Abogados de divorcio en Ulea
Damos atención a personas de todo el país y con la idea de conservar los precios más bajos, tratamos de usar al máximo el e-mail y teléfono, reservando las entrevistas con el abogado para casos rigurosamente ineludibles. esto nos facilita tener espacios de atención más pequeños que dan como resultado costos más bajos para usted.
¿De que manera se tramita el divorcio contencioso?
El procedimiento se inicia mediante la entrega de la solicitud, que incluye los certificados de matrimonio y de nacimiento de los hijos; así como también de esos documentos que sirven para certificar la situación económica de los cónyuges para la solicitud de medidas de carácter monetario (declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones de banco, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Después de entregada la solicitud, y contestada la misma por el otro cónyuge, el Juez citará a las partes a una vista, a la que deben acudir ambas con sus abogados. Si existieren hijos menores será parte también el Ministerio Fiscal. En dicha vista se entregarán las pruebas que hagan referencia a hechos de los que tengan relación los pronunciamientos sobre las medidas a adoptar en relación de la guarda y tuición de los hijos, la frecuencia de visitas del cónyuge no custodio, el empleo de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiesen hijos menores o discapacitados, se les tendrá en en cuenta si tuvieren suficiente juicio y, en todo caso, si fueren mayores de doce años. Después de vez realizada la vista, el Tribunal dictará sentencia por la que se decrete el divorcio de los cónyuges y se establezcan las medidas que se considerarán a partir de ese instante las relaciones de los cónyuges sus hijos; y ordenará que se inscriba en el Registro Civil. Es posible pedirse también su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.
¿Donde es necesario ir para divorciarme?
El divorcio sólo puede resolverse por resolución legal y producirá efectos a partir de su firmeza. Con el fin de tramitarlo deberá presentarse requerimiento firmada por Abogado y Procurador, por lo que debe empezar buscando con un Abogado para iniciar el trámite.
Reparto de bienes
Representamos a los cónyuges casados en sociedad conyugal o en régimen de participación en los gananciales y que desean cambiar dicho sistema por el de separación completa de bienes.
La separación de bienes se puede hacer en cualquier minuto durante del matrimonio, y puede efectuarse de manera acordada o en forma judicial por la mujer.
Si ambos concuerdan en sustituir la sociedad conyugal por una separación de bienes, no se requiere la intromisión del tribunal, sino que nuestros profesionales crean las escrituras y se efectúa el término de la sociedad conyugal, lo que luego se inscribe.
Si el hombre no desea llevar a cabo la separación de bienes, está la opción para la mujer de solicitar la separación de bienes a través de vía judicial, lo que además significa la liquidación de la sociedad conyugal, cuando existen bienes sociales.
Disolución de la sociedad conyugal
Representamos a quienes que al momento de llevar a cabo la separación de bienes, deseen liquidar la sociedad conyugal. Esto es provechoso cuando existen bienes sociales y es posible realizar en conjunto con la separación de bienes.
Cese de pensión alimenticia (termino de pensión de alimentos)
Si han terminado los fundamentos de una demanda de pensión de alimentos está el derecho a pedir el término del pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos cesa cuando alcanzan la mayoría de edad (excepto que sigan estudiando), trabajen o se casen (pues debe asumir la obligación el cónyuge en primer término). Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de juicios de cese de alimentos.
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede ser solicitada por uno de los cónyuges cuando el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y hacia con los hijos. También puede ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos una vez que haya cesado la convivencia.
¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es complejo generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada etapa se reducen, a pesar de que no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de resentimiento que lleva a un integrante de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que pueda superar de una vez por todas esta etapa dolorosa y extenuante.
Los asuntos que normalmente deben solucionarse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes mancomunados obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
Nuestros servicios
- Separaciones (de mutuo acuerdo / contenciosas).
- Matrimonios.
- Pareja de hecho.
- Divorcios (de mutuo acuerdo / contenciosos).
- Nulidades Canónicas.
- Nulidades Civiles.
- Liquidación de régimen económico matrimonial.
- Reparto de cosas comunes.
- Medidas o Efectos.
- Adopción.
- Ejecución de Sentencias.
- Pensión de alimentos.
- Incumplimiento régimen de comunicación
- Maltratos y Violencia Doméstica.
- Nuestros abogados son peritos en Derecho de la familia y sucesorio, y podemos entregar asesorías y asumir representaciones en todo este rubro.
Califica este Artículo:
Deja un comentario