Abogados de divorcio en Valdeobispo

La nueva legislación de divorcio establece que existen 3 categorías de divorcio en nuestro país y se clasifican de esta forma según las causas que iniciaron la necesidad de divorciarse y las consecuencias legales que cada uno tiene consigo:Divorcio acordado o de mutuo acuerdo, Divorcio unilateral, Divorcio culposo. El tiempo que toman en hacerse efectivos los juicios de esta índole son tiempos indefinidos, pero tiene que tener en cuenta unos 2 meses para un divorcio de mutuo acuerdo y entre 4 y 8 meses para uno unilateral.

Abogados de divorcio en Valdeobispo Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor momento para separarme? ¿Debería esperar a que mis hijos sean más grandes?

No hay una respuesta definitiva para esta pregunta. Deberás ser tú el propio juez de la situación. Las estadísticas demuestran que los niños que crecen en un ambiente hostil y lleno de peleas están emocionalmente más dañados, que aquellos que han crecido con unos padres separados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tiene que sobrepasar algunos obstáculos. En global, los niños más pequeños, de tres a seis años,suelen culparse y a sentirse responsables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento escolar. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la separación, e igualmente, son críticos y se sienten molestos por sus progenitores.Pero si consideramos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que después de unos pocos años, el 67% de ellos, es decir más de los dos tercios, se integran bien en su nuevo ambiente.

Divorcio unilateral no voluntario

El divorcio unilateral, implica que una de las partes no está de acuerdo con el divorcio. Para llevar a cabo el divorcio unilateral la ley exige que la pareja haya estado separada por al menos tres años.

Este tipo de divorcio suele darse cuando el otro cónyuge no desea el divorcio, por solo capricho o porque quiere obtener algún provecho a cambio. Los inconvenientes de este tipo de divorcio son fundamentalmente su valor (es un juicio más complicado) y su duración, ya que generalmente suelen presentarse recursos de apelación.

Aumento de Pensión alimenticia

Para el que en la actualidad percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber cambiado las condiciones propias o de quien paga la pensión, está la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento de alimentos.

Separación Judicial

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser invocada por un cónyuge en caso de que el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También podrá ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la vida en común.

¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es muy complicado generalizar, pero basados en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amigable los resultados negativos de esta complicada etapa disminuyen, a pesar de que aún los hay. Sin embargo, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un integrante de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que usted pueda superar de una vez por todas esta etapa dolorosa y desgastante de su vida.

Los asuntos que generalmente tienen que resolverse antes de hacer válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes mancomunados adquiridos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Estoy facultado para divorciarme a pesar de que mi cónyuge no está de acuerdo?

Sí. Tras las últimas modificaciones en materia de divorcio, basta con que uno de los esposos no quiera continuar con el matrimonio para que sea capaz de solicitar el divorcio, sin que el otro pueda oponerse a la petición por motivos materiales, y sin que el Juez sea capaz de rechazar la petición, salvo por temas procesales.

¿Debo alegar una razón en particular para divorciarme?

No. Han desaparecido los listados de razones de separación y de divorcio. La simple voluntad de no continuar con el matrimonio es suficiente para obtener el divorcio.

¿Debo tramitar la separación física antes que el divorcio?

No. Es posible realizar directamente al divorcio sin importancia de la anterior separación de hecho. Sin embargo, se mantiene la separación matrimonial para esos casos en los que los cónyuges deseen interrumpir su matrimonio, sin optar por el término final. Esta posibilidad de acudir directamente al divorcio ha causado que en el año 2011 los divorcios fueran el 93,6% de las rupturas familiares, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades.

Su dificultad tiene solución. Contáctenos con el fin de conseguir consejo judicial online que podrá ayudarlo a resolver su asunto. Con el fin de llevar a cabo un proceso de separación matrimonial, es requerido contar con la asesoría de un abogado.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *