Abogados de divorcio en Valdemaqueda
Dada la naturaleza de los obstáculos que enfrentan nuestros clientes, poseemos una juiciosa política de privacidad. En este aspecto, todos nuestros abogados firman un contrato de confidencialidad al momento de unirse al estudio. La atención es totalmente personalizada y la tramitación rápida y simple. Constituimos un equipo de profesionales de reconocidas instituciones educacionales, dedicados al derecho de familia, precursores en la tramitación de divorcios, tanto acordados como complejos.
Nuestro equipo se origina de la necesidad que hay de satisfacer esta demanda por una asistencia enfocada en la actual ley de divorcio. Fuimos uno de los primeros equipos jurídico en tratar una demanda de divorcio y desde ese día hemos representado a más de 7000 personas en la tramitación de su divorcio.
¿Si el matrimonio tiene hijos, ellos resultarán afectados legalmente por el divorcio?
Los derechos y obligaciones existentes entre padres e hijos no se ven afectados por el divorcio, ya que los deberes existen por ser padres, independiente del estado civil de estos. Es decir, un padre tiene deberes y derechos con sus hijos no importando si está soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.
Si son hijos de menos de dieciocho años, en el momento de iniciar su divorcio, la ley pide que se vele por los derechos de los hijos. Es así como la ley exige a la pareja que quiera tramitar un divorcio de mutuo acuerdo exhibir un convenio de tuición, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, se puede pedir el estatuto de estos asuntos en el mismo juicio, así el divorcio facilita que se protejan los derechos de los hijos dentro de un juicio mismo.
Notificación de cese de convivencia
Representamos a aquellos cónyuges que se han separado hace poco tiempo en la notificación judicial del cese de la convivencia que significa brindar judicialmente una fecha fija al momento en que se produjo la separación de hecho, con el fin de no requerir otras pruebas después, cuando se procese el juicio de divorcio.
La importancia que tiene la preparación del divorcio, desde un punto de vista legal y judicial, es que cuando se le ha dado fecha establecida a la separación ya se cuenta con un antecedente listo para requerir el divorcio después, porque las causas habituales de divorcio exigen que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.
Demandas de pensión alimenticia
Nuestros profesionales asisten a quien desea iniciar una demanda de pensión de alimentos o bien respecto de quien quiere defenderse de una demanda por pensión de alimentos interpuesta en su contra.
El derecho a requerir alimentos ayuda a quien está en cierta necesidad respecto de sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan proporcionarlos.
La fijación del total de la pensión alimenticia se basa en una serie de elementos que se demuestran durante el juicio y tienen relación la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de haber menores) y con las necesidades de quien demanda la pensión alimenticia. a lo largo de la tramitación del juicio puede solicitarse una pensión alimenticia provisoria, que tiene como objetivo asegurar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.
Asesoramos tanto a menores que desean demandar por pensión alimenticia a uno de sus padres y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).
Importante
El juzgado que corresponde manejar el juicio es siempre el de la residencia de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de mutuo acuerdo.En los divorcios de mutuo acuerdo es necesario acompañar un convenio que regule los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en dado caso normar también los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo trabajar a lo largo de la convivencia por dedicarse al matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que sentencie al otro cónyuge a pagársela en dinero.
Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el cónyuge demandante puede solicitar la regulación de estos aspectos, de manera de velar por los intereses de los hijos desde el primer momento.
Es importante saber que usted deberá notificar la demanda a su pareja. La ley determina que toda persona posee el derecho a saber que hay un juicio en su contra. Adicionalmente, debe considerar, que la legislación exige que ambas partes asistan a una audiencia, de forma que es relevante que usted sepa de una dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, ya inscrito el divorcio en el registro civil él puede volver a casarse de inmediato. Las mujeres están regidas por una normativa del código civil que tiene por objeto evitar confusión de paternidades. Esta norma dispone que la mujer cuando se divorcia deba esperar nueve meses (270 días) para contraer matrimonio otra vez. No obstante se puede acortar este plazo si la mujer demuestra que, en el realizarse el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza a través de un certificado médico que se debe presentar frente a un juez, el que permite realizar el matrimonio mediante una sentencia judicial.
¿Qué documentos debo preparar para dar inicio a el proceso de separación?
Antes de iniciar la solicitud hay que generar una serie de documentos, como el certificado de vínculo matrimonial, que se solicita en el Registro Civil del lugar donde se contrajo, y el certificado de nacimiento de los hijos, si los hay. En varios Registros es posible pedirlos por internet:
Cuando se trata de matrimonios celebrados en el extranjero será necesaria la certificación del Registro Civil del Consulado de España, la del Registro extranjero ya legalizada o la del Registro Civil.
También es imprescindible un Poder General para Pleitos: estamos hablando de de una escritura notarial en la que se entregan poderes al Procurador para que pueda proceder en el Juzgado en representación de los cónyuges. El documento se entrega en cualquier Notaría y su precio está entre los 30 y 40 Euros. De la misma manera puede tramitarse en el Juzgadoy, en este caso, sería totalmente gratis. Varios Juzgados exigen el certificado de empadronamiento o residencia acreditativa de los cónyuges para comprobar si son competentes. En cada caso, su Abogado le orientara sobre todos los documentos que se necesiten.
Las consultas por este medio son gratuitas, pero antes de escribir, revise bien la sección de preguntas comunes, dado que varias inquietudes están en dicha sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario