Abogados de divorcio en Tortosa
Si usted quiere el divorcio de su cónyuge, cada uno o ambos en común acuerdo pueden solicitar legalmente la ruptura del matrimonio. Para que esto pueda hacerse de forma unilateral, es decir, si sólo un cónyuge está de acuerdo, se deberá probar de forma fehaciente, con documentos y testigos, que los cónyuges han estado separados por lo menos a lo largo de 3 años. Además, si ambas personas concuerdan en terminar el vínculo, solamente tienen que probar que no ha continuado la convivencia conjunta por un tiempo de por lo menos un año completo. Para conocer los posibles efectos y consecuencias para usted y su familia de una separación, así sea en el pago de pensión alimenticia, en los bienes en común, u otros, puede ponerse en contácto con nuestros profesionales en línea, que responderán a sus interrogantes, sin ningún tipo de compromiso y de manera totalmente confidencial.
¿Qué ventajas posee el divorcio de acuerdo mutuo?
Hablamos del trámite más rápido, sencillo y barato de lograr el divorcio. A diferencia del contencioso, no necesita de la celebración de juicio, bastando con la presentación de la solicitud y del convenio y su ratificación en el Tribunal por ambos cónyuges. Asimismo supone un abaratamiento de costos al dar la oportunidad que ambos cónyuges actúen representados por un mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complejo y costoso. Exige la celebración de vista legal, y ya no es factible ir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte tendrá que ir con los propios.
Separación Legal
En el caso de los cónyuges que no cumplen con los requisitos legales para tramitar el divorcio, podemos representarlos en el proceso de una separación judicial.
La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá ser invocada por un cónyuge cuando el otro falte a los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia los hijos. También puede ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la vida en común.
Ante esta situación, ambos cónyuges obtendrán el estado civil de separado, lo que no los faculta para volver a contraer matrimonio (esto significa que no se deshace la unión). Esta condición es registrada en el Registro Civil. Antes de este paso, el juez debe solucionar los temas patrimoniales y jurídicos de la pareja, resguardando especialmente el bienestar de los hijos, si éstos existen. Con la separación judicial terminan los deberes de cohabitación y fidelidad, que se suprimen.
Aumento de Pensión alimenticia
Para quien en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las circunstancias propias o de quien paga los alimentos, está la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento en pensión alimenticia.
Importante
El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de mutuo acuerdo hay que acompañar un acuerdo que regule las visitas, tuición, alimentos y en su caso normar además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por dedicarse al matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que sentencie al otro cónyuge a pagársela en dinero.
¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es complicado generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amigable los resultados negativos de esta difícil etapa disminuyen, aunque no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de resentimiento que lleva a un integrante de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que usted pueda superar finalmente esta etapa dolorosa y extenuante.
Los asuntos que generalmente deben resolverse antes de validar una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la custodia, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes en común adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué sucede si no es posible notificar al otro cónyuge?
Si no constara su domicilio, podrá intentarse su localización a través de un oficio a la Policía con el fin de averiguarlo. Y si las averiguaciones resultaran infructuosas, deberá realizarse por edictos, si bien deberá ser requerido por la parte. Por cierto una vez conste el domicilio del actor, el emplazamiento se hará en su persona, y en caso de no hallarse, se hará con entrega de cédula a la persona que se halle en el domicilio o lugar donde se le emplace. Si el demandado es ubicado pero no quiere recibir la citación o a firmarla, el Secretario u Oficial le amonestará haciéndole saber que la copia de la resolución se hayan a su disposición en la Secretaría del Juzgado la comunicación.
¿Qué ocurre si no aparezco en el juicio?
La Ley refuerza la exigencia de presencia física de los cónyuges con apercibimiento de poder tener por reales los hechos alegados por la parte que comparezca para fundamentar sus solicitudes sobre medidas de carácter patrimonial.
¿Puedo pedir que la otra parte pague los gastos en la demanda?
En derecho familiar, las condenas en costas se consideran reservadas a supuestos límites de o mala fe procesal, siendo la costumbre general, por el contrario, la no imposición de los costos del juicio.
Califica este Artículo:
Deja un comentario