Abogados de divorcio en Trebujena
Damos atención en todo el país y con el objetivo de mantener los precios más accesibles, intentamos utilizar al máximo el e-mail y teléfono, reservando las consultas personalizadas con el abogado para asuntos estrictamente ineludibles. De esta forma necesitamos menos espacios de atención lo que da como resultado precios más accesibles para usted.
¿Qué ventajas implica el divorcio de acuerdo mutuo?
Estamos hablando de del trámite más rápido, simple y barato de obtener el divorcio. A diferencia del contencioso, no necesita de la celebración de juicio, siendo suficiente con la entrega de la solicitud y del convenio y su posterior ratificación en el Tribunal por los dos cónyuges. También supone un abaratamiento de costes al dar la oportunidad que los dos cónyuges actúen representados por un mismo Procurador y defendidos por un único Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, complejo y costoso. Exige la celebración de vista legal, y ya no es factible asistir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte tendrá que acudir con los propios.
Defensa de divorcio
Nuestros abogados otorgan asistencia judicial tanto al cónyuge que quiere presentar una demanda de divorcio, como también al demandado para el divorcio, esto es, aquel cónyuge que no comenzó el juicio, sino que tiene que defenderse de la acción ejercitada por el cónyuge demandante.
En la defensa de divorcio, analizamos la estrategia a emplear, y luego, según el caso, analizamos la opción de pedir compensación económica, cuando ocurren los supuestos legales para eso. Los costos en este tipo de defensas se pactan de diferentes formas, pudiendo tratarse de un honorario fijo, un porcentaje de lo que se obtenga por alimentos o compensación o una mezcla de ambas.
Reducción de alimentos (pensión alimenticia)
Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que desean obtener una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por haber variado las circunstancias, ya sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario (tiene menores requerimientos, etc).
En estas situaciones se expone una demanda ante los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez aprecie los nuevos antecedentes y de acuerdo a ellos tome una decisión para establecer una rebaja en la pensión.
Separación Judicial
La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser invocada por un cónyuge en caso que el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También podrá ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la convivencia.
Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de solicitar la regulación de estos aspectos, de forma de velar por los intereses de los hijos desde el primer momento.
Es importante saber que usted tendrá que notificar la demanda al otro cónyuge. La legislación estipula que toda persona posee el derecho a saber que se realiza un juicio en su contra. Adicionalmente, debe considerar, que la ley requiere que ambas partes asistan a una audiencia, de manera que es relevante que usted sepa de una dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, ya inscrito el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a casarse de inmediato. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta normativa ordena que la mujer que se divorcia deba esperar nueve meses para volver a casarse. No obstante se puede acortar este plazo si la mujer prueba que, en el momento de hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza a través de un certificado médico que se tiene que exponer ante un juez, quien permite realizar el matrimonio a través de una sentencia judicial.
¿Qué debo entregar para solicitar la asistencia jurídica gratis?
Junto a la solicitud deberá presentar otra documentación que acredite las condiciones económicas de la unidad familiar, entre otras: Fotocopia del DNI, última declaración de renta o certificado de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes, certificado de empadronamiento, etc.
¿Qué es la litis expensas?
La «litis expensas» indica la posibilidad de que los gastos del proceso de separación matrimonial y/o divorcio sean asumidos por uno solo de los cónyuges cuando el otro carezca de recursos, y así lo señale el Juez; obligación que finalizará si el cónyuge que carece de dinero solicita que se le dé los derechos a la ayuda jurídica gratuita. Estamos hablando de de un régimen subsidiario ya que se condiciona a que el cónyuge solicitante no posea bienes propios, lo cual se debe probar y, también, es necesario que no tenga acceso a la justicia sin costo por culpa de la posición económica del otro cónyuge.
Nuestros abogados expertos en divorcios se encargarán de toda la ejecución del proceso, ya sea de acuerdo mutuo o contencioso, informando en cada instante su persona del avance de su caso.
Califica este Artículo:
Deja un comentario