Abogados de divorcio en Vidayanes
Junto con entregar una asistencia jurídica de calidad, nos preocupamos de que haya un vínculo de franqueza y confianza mutua entre el abogado y nuestros clientes. Dada la índole de los problemas que afrontan nuestros clientes, contamos con una estricta política de confidencialidad. En base a esto, nuestros profesionales firman un contrato de confidencialidad al momento de integrarse al caso.
He estado analizando la posibilidad de divorciarme, ¿Qué efectos provocaria sobre mis hijos?
El Divorcio, como es muy bien conocido, implica efectos permanentes a los niños, en la mayoría de los casos. De los datos obtenidos de los análisis hechos, se sabe, que en un inmenso número de los casos, el Divorcio, es capaz de provocar depresión, ansiedad, problemas de comportamiento en la escuela, así como también problemas afectivos. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad de crecer y crear parejas que acaben en Separación, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que vienen de hogares intactos. Empero, pese al hecho de que el Divorcio es complicado, una vez que la transición inicial ha finalizado, una vida sin un entorno de abuso, estresante o sin alaridos, hostilidades y enfrentamientos, podria ser un cambio bastante bueno.Adicionalmente, mostrando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su comportamiento, puedes promover respeto y impulsar su responsabilidad, de esta forma les ayudarás a aumentar su sentido de valor y armar su propia autoestima de cara al futuro.
Aviso de cese de convivencia
Asesoramos a los cónyuges que se han separado hace poco tiempo en el aviso judicial del cese de la convivencia que consiste en entregar judicialmente una fecha cierta al momento en que se llevó a cabo la separación de hecho, de manera de no necesitar otras pruebas después, una vez que se procese el juicio de divorcio.
La relevancia que tiene la preparación del divorcio, a partir del punto de vista legal y judicial, es que cuando se le ha dado fecha establecida a la separación ya se tiene un antecedente listo para demandar el divorcio luego, ya que las causas habituales de divorcio exigen que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.
Aumento de Pensión alimenticia
Para quien actualmente recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las condiciones propias y/o de quien paga los alimentos, existe la opción de presentar una demanda por aumento de pensión de alimentos. Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de demandas por aumento de alimentos.
Notificación de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en un trámite de divorcio. Para todo proceso de esta índole se requieren dos abogados, uno que representa a cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial en que el propósito es terminar el matrimonio, mediante la proclamación de un juez. Hay diferentes tipos: este puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos necesitan distintos procesos. Para empezar la gestión del divorcio se necesitan solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que existen hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por diversas causas ha cesado la vida en común e incluso así no quiere el divorcio. En estas situaciones se puede solicitar a un juez que decrete la separación judicial y regule los temas jurídicos de esta situación. Esta instancia puede ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no viven juntos, sin embargo, ello impide a los separados para contraer un nuevo matrimonio.
Por otra parte, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además permite a los divorciados casarse nuevamente.
Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos señalar el cese del deber de alimentar a la pareja, es decir se termina cualquier sentencia anterior que decrete el pago de una pensión alimenticia a favor del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, o sea, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los padres tienen hacia los hijos, ya que estos asuntos existen de forma independiente al estado civil de los padres. Esto significa que la justicia protege el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, no importando el estado civil de cada uno. La autoridad obliga a las partes que quieran iniciar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen también un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los hijos menores de edad.
¿Qué debo entregar para pedir asistencia sin costo?
Junto a la solicitud deberá presentar otra documentación que certifique las circunstancias económicas de la familia, entre otras: Fotocopia del DNI, fotocopia de la última declaración de renta o certificado de Hacienda, certificado de bienes inmuebles, certificado de empadronamiento, etc.
¿Qué es la litis expensas?
La «litis expensas» hace referencia a la posibilidad de que los gastos del trámite de separación y/o divorcio sean asumidos por uno solo de los cónyuges cuando el otro carece de recursos, y así lo señale el Juez; obligación que finalizará si el cónyuge que carece de recursos solicita que se le reconozca el derecho a la ayuda legal gratis. Estamos hablando de de un lazo subsidiario ya que está condicionado a que el cónyuge no posea bienes suficientes propios, lo cual debe probarse y, también, es imprescindible que no posea acceso a la justicia gratuita por culpa de la posición económica del otro cónyuge.
Nuestros abogados con experiencia en divorcios y separaciones se encargarán de toda la ejecución del trámite, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, explicando en cada instante al cliente del avance de su caso.
Califica este Artículo:
Deja un comentario