Abogados de divorcio en Turcia

Dado el origen de los inconvenientes que enfrentan nuestros clientes, contamos con una juiciosa política de confidencialidad y reserva. En este aspecto, todos nuestros abogados firman un contrato de confidencialidad al minuto de comenzar un caso. La atención es completamente personalizada y la tramitación rápida y simple. Constituimos un equipo de abogados de reconocidas instituciones educacionales, orientados al derecho de familia, pioneros en la tramitación de divorcios, tanto de mutuo acuerdo o complejos.

Nuestro equipo nace de la necesidad que existe de cumplir con esta demanda por una asesoría especializada en la nueva ley de divorcio. Fuimos uno de los primeros equipos jurídico en presentar una demanda de divorcio y a partir de entonces hemos asesorado a más de 5000 personas en la tramitación de su divorcio.

Abogados de divorcio en Turcia Abogados de Divorcio

¿Cómo se tramita el divorcio de acuerdo mutuo?

El proceso se inicia con la entrega de la demanda por ambos cónyuges conjuntamente o sólo por uno con el consentimiento del otro. Aquella demanda deberá ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se listan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas, las pensiones alimenticia y compensatoria y el uso del domicilio familiar, entre otras- firmado por los esposos, y en el que tienen que confirmarse -firmar- posteriormente ambos cónyuges.

Defensa de divorcio

Nuestros abogados otorgan asesoría judicial tanto al cónyuge que quiere entablar una demanda de divorcio, como al demandado para el divorcio, esto es, aquel cónyuge que no inició el juicio.

En la defensa de divorcio, analizamos las tácticas a utilizar, y eventualmente estudiamos la opción de solicitar retribución económica, si es que ocurren los supuestos legales para eso. Los honorarios en estas defensas se pactan de distintas maneras, pudiendo tratarse de un honorario fijo, un porcentaje de lo que se reciba por alimentos o retribución o una mezcla de ambas.

Cese de pensión alimenticia

Si han terminado los fundamentos de una demanda de pensión alimenticia está el derecho a solicitar el cese en el pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a percibir alimentos cesa una vez que alcanzan la mayoría de edad (salvo que continuen estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de juicios de cese de pensión alimenticia.

Importante

El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el de la residencia de la persona demandada, o de cualquiera de los cónyuges si es divorcio de mutuo acuerdo.En los divorcios de acuerdo mutuo hay que acompañar un acuerdo que normalice las visitas, custodia, alimentos y en su caso normar además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.

La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo trabajar a lo largo de la convivencia por dedicarse al matrimonio y/o a los hijos, le solicita al juez, para que condene a su pareja a pagársela en dinero.
Entre las consecuencias legales que significa un trámite de divorcio podemos nombrar el término del deber de alimentar a la pareja, es decir se termina toda sentencia previa que dictamine el pago de una pensión alimenticia a favor del otro cónyuge. El proceso de divorcio anula los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el otro no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los padres tienen hacia sus hijos, ya que estos asuntos existen de forma sin importar el estado civil de los padres. Esto significa que la justicia protege el bienestar de los más vulnerables, ante esta situación los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, dejando de lado si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La ley fuerza a las partes que pretendan comenzar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen también un régimen de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Qué consecuencias en relación a Seguridad Social tiene el divorcio?

El cónyuge tiene derecho a la pensión de viudez. El derecho a este categoría de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el momento del fallecimiento, tal como los anteriores cónyuges. La cuantía de la pensión se repartirá entre los distintos ex-cónyuges proporcionalmente al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el muerto. Los derechos a la pensión de viudedad se pierde si el cónyuge o excónyuge del fallecido vuelve a casarse.

¿Qué implicaciones en relación a arrendamientos implica el divorcio?

El cónyuge a quién le sea concedido el uso de la vivienda familiar, podrá seguir usándola aunque no sea el que figure como arrendatario en el contrato. El requisito es indicarle esta circunstancia al arrendador dos meses a partir de que le fue comunicada la resolución de separación matrimonial, enviando copia de la sentencia de divorcio, o de una parte de la misma. No es necesaria la celebración de un nuevo contrato de arrendamiento dado que sigue activo el celebrado, aunque con las salvedades ya señaladas.

Su situación tiene arreglo. Contáctenos con el fin de recibir ayuda legal online que pueda ayudarlo a resolver su asunto. Para llevar a cabo un proceso de separación matrimonial, es necesario contar con la ayuda de un abogado.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *