Abogados de divorcio en Tuejar

Somos un despacho de abogados con especialización en los procesos familiares. Es por ello que con una atención dedicada, y totalmente confidencial, le podemos ayudar y representar para realizar su separación o divorcio de la manera menos molesta para su familia y más razonable para sus intereses. El costo para el divorcio de mutuo acuerdo incluye el fin de la Sociedad matrimonial cuando en ella existan como máximo un piso o vivienda o un vehículo, además de dinero en cuentas bancarias y mobiliario habitual (o sea, el de la mayoría de los procesos de divorcio); y siempre que ni el activo ni el pasivo m superen en su valor, sumando todos los elementos, la cantidad de 350.000 euros. en el caso de existir mayor número de viviendas, algunos otros bienes o sociedades o sociedades que repartir, o bien el montante del valor inventariado en la sociedad de gananciales supere 350.000 euros; este ítem será facturado con un costo extra, que será presupuestado sin costo añadido y antes de iniciar la tramitación de su separación.

Abogados de divorcio en Tuejar Abogados de Divorcio

¿De que modo se piden las medidas provisionales previas a la demanda?

Tendrá que presentarse un formulario en el Tribunal del domicilio del solicitante en el cual se expondrán los datos de las partes, los hechos y las condiciones que dan origen a su petición y las medidas especificas que se estan pidiendo; aportando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y los otros documentos que justifiquen las medidas que se piden.

A la vista de la demanda, el Tribunal ordenará llamar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o incapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia, en la que se buscará un acuerdo. A aquella audiencia deberá asistir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón en particular justificada, de alguno de los cónyuges a la comparecencia puede resolver que se tengan por admitidos los eventos alegados por el cónyuge presente para dar sustento sus solicitudes sobre medidas provisionales de carácter patrimonial. El juez acordará las resoluciones oportunas y en contra esta resolución no no se considera ningún recurso.

Separación Legal

En cuanto a aquellos cónyuges que no poseen los requisitos legales para solicitar el divorcio, podemos representarlos en la tramitación de una separación judicial.

La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podría invocarse por un cónyuge en caso de que el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También podrá solicitarse al tribunal por uno de los cónyuges o por los dos cuando haya terminado la convivencia.

Ante esta situación, ambas partes obtendrán el estado civil de separado, lo que no los habilita para volver a contraer matrimonio (es decir, no se disuelve el vínculo). Esta condición quedará registrada en el Registro Civil. Previo a este paso, el juez debe solucionar los efectos patrimoniales y jurídicos de la pareja, resguardando especialmente el bienestar de los hijos, si éstos existen. Con la separación judicial terminan los deberes de cohabitación y fidelidad, que se suprimen.

Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)

Para el que en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las condiciones propias y/o de quien paga la pensión, está la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de demandas por aumento en la pensión.

Importante

El juzgado que debe conocer el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de cualquiera de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de acuerdo mutuo se debe acompañar un acuerdo que normalice las visitas, tuición, alimentos y en su caso normar también los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.

La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le solicita al juez, para que condene a su pareja a otorgársela en dinero.

Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos destacar el cese de la obligación de alimentar a la pareja: O sea se anula toda sentencia previa que decrete el pago de una pensión alimenticia en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si fallece uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante los hijos, ya que estos asuntos se manejan de forma sin importar el estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia protege el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, dejando de lado el estado civil de cada uno. La ley fuerza a las partes que quieran comenzar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que establezcan además un régimen de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Qué son las medidas provisionales?

Son las destinadas a regular la situación de los cónyuges en tanto se tramita su trámite de separación, o nulidad definitiva y hasta su cierre. Hay que distinguir dos categorías:

  1. Las medidas previas o provisionalísimas, que se piden antes de la interposición de la demanda. Debe indicarse una situación de emergencia para su adopción, como pasa en los supuestos de violencia o abuso.
  2. Las medidas provisionales o simultáneas, que se piden en el instante de la presentación de la demanda.

Contáctenos con el fin de hacer un presupuesto totalmente gratuito. Puede asimismo rellenar nuestro formulario para completar más información.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *