Abogados de divorcio en Valle de Valdebezana

Si eres la persona que quiere divorciarse como si te han solicitado el divorcio y debes responder ante una situación tan compleja, deberás tomar el control sobre todos los problemas que se acumularán de forma responsable y madura.

Las dos situaciones tienen un denominador común, y tienes que responder a ellas de una manera cauta y tranquila. El matrimonio estará acabado. La manera en que las personas actúan frente a esta situación determina ante qué tipo de divorcio se encuentran, y qué futuro tendrán ante sí.

En el Modelo Legal Español encontramos dos modalidades: el divorcio contencioso y el de mutuo acuerdo. Son dos soluciones distintas para el mismo problema. En el primero las dos partes no llegan a acuerdos y someten su enfrentamiento a la decisión de un Juez. En el divorcio de mutuo acuerdo, al contrario, las partes pueden llegar a consensos sobre los puntos principales de discordia. Lo más conveniente es alcanzar acuerdos y términos medios, cediendo en algúnas cosas para tener otras.

Abogados de divorcio en Valle de Valdebezana Abogados de Divorcio

¿De que modo se tramita el divorcio de acuerdo mutuo?

El procedimiento se inicia con la presentación de la demanda por los dos cónyuges en conjunto o sólo por uno con el consentimiento del otro. La demanda deberá ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se señalan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones de alimentos y compensatoria y el uso de la dirección familiar, entre otras- firmado por los cónyuges, y en el que pueden ratificarse posteriormente ambos cónyuges en el juzgado.

¿Qué es el llamado «divorcio express»?

Después de las modificaciones en la materia, se han hecho más simples los trámites para la obtención de la resolución de divorcio, sobre todo para esos que se requieren de mutuo acuerdo. Su carácter más simple, económico y rápido ha hecho que se le conozca como «divorcio express».

Separación Legal

En cuanto a los cónyuges que no poseen los requisitos legales (plazos) para solicitar el divorcio, podemos representarlos en el proceso de una separación judicial.

La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede ser invocada por uno de los cónyuges en caso que el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además puede ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos al haber finalizado la vida en común.

Ante esta situación, ambas partes adquirirán el estado civil de separado, pero esto no los habilita para volver a contraer matrimonio (esto significa que no se deshace el vínculo). Esta condición será registrada en el Registro Civil. Previo a esto, el juez debe resolver los temas patrimoniales y jurídicos de la pareja, con especial amparo del interés superior de los hijos, si es que los hay. Con la separación judicial terminan los deberes de cohabitación y fidelidad, que se cancelan.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para los cónyuges y/o padres que quieran regular en forma amistosa una pensión alimenticia es recomendable el registro de una transacción de alimentos, de modo que se le otorgue cierta seguridad jurídica a los acuerdos pactados (tiene igual fuerza legal que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia podría incluir una regulación de un régimen de visitas del padre que no tiene la custodia del menor, con lo que se cubren globalmente los asuntos relacionados con el menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, además, para ponerle fecha cierta a la separación entre la pareja lo que es provechoso para la tramitación de un divorcio.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El proceso de validación de la sentencia obtenida en el extranjero significa solicitar un exequator. Es decir un proceso en el que se solicita que se reconozca en el territorio la sentencia de divorcio obtenida en otro país.

¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es complicado generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada etapa se reducen, a pesar de que aún los hay. Sin embargo, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que pueda dejar atrás finalmente esta fase difícil y desgastante de su vida.

Los asuntos que normalmente tienen que resolverse antes de validar una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes mancomunados adquiridos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Puedo pedir la ayuda jurídica gratis?

Pueden pedirla los ciudadanos españoles, los nacionales de los demás Estados de la Unión Europea y los extranjeros que residen legalmente en España. Para ello es necesario que sus ingresos económicos, considerados en forma anual por todos los elementos y por unidad familiar, no sobrepasen el doble del IPREM vigente en el instante de hacer la petición (para el año 2012, el doble del IPREM es de 14.910,28 euros).

¿En qué lugar se pide la asistencia legal gratis?

En el Servicio de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados del lugar en el que esté el Juzgado o Tribunal en el que se celebre el proceso principal, o ante el Juzgado del domicilio del solicitante si el proceso no se ha inciado. También puede solicitarse vía internet.

  • Las consultas por esta vía son gratis, pero antes de escribir, revise con atención la sección de dudas comunes, ya que varias interrogantes están en esa sección.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *