Abogados de divorcio en Valverde de Jucar

Una vez que usted quiere el divorcio de su cónyuge, cada uno por separado o ambos en común acuerdo pueden pedir judicialmente la disolución del vínculo. Para que esto pueda realizarse de forma unilateral, es decir, cuando solamente un cónyuge está de acuerdo, se tiene que probar de forma fehaciente, con documentos y testigos que respondan al caso, que ambas partes han estado separados por lo menos a lo largo de tres años. Además, si las dos partes están de acuerdo en finalizar la unión, sólo tienen que probar que no ha continuado la convivencia conjunta por un tiempo de al menos un año completo. Para preguntar los posibles efectos y resultados para usted y su familia de una separación, así sea en el pago de pensión alimenticia, en los bienes en común, u otros, puede contactarse con nuestros profesionales en línea, que responderán a sus interrogantes, sin ningún tipo de compromiso y de manera completamente confidencial.

Abogados de divorcio en Valverde de Jucar Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas posee el divorcio de mutuo acuerdo?

Estamos hablando de del proceso más rápido, sencillo y económico de conseguir el divorcio. No exige la celebración de juicio, bastando con la entrega de la demanda y del convenio y su posterior ratificación en el Tribunal por los dos cónyuges. Asimismo implica una reducción de costos al permitir que ambos cónyuges estén representados por el mismo Procurador y un único Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complicado y caro. Exige la celebración de vista legal, y ya no es posible asistir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte debe ir con los propios.

Compensación Económica

Representamos ante demandas de compensación económica que se puedan dar en juicios unilaterales de divorcio. También podemos solicitar compensaciones económicas en juicios de divorcio, cada vez que la persona cumple con los supuestos para ello.

La indemnización económica es una institución creada por el legislador para cuidar al cónyuge más vulnerable que sufrió un menoscabo económico por no haber podido trabajar o haber trabajado menos, por haberse dedicado a la mantención del hogar o de los hijos en común.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para aquellos cónyuges y/o padres que quieran regular en forma amistosa el pago de una pensión de alimentos es recomendable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos, de modo que se le entregue alguna seguridad jurídica a los convenios logrados (cuenta con la misma fuerza jurídica que una sentencia judicial).

La transacción de alimentos podría incluir una regulación de un régimen de visitas del padre que no tiene la custodia del menor, con lo cual se abarcan en general las materias asociadas con menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, además, para darle fecha establecida a la separación de los cónyuges lo cual es provechoso en el trámite de un divorcio.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero significa tramitar un exequator. Esto es un proceso en el que se pide que se tenga por reconocida en el país la sentencia de divorcio conseguida en otro país.

¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es difícil generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable las repercusiones negativas de esta complicada etapa se reducen, a pesar de que no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados online lo asesorarán para que usted pueda dejar atrás finalmente esta etapa difícil y extenuante de su vida.

Los asuntos que normalmente deben resolverse antes de validar una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes mancomunados obtenidos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Cabe la reconciliación durante el procedimiento de separación?

Durante la realización del trámite y antes de que recaiga resolución, la reconciliación de los cónyuges extingue la acción de separación matrimonial. Para esto los dos cónyuges deberán decirlo claramente, y cada uno por separado, al Juzgado.

¿Cabe la reconciliación después de la sentencia de divorcio?

La separación matrimonial, al detener solamente ciertos deberes y presunciones familiares, admite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al extinguir el vínculo matrimonial, obliga a los cónyuges a contraer nuevo vínculo matrimonial si deciden reconciliarse.

¿Qué efecto tiene la reconciliación de los cónyuges?

Si durante el proceso de separación matrimonial los cónyuges desean reconciliarse, el Tribunal, tras la notificación de la reconciliación, dejará sin efecto lo acordado. Sin embargo, esta regla implica dos excepciones:

  1. Mediante resolución judicial, se mantendrán o modificadas las medidas adoptadas en consideración a los hijos, si existe razón en particular que lo justifique.
  2. De acuerdo al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiese decretado entre los cónyuges no sufrirá cambios debido a la reconciliación. De esta manera, no se recupera el lazo económico del matrimonio anterior a la sentencia de separación matrimonial, por lo que será obligatorio que los cónyuges lo acuerden así en acuerdos matrimoniales.

Contáctenos para llevar a cabo un presupuesto gratuito. Es posible además de eso rellenar nuestro formulario con el fin de enviar más detalles.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *