Abogados de divorcio en Vallmoll
Su tranquilidad se asienta en un asesoramiento experto y en la mejor asistencia técnica. Nuestro bufete incluye un completo grupo de abogados especialistas en materia de familia y con larga experiencia en el tiempo y en la gran gama de casos tratados.
¿Qué ventajas implica el divorcio de mutuo acuerdo?
Hablamos del trámite más veloz, simple y económico de obtener el divorcio. A diferencia del contencioso, no necesita de la celebración de juicio, siendo suficiente con la presentación de la demanda y del convenio y su ratificación en el Juzgado por ambos cónyuges. También implica una reducción de costes al permitir que los dos cónyuges actúen representados por un mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complicado y caro. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es posible ir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte debe acudir con los suyos.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral, es el divorcio culposo (por ejemplo en caso de infidelidad o maltratos) que ocurre cuando hay una falta importante de los deberes y obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que vuelva en insoportable la convivencia. En estas situaciones no es necesario esperar 3 años de separación y la ley establece algunos ejemplos de comportamientos que se encuadran en esta figura:
- Atentado contra la vida o malos tratos en contra del cónyuge o algún hijo.
- Infidelidad.
- Abandono.
- Condena por delitos contra las personas.
- Conducta homosexual.
- Alguna adicción que constituya un impedimento importante para la coexistencia agradable entre los cónyuges o entre éstos y los hijos.
- Intención de prostituir al otro cónyuge o a los hijos.
El inconveniente del divorcio culposo está en la demostración de los hechos imputados, porque estas causales tienen que demostrarse mediante pruebas irrefutables o señales claras a lo largo del juicio.
Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión alimenticia
Para los cónyuges y/o padres que quieran regular de manera amistosa el pago de una pensión alimenticia es aconsejable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos, de modo que se le entregue cierta estabilidad jurídica a los convenios pactados (tiene la misma fuerza legal que una sentencia judicial).
La transacción alimenticia puede incluir una orden de un régimen de visitas para el padre que no tiene la custodia del menor, con lo que se cubren en general las materias asociadas con menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, adicionalmente, para darle fecha cierta a la separación entre la pareja lo que es ventajoso en el trámite de un divorcio.
Notificación de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en un trámite de divorcio. En cualquier trámite de esta índole se requieren dos abogados, uno que represente a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial cuyo objetivo es finalizar el matrimonio, a través de la proclamación de un juez. Hay diferentes tipos: este puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos necesitan diferentes procedimientos. Para iniciar los trámites para el divorcio se necesitan solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que hay hijos en común.
Puede existir un matrimonio que por distintas causas ha terminado la vida en común y aún así no quiere divorciarse. En estos casos es posible pedir a un juez que resuelva la separación judicial y regularice los temas jurídicos de esta condición. Esta instancia puede ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no viven juntos, sin embargo, ello imposibilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.
En cambio, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. Además permite a los divorciados volver a contraer matrimonio.
Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos nombrar el cese de la obligación de alimentar a la pareja, es decir se anula cualquier sentencia previa que dictamine el pago de una pensión de alimentos a favor del otro cónyuge. El trámite de divorcio anula los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el otro no es heredero.
No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen hacia los hijos, ya que estos asuntos existen de forma independiente al estado civil de los padres. Esto significa que la justicia busca el bienestar de los más vulnerables, ante esta situación los hijos, especialmente si son menores de edad, no importando el estado civil de cada uno. La ley obliga a las partes que deseen iniciar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que establezcan además un régimen de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los hijos menores de edad.
¿Cuánto cuesta y cuanto se tarda un divorcio?
El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.
Las consultas por esta vía son gratuitas, pero antes de preguntar, revise bien la sección de interrogantes comunes, dado que varias inquietudes están resueltas en dicha sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario