Abogados de divorcio en Traiguera
Si usted desea el divorcio, cada uno por separado o ambos en mutuo acuerdo tienen la posibilidad de pedir legalmente la disolución del vínculo. Para que esto pueda hacerse de manera unilateral, es decir, si sólo uno de los cónyuges está de acuerdo, se debe probar de forma fehaciente, con documentos y testigos que respondan al caso, que ambas partes han estado separados al menos a lo largo de 3 años. Además, si las dos partes están de acuerdo en finalizar la unión, sólo tienen que probar que no han mantenido ningún nivel de convivencia conjunta por un periodo de por lo menos 1 año completo. Para conocer los posibles efectos y resultados para usted y su familia de una separación, ya sea en el pago de alimentos, en los bienes mancomunados, u otros, usted puede contactarse con nuestros profesionales en línea, que solucionarán rápidamente sus interrogantes, sin ningún tipo de compromiso y de forma completamente confidencial.
¿De qué modo se consigue el divorcio contencioso?
El proceso se inicia por medio de la entrega de la demanda, que incluye los certificados de vínculo matrimonial y de nacimiento de los hijos; así como también de los documentos que sirven para acreditar el estado económico de los cónyuges a efectos de la adopción de medidas de carácter monetario ( tributarias, nóminas, certificaciones de banco, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Después de presentada la solicitud, el Juzgado llamará a las partes a una vista, a la que deben asistir ambas con sus abogados. Si existieren hijos menores será parte de igual forma el Ministerio Fiscal. En dicha audiencia se mostrarán las pruebas que hagan referencia a sucesos de los que tengan relación los pronunciamientos sobre las resoluciones a adoptar en relación de la guarda y tuición de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el empleo de la vivienda familiar y el establecimiento de pensiones alimenticias o de pensión compensatoria. Cuando hubiesen hijos menores o discapacitados, se les tendrá en en cuenta si tuvieren suficiente juicio y, en cada caso, si fueren mayores de 12 años. Después de vez celebrada la vista, el Tribunal dictará sentencia por la que se establezca el divorcio de los cónyuges y se establezcan las resoluciones que regirán a partir de ese instante las relaciones de los cónyuges sus hijos; y mandará que la misma se anote en el Registro Civil. Es posible pedirse asimismo su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil, si uno de los cónyuges es empresario.
¿Donde es necesario acudir para divorciarme?
El divorcio sólo puede resolverse por resolución judicial y producirá efectos a partir de su firmeza. Para solicitarlo tendrá que presentarse requerimiento firmada por un Abogado y Procurador, por lo que deberá comenzar buscando con un Abogado para comenzar el proceso.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo que funciona cuando hay una falta importante de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones hacia los hijos, que vuelva insoportable la convivencia. En este caso no es necesario esperar los 3 años de separación y la ley enumera ciertos ejemplos de conductas que se encuadran en esta forma: Atentado en contra de la vida o maltratos considerables contra el cónyuge o de alguno de los hijos; infidelidad; abandono; condena por delitos contra las personas; homosexualidad: alcoholismo o drogadicción que constituya un inconveniente importante para la buena convivencia entre los cónyuges o entre la pareja y los hijos; y tentativa para prostituir a la pareja o a los hijos.
La desventaja del divorcio culposo se encuentra en la comprobación, porque las razones deben demostrarse en el juicio, de lo contrario no se conseguirá el divorcio.
Pensión alimenticia
Nuestros abogados asisten al que desea iniciar una demanda por pensión alimenticia o bien respecto de quien desea ampararse de una demanda por pensión alimenticia interpuesta en su contra.
El derecho a solicitar alimentos ayuda al que está en necesidad respecto de sus padres o familiares que estén en capacidad de otorgarlos.
La determinación del monto de la pensión alimenticia depende de un conjunto de elementos que se demuestran durante el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de haber menores) y con los requerimientos de quien demanda la pensión de alimentos. A lo largo del proceso del juicio puede pedirse una pensión alimenticia temporal, que tiene por objeto asegurar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo de la tramitación del juicio.
Asesoramos tanto a menores (alimentos menores) que desean demandar por pensión alimenticia a uno de sus padres (normalmente a quien no tiene la tuición del menor) y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge.
Separación Judicial
La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede ser solicitada por un cónyuge en caso que el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además puede ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos cuando haya cesado la vida en común.
Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos señalar el término del deber de alimentar a la pareja, es decir se anula todo tipo de sentencia previa que decrete el pago de una pensión alimenticia en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, o sea, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente no es heredero.
No obstante, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los padres tienen ante sus hijos, ya que estos asuntos existen de forma sin importar el estado civil de los progenitores. Esto significa que la justicia busca el bienestar de los más vulnerables, ante esta situación los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, sin importar si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad obliga a las partes que quieran iniciar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen adicionalmente un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.
¿Qué debo presentar para solicitar asistencia gratuita?
Junto a la solicitud habrá de presentar otra documentación que certifique las condiciones económicas de la familia, entre otras: Fotocopia del DNI, copia última declaración de renta o certificado negativo de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes, certificado de empadronamiento, etc.
¿Qué es la litis expensas?
La «litis expensas» indica la oportunidad de que los gastos del proceso de separación y/o divorcio sean costeados por uno solo de los cónyuges cuando el otro carece de recursos, y así lo señale el Juez; requerimiento que finalizará si el cónyuge que no tiene dinero pide que se le dé el derecho a la asistencia legal gratuita. Estamos hablando de de un régimen subsidiario ya que se condiciona a que el cónyuge solicitante carezca de bienes suficientes propios, lo cual se debe probar y, además de eso, es imprescindible que no posea acceso a la justicia gratuita por culpa de la situación económica del otro cónyuge.
Las preguntas por este medio son sin coste, pero antes de preguntar, revise con atención la sección de dudas comunes, ya que diferentes interrogantes están resueltas en dicha sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario