Abogados de divorcio en Vallecillo
Nuestro bufete de abogados se especializa en divorcio y en derecho de familia. Cada caso de divorcio o separación es diferente y requiere de la atención de un abogado experto en esa materia. Por esto es imprescindible que, en caso de verse envuelto en un proceso de divorcio, ya sea de mutuo acuerdo o divorcio contencioso; sea adecuadamente informado de sus derechos y deberes; de lo que se puede pedir o reclamar.
El divorcio es una materia compleja, para la que nuestro despacho de abogados está completamente capacitado. Sólo un especialista abogado de divorcio, podrá en todo momento guiar su separación definitiva para que su satisfacción, sea plena.
¿Cómo se consigue el divorcio contencioso?
El trámite se inicia mediante la entrega de la solicitud, que incluye los certificados de vínculo matrimonial y de nacimiento de los hijos; así como también de los documentos que sirvan para certificar el estado económico de los cónyuges para la solicitud de medidas de carácter económico (declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones de banco, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Después de presentada la petición, y contestada la misma, el Juzgado citará a las partes a una audiencia, a la que tienen que acudir ambas con sus abogados. Si hay hijos menores será parte de la misma manera el Ministerio Fiscal. En aquella audiencia se practicarán las pruebas que se refieran a sucesos de los que dependan los pronunciamientos sobre las resoluciones a adoptar en relación de la guarda y tuición de los hijos, la frecuencia de visitas del cónyuge no custodio, el empleo de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiesen hijos menores o discapacitados, se les oirá si tuvieren suficiente juicio y, en todo caso, si fueren mayores de 12 años. Después de vez realizada la vista, el Tribunal dictará resolución por la que se decrete el divorcio de los cónyuges y se determinen las medidas que regirán a partir de ese instante las relaciones de los cónyuges y de estos con sus hijos; y ordenará que se inscriba en el Registro Civil. Puede pedir de la misma forma su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.
¿Donde debo acudir con el fin de divorciarme?
El divorcio solamente puede resolverse por resolución judicial y producirá efectos a partir de su firmeza. Para tramitarlo debe presentarse demanda firmada por un Abogado y Procurador, por lo que debe comenzar contactando con un Abogado para comenzar el proceso.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral es el divorcio culposo que ocurre cuando existe una violación grave de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones hacia los hijos, que vuelva intolerable la convivencia. En este caso no es necesario esperar los 3 años de separación y la ley establece variados ejemplos de comportamientos que se enmarcan dentro de esta figura: Atentado contra la vida o malos tratamientos considerables contra el cónyuge o alguno de los hijos; infidelidad; abandono; condena por crimenes contra las personas; conducta homosexual: alguna adicción que signifique un inconveniente grave para la buena convivencia entre ambas partes o entre la pareja y los hijos; e intento por prostituir al otro cónyuge o a los hijos.
El problema del divorcio culposo se encuentra en la comprobación, porque estas causales deben acreditarse en el juicio, de otra forma no se conseguirá el divorcio.
Rebaja de pensión alimenticia
Representamos a quienes han sido demandados por pensión de alimentos y que quieran conseguir una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por un cambio en las circunstancias, sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario (tiene menos requerimientos, etc).
En estos casos se presenta una demanda ante los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez estudie los nuevos antecedentes y según éstos adopte una determinación con el fin de fijar una rebaja en la pensión.
Importante
El juzgado al que corresponde conocer el juicio es siempre el de la residencia del demandado, o de alguno de los cónyuges si es de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo es necesario adjuntar un acuerdo que regule los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en su caso regular además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que condene a su pareja a otorgársela en dinero.
¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es muy complicado generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amigable las consecuencias negativas de esta difícil etapa se reducen, aunque aún los hay. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un integrante de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados online lo asesorarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa difícil y desgastante.
Los temas que normalmente tienen que solucionarse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incorporan la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes mancomunados adquiridos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Puedo divorciarme a pesar de que mi cónyuge no está de acuerdo?
Sí. Después de las últimas reformas en temas de divorcio, basta con que uno de los esposos no quiera la continuación del matrimonio para que se pueda solicitar el divorcio, sin que el otro sea capaz de negarse a la petición por motivos económicos, y sin que el Juez pueda negar la solicitud, salvo por asuntos procesales.
¿Tengo que indicar una razón para poder divorciarme?
No. Han desaparecido los listados de causas de separación matrimonial y de divorcio. La voluntad de no proseguir con el matrimonio es suficiente para obtener el divorcio.
¿Cuánto tiempo debo llevar casado para divorciarme?
Para poder separarse o divorciarse, deben haber transcurrido un mínimo de tres meses desde la celebración del vínculo matrimonial. No será necesario esperar al transcurso de el plazo de tres meses en aquellos casos en los que se certifique la existencia de riesgo para la vida, la integridad física, la libertad, integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del cónyuge o de los hijos.
Califica este Artículo:
Deja un comentario