Abogados de divorcio en Triollo

Quien se sienta inmerso en una crisis matrimonial o de pareja, o crea que podría presentarse esa crisis, debe procurarse asesoría jurídica a la mayor rapidez posible, pidiendo consulta con abogados especializados en matrimonio, donde el afectado podrá presentar la problemática a un abogado especializado en derecho de familia y obtener asesoramiento y la información necesaria para entender y abordar la situación en toda su complejidad y variedad de aspectos.

Nuestra experiencia en la gestión de las más variadas crisis matrimoniales le ayudará a superarlas de manera menos traumática. Conocer y analizar bajo una óptica profesional todas las áreas del problema le permitirá elaborar las pautas a seguir para su pronta resolución.

Abogados de divorcio en Triollo Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor momento para divorciarme? ¿Debería esperar a que mis hijos sean más grandes?

No existe una respuesta simple para esta interrogante. Deberás ser el juez del progreso. Las estadísticas enseñan que los niños que crecen en un lugar hostil y lleno de conflictos están emocionalmente más trastocados, que aquellos que han crecido con padres divorciados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tiene que sobrepasar ciertos obstáculos. En general, los hijos más pequeñossuelen culparse a sí mismos y a sentirse causantes por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la separación, e igualmente, son críticos y se sienten heridos por sus padres.Pero si entendemos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran bien en su ambiente.

Divorcio unilateral o sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que alguno de los cónyuges se opone al divorcio. Con el fin de llevar a cabo el divorcio unilateral la ley demanda que los cónyuges hayan estado separados durante a lo menos tres años.

Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión de alimentos

Para los cónyuges y/o padres que quieran regular en forma amistosa una pensión de alimentos es recomendable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos (que se aprueba judicialmente), de modo que se le entregue cierta estabilidad jurídica a los convenios pactados (cuenta con igual fuerza jurídica que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia puede implicar una orden de régimen de visitas del padre que no tiene la tuición del menor, con lo que se abarcan en general los temas relacionados con el menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, aparte, para darle fecha establecida a la separación de los cónyuges (si fuere el caso) lo cual es útil para la futura tramitación de un divorcio.

Importante

El juzgado que corresponde manejar el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de mutuo acuerdo se debe acompañar un convenio que normalice las visitas, tuición, alimentos y en dado caso regular además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.

La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo trabajar durante la convivencia por dedicarse al matrimonio o a los hijos, le pide al juez, para que condene al otro cónyuge a otorgársela en dinero.

Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de solicitar la regulación de estos aspectos, de manera de velar por el bienestar de los hijos a partir del primer momento.

Es importante saber que usted tendrá que notificar la demanda a su pareja. La ley determina que cada persona cuenta con el derecho a tener conocimiento de que existe un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la ley exige que ambas partes concurran a una audiencia, de manera que es relevante que usted sepa de alguna dirección en que su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil este puede volver a casarse de inmediato. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer cuando se divorcia deba esperar nueve meses (270 días) para volver a casarse. Sin embargo se puede rebajar este plazo si la mujer demuestra que, en el hacerse efectivo el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza por medio de una certificación médica que se debe exponer frente a un juez, quien autoriza realizar el matrimonio a través de una sentencia legal.

¿No se considera la reconciliación durante el procedimiento de separación matrimonial?

Durante la tramitación del procedimiento y antes de que recaiga sentencia, la reconciliación extingue la acción de separación matrimonial. Para esto los dos cónyuges tienen que comunicarlo expresamente, y cada uno por separado, al Tribunal.

¿No se considera la reconciliación tras la sentencia de divorcio?

La separación, al suspender solamente algunos deberes y presunciones familiares, permite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al extinguir el vínculo matrimonial, obligaría a los cónyuges a volver a casarse si deciden reconciliarse.

¿Qué efectos implica la reconciliación ?

Si durante el proceso de separación los cónyuges quieren reconciliarse, el Tribunal, tras la notificación, dejará sin efecto lo acordado. No obstante, esta regla posee dos excepciones:

  1. Por razón de resolución legal, se mantendrán o modificadas las medidas adoptadas en consideración a los hijos, cuando exista razón que lo justifique.
  2. De acuerdo al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiese establecido entre los cónyuges no sufrirá cambios a través de una reconciliación. De esta manera, no se recupera el lazo económico del vínculo matrimonial anterior a la sentencia de separación matrimonial, por lo que será obligatorio que los cónyuges lo acuerden así en capitulaciones familiares.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *