Abogados de divorcio en Valtajeros
Quien se sienta envuelto en una crisis matrimonial o de pareja, o crea que podría presentarse esa crisis, debe procurarse asesoramiento jurídico a la mayor brevedad posible, pidiendo consulta con abogados especializados en matrimonio, donde el afectado tendrá la posibilidad de exponer los problemas a un abogado especialista en derecho de familia y recibir asesoría necesaria para comprender y abordar la situación en toda su dificultad y amplia gama de aspectos.
Nuestra experiencia en la gestión de todo tipo de crisis matrimoniales le ayudará a superarlas de manera menos traumática. Conocer y evaluar bajo una óptica profesional todas las áreas del problema le hará posible elaborar un esquema a seguir para su rápida resolución.
¿Cómo se tramita el divorcio contencioso?
El trámite se inicia a través de la presentación de la solicitud, que incluye los certificados de vínculo matrimonial y de nacimiento de los hijos; así como también de esos documentos que sirven para certificar el estado económico de los cónyuges a efectos de la adopción de resoluciones de carácter monetario (declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones de banco, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Una vez entregada la petición, el Tribunal citará a las partes a una audiencia, a la que tienen que asistir ambas con sus abogados. Si existieren hijos menores será parte de la misma forma el Ministerio Fiscal. En esa vista se entregarán las pruebas que hagan referencia a eventos de los que tengan relación los pronunciamientos sobre las resoluciones a tomar en relación de la guarda y tuición de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el empleo de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiere hijos menores o incapacitados, se les oirá si tuvieren necesario juicio y, en todo caso, si fueren mayores de doce años. Una vez celebrada la vista, el Tribunal dictará resolución por la que se decrete el divorcio de los cónyuges y se establezcan las resoluciones que se considerarán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges sus hijos; y ordenará que se inscriba en el Registro Civil. Es posible solicitarse también su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.
¿A qué lugar es necesario ir con el fin de divorciarme?
El divorcio sólo puede acordarse por resolución judicial y producirá efectos a partir de su dictamen. Con el fin de solicitarlo debe presentarse petición firmada a través de Abogado y Procurador, por lo que debe empezar contactando con un Abogado para dar inicio a el trámite.
Reparto de bienes
Representamos a aquellos cónyuges casados en sociedad conyugal o en régimen de participación en los gananciales y que desean cambiar aquel régimen por el de separación total de bienes.
La separación de bienes es posible en todo minuto durante del matrimonio, y puede efectuarse de manera acordada o de manera judicial por la mujer.
Si ambos cónyuges están de acuerdo en reemplazar la sociedad conyugal por una separación de bienes, no se requiere la intromisión del tribunal, sino que nuestros abogados redactan las escrituras y se realiza la liquidación de la sociedad conyugal, lo que luego se inscribe.
Si el hombre no desea efectuar la separación de bienes, existe la posibilidad para la mujer de solicitar la separación de bienes por medios judiciales, lo que además implica la liquidación de la sociedad conyugal, si es que existen bienes sociales.
Liquidación de la sociedad conyugal
Representamos a aquellos cónyuges que al minuto de llevar a cabo la separación de bienes, deseen liquidar la sociedad conyugal. Esto es provechoso si existen bienes sociales y es posible realizar conjuntamente con la separación de bienes.
Término de pensión de alimentos (termino de pensión de alimentos)
Si han cesado las bases de una demanda de pensión de alimentos está el derecho a solicitar el término del pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a percibir alimentos cesa cuando cumplen la mayoría de edad (salvo que sigan estudiando), trabajen o se casen (pues debe asumir la obligación el cónyuge en este caso). Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de juicios de cese de pensión alimenticia.
Separación Judicial
La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá ser solicitada por un cónyuge cuando el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También puede ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos cuando haya cesado la vida en común.
¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es complicado generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada etapa se reducen, a pesar de que no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa dolorosa y extenuante de su vida.
Los temas que generalmente deben resolverse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incorporan la custodia, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes mancomunados adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Cabe la reconciliación durante el procedimiento de separación?
Durante la ejecución del proceso y antes de que se dicte resolución, la reconciliación detiene la acción de divorcio. Para eso los dos cónyuges deberán decirlo expresamente, y por separado, al Juez.
¿No se considera la reconciliación después de la resolución de divorcio?
La separación matrimonial, al detener solamente algunos deberes y presunciones familiares, permite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al extinguir el vínculo matrimonial, obligaría a los cónyuges a contraer nuevo matrimonio si quieren reconciliarse.
¿Qué efectos implica la reconciliación ?
Si durante el proceso de divorcio los cónyuges deciden reconciliarse, el Juez, tras la notificación de la reconciliación, dejará sin efecto lo acordado. Empero, esta regla tiene dos excepciones:
- A través de resolución judicial, serán mantenidas las resoluciones tomadas en consideración a los hijos, cuando exista motivo que lo justifique.
- Conforme al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiera decretado entre los cónyuges no se cambia debido a la reconciliación. De esta forma, no se recupera el régimen económico del vínculo matrimonial anterior a la sentencia de separación, por lo que será necesario que los cónyuges lo acuerden así en capitulaciones posteriores.
Llámenos con el fin de llevar a cabo un presupuesto totalmente gratis. Puede además llenar nuestro formulario con el fin de enviarnos más detalles.
Califica este Artículo:
Deja un comentario