Abogados de divorcio en Valdeverdeja
Si eres la persona que quiere divorciarse como si te han planteado el divorcio y debes responder ante una situación tan compleja, deberás tomar el control sobre los problemas que se avecinan de forma responsable.
Ambas situaciones tienen un denominador común, y deberás responder de una manera cauta y juiciosa. El vínculo matrimonial estará terminado. La manera en que las personas responden a esta situación define ante qué clase de divorcio se encuentran, y qué futuro tienen ante sí.
En el Modelo Jurídico Español encontramos dos posibilidades: el divorcio contencioso y el de mutuo acuerdo. Son dos soluciones diferentes de un mismo problema. En el primero las dos partes nunca llegan a acuerdos y se someten al arbitrio de un Juez. En el divorcio de mutuo acuerdo, al contrario, las partes son capaces de llegar a acuerdos sobre los puntos esenciales de discordia. Lo más razonable es alcanzar consensos y ceder en algúnas cosas para tener otras.
He estado considerando la posibilidad de divorciarme, ¿Qué efecto tendría a mis hijos?
El Divorcio, como es bien sabido, significa efectos permanentes a los niños, en la mayoría de los casos. De los datos extraídos de los estudios hechos, se asume, que en un inmenso número de los casos, el Divorcio, puede provocar depresión, angustia, problemas de personalidad, así como problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear matrimonios que terminen en Divorcio, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que tuvieron hogares normales. No obstante, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición inicial ha finalizado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin gritos, hostilidades y enfrentamientos, puede ser un cambio bueno.También, mostrando a tus hijos amor e imponiendo castigos proporcionales a su comportamiento, puedes infundir tranquilidad y promover su responsabilidad, de esta forma les ayudarás a aumentar su sentido de valor y crear su propia autoestima de frente al futuro.
Reparto de bienes
Representamos a los cónyuges casados en sociedad conyugal que desean cambiar dicho sistema por el de separación total de bienes.
La separación de bienes se puede hacer en todo momento durante del matrimonio, y puede efectuarse en forma acordada o de manera judicial por la mujer.
Si ambos están de acuerdo en reemplazar la sociedad conyugal por una separación de bienes, no es necesaria la intervención del tribunal, sino que nuestros profesionales crean las escrituras y se realiza la disolución de la sociedad conyugal, todo lo cual se inscribe luego.
Si el marido no desea efectuar la separación de bienes, está la posibilidad para la mujer de pedir la separación de bienes a través de vía judicial, lo que además implica la liquidación de la sociedad conyugal, cuando existen bienes sociales.
Liquidación de la sociedad conyugal
Representamos a quienes que al minuto de realizar la separación de bienes, quieran liquidar la sociedad conyugal. Esto es provechoso cuando existen bienes sociales y se puede efectuar en conjunto con la separación de bienes.
Reducción de alimentos (pensión alimenticia)
Representamos a quienes han sido demandados por pensión de alimentos y que desean obtener una rebaja en el monto establecido por un cambio en las condiciones, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario.
En estos casos se expone una demanda ante los Tribunales de Familia, para que un juez revise los nuevos datos y según éstos adopte una determinación para establecer una rebaja de alimentos.
Validación de sentencias de divorcio extranjeras
El proceso de validación de la sentencia obtenida en el extranjero implica solicitar un exequator. Es decir un proceso en el cual se pide que se tenga por reconocida en el país aquella sentencia de divorcio obtenida en otro país.
Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos aspectos, de manera de resguardar los intereses de los hijos desde el primer momento.
Es importante saber que usted deberá informar de la demanda a su pareja. La legislación estipula que toda persona cuenta con el derecho a saber que existe un juicio en su contra. Además, debe considerar, que la ley exige que ambas partes concurran a una audiencia, de modo que es relevante que usted sepa de una dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a contraer matrimonio de inmediato. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta norma ordena que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses (270 días) para volver a casarse. Sin embargo es posible rebajar este plazo si la mujer prueba que, en el momento de hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se hace por medio de una certificación médica que se debe exponer frente a un juez, quien autoriza contraer el matrimonio a través de una sentencia legal.
¿Qué documentos debo generar para dar inicio a el procedimiento de divorcio?
Antes de presentar la demanda hay que contar con una serie de documentos, como el certificado de matrimonio, que se debe solicitar en el Registro Civil, y el certificado de nacimiento de los hijos, si los hay. En varios Registros puede pedirlos on-line:
Cuando se trate de matrimonios celebrados en el extranjero será necesaria la certificación del Registro Civil del Consulado de España, la del Registro extranjero ya legalizada o la del Registro Civil.
Asimismo es necesario un Poder General para Pleitos: hablamos de una escritura pública en la que se conceden poderes al Procurador con el fin de que pueda proceder en el Juzgado en representación de los cónyuges. El documento se otorga en cualquier Notaría y su valor oscila entre los 30 y 40 Euros. Del mismo modo puede tramitarse en el Juzgadoy, en este caso, sería gratuito. algunos Juzgados requieren el certificado de empadronamiento de la direcciónde los cónyuges a efectos de comprobar si son competentes. En todo caso, su Abogado le orientara sobre todos los documentos que se necesiten.
Nuestros abogados expertos en procesos de divorcio y separaciones se encargarán de toda la realización del trámite, ya sea de acuerdo mutuo o contencioso, informando en todo momento al cliente del progreso de su caso.
Califica este Artículo:
Deja un comentario