Abogados de divorcio en Tuineje
La separación o el divorcio son las dos formas establecidas con las que se puede poner fin a las situaciones de matriomoniales. En ambos casos, al dolor de poner fin a la relación se suma la importancia de acrodar aspectos de caracter económico que en varias ocasiones desembocan en complejas discusiones. Si necesita consejo o tiene preguntas sobre la separación puede pedirnos cita previa o presupuesto por medio de nuestro formulario de contacto. Todo nuestro equipo de abogados están preparados para ayudarle.
¿De que forma se piden las resoluciones temporales anteriores a la demanda o provisionalísimas?
Tendrá que presentarse un escrito en el Juzgado del domicilio del solicitante en el cual se indicaran los hechos y las circunstancias que dan lugar a su petición y las resoluciones especificas que se requieren; aportando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y aquellos otros documentos que justifiquen las medidas que se piden.
A la vista de la demanda, el Tribunal mandará citar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o discapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia, en la que se intentará un acuerdo de las partes y que se celebrará en los diez días siguientes. A esa audiencia deberá acudir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón en particular justificada, de uno de los cónyuges a la comparecencia puede resolver que se tengan por aceptados los hechos alegados por el cónyuge presente con el fin de fundamentar sus requerimientos sobre resoluciones provisionales de carácter patrimonial. El juez establecerá las medidas oportunas y contra esta resolución no existe recurso alguno.
Reparto de bienes
Representamos a los cónyuges casados en sociedad conyugal que quieran modificar aquel sistema por el de separación completa de bienes.
La separación de bienes es posible en todo momento durante la vigencia del matrimonio, y puede llevarse a cabo en forma acordada o de manera judicial por la mujer.
Si ambos cónyuges concuerdan en reemplazar el sistema de sociedad conyugal por el de separación de bienes, no es necesaria la intervención del tribunal, sino que nuestros abogados crean las escrituras y se realiza la disolución de la sociedad conyugal, todo lo que se inscribe después.
Si el marido no desea efectuar la separación de bienes, está la opción para la mujer de solicitar la separación de bienes a través de vía judicial, lo que también implica la disolución de la sociedad conyugal, si es que existen bienes sociales.
Liquidación de la sociedad conyugal
Representamos a aquellos cónyuges que al minuto de realizar la separación de bienes, quieran liquidar la sociedad conyugal. Esto es conveniente cuando existen bienes sociales y es posible realizar en conjunto con la separación de bienes.
Pensión alimenticia
Nuestros abogados representan al que desea poner una demanda por pensión alimenticia o a quien quiere defenderse de una demanda por pensión de alimentos interpuesta en su contra.
El derecho a demandar alimentos asiste a quien está en necesidad en relación a sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que estén en capacidad de proporcionarlos.
La fijación del total de la pensión alimenticia depende de un conjunto de factores que se demuestran durante el juicio y tienen relación la capacidad del alimentario y con las necesidades de quien demanda la pensión alimenticia. A lo largo del proceso del juicio puede pedirse una pensión alimenticia temporal, que tiene por objeto asegurar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.
Representamos tanto a menores que quieran demandar por pensión de alimentos a uno de sus padres y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).
Validación de sentencias de divorcio extranjeras
El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero significa tramitar un exequator. Esto es un procedimiento en el cual se pide que se reconozca en el territorio la sentencia de divorcio conseguida en otro país.
Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el demandante puede pedir la regulación de estos ítems, de manera de resguardar el bienestar de los hijos a partir del principio.
Es importante saber que usted deberá notificar la demanda a su pareja. La ley estipula que toda persona tiene el derecho a saber que se realiza un juicio en su contra. Adicionalmente, debe tener en cuenta, que la legislación exige que ambas partes concurran a una audiencia, de forma que es importante que usted sepa de una dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, ya inscrito el divorcio en el registro civil él puede volver a casarse inmediatamente. Las mujeres están regidas por una normativa del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer que se divorcia deba esperar 9 meses (270 días) para volver a casarse. Sin embargo es posible acortar el plazo si la mujer demuestra que, en el hacerse efectivo el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza por medio de una certificación médica que se tiene que presentar ante un juez, el que autoriza contraer el matrimonio por medio de una sentencia legal.
Nuestros servicios
- Separaciones (de común acuerdo / contenciosas).
- Matrimonios.
- Pareja de hecho.
- Divorcios (de común acuerdo / contenciosos).
- Nulidades Religiosas.
- Nulidades Civiles.
- Liquidación de régimen económico matrimonial.
- División de cosas comunes.
- Medidas o Efectos.
- Adopción de menores.
- Ejecución de Sentencias.
- Pensión de alimentos.
- Incumplimiento régimen de comunicación
- Maltratos y Violencia Doméstica.
Califica este Artículo:
Deja un comentario