de la renta se tiene que realizar con relación a la situación familiar a 31 de diciembre. Así si en esa fecha hubiese resolución de divorcio, tiene que cumplimentarse una declaración por familia, considerando como ésta a cada cónyuge con los hijos a su cargo.
  • Por otro lado, cabe decir que las pensiones por alimentos no pueden ser incluidas como ingresos para quién las recibe, ni como gasto para quién las paga. No obstante, la pensión compensatoria si tiene que ser incorporada como ingreso por quién las recibe, y como gasto por quién las abona.
  • Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales: Cuando se cierre el régimen económico matrimonial y se deba entregar a cada cónyuge la mitad de la vivienda, esa transacción estará exenta del Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales. Sin embargo cuidado cuando la división del patrimonio entre los cónyuges no es equitativa, dado que en relación a los excesos de adjudicación el estado puede pedir su tributación como donación a través del impuesto de herencias y donaciones; debe tenerse en cuenta también que cuando se consigne que uno de los cónyuges adquiere la parte de un bien del otro a cambio de un costo establecido se tributará por el Impuesto de transmisiones patrimoniales.
  • Impuesto sobre el Patrimonio: Una vez terminado el matrimonio, los ex-cónyuges sólo tienen declarar el patrimonio individual de cada uno de ellos a efecto de este impuesto.

Las consultas por este medio son gratis, pero antes de preguntar, revise bien la sección de interrogantes frecuentes, ya que varias interrogantes están resueltas en dicha sección.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *