Abogados de divorcio en Torrico

La nueva ley de divorcio decreta que existen 3 categorías de divorcio en el país y se dividen de esta forma según las causas que originaron la necesidad de divorciarse y las consecuencias legales que cada uno tiene consigo:Divorcio acordado o de acuerdo mutuo, Divorcio unilateral, Divorcio culposo. El tiempo que toman en hacerse efectivos este tipo de juicios son tiempos relativos, sin embargo debe considerar unos dos meses para un divorcio de acuerdo mutuo y entre 4 y 8 meses para uno unilateral (sin acuerdo).

Abogados de divorcio en Torrico Abogados de Divorcio

He estado analizando la posibilidad de divorciarme, ¿Qué efecto provocaria sobre mis hijos?

El Divorcio, como es bien sabido, significa efectos permanentes sobre los hijos, en la mayoría de los casos. De los datos extraídos sobre los análisis efectuados, se sabe, que en un inmenso número de casos, el Divorcio, puede provocar depresión, angustia, problemas de comportamiento en la escuela, así como también problemas afectivos. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad de crecer y crear matrimonios que finalicen en Separación, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que tuvieron hogares normales. Sin embargo, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición inicial ha terminado, una vida sin un entorno de abuso, estresante o sin gritos, hostilidades y enfrentamientos, puede ser un cambio muy positivo.Asimismo, dando a tus hijos amor e imponiendo castigos a su comportamiento, puedes infundir respeto y fomentar su responsabilidad, de esta forma les ayudarás a acrecentar su sentido de valor y armar su propia autoestima de frente al futuro.

Compensación Económica

Representamos frente a demandas de compensación económica que se puedan presentar en juicios unilaterales de divorcio. También podemos pedir compensaciones económicas en juicios de divorcio, cuando la persona cumple con los supuestos para ello.

La compensación económica es una instauración creada para proteger al cónyuge más vulnerable que sufrió un menoscabo financiero por no haber tenido menor o nulo ingreso económico, por dedicarse al cuidado del hogar y/o de los hijos en común.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para aquellos cónyuges y/o padres que deseen regular de manera amistosa una pensión de alimentos es recomendable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos (que se aprueba legalmente), de modo que se le otorgue estabilidad jurídica a los convenios alcanzados (tiene la misma fuerza jurídica que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia puede implicar una orden de un régimen de visitas del padre que no tiene la custodia del menor, con lo cual se cubren totalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, aparte, para darle fecha fija a la separación entre la pareja lo cual es provechoso en el trámite de un divorcio.

Validación de sentencias de divorcio de otros países

El proceso de validación de la sentencia conseguida en el extranjero significa solicitar un exequator. Esto es un procedimiento en el que se pide que se reconozca en el país la sentencia de divorcio obtenida en otro país.

Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos señalar el cese del deber de alimentar al otro cónyuge, es decir se anula todo tipo de sentencia previa que decrete el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el otro no es heredero.

Sin embargo, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante sus hijos, puesto que estos asuntos se manejan de forma sin importar el estado civil de los padres. Esto significa que la justicia vela por el bienestar de los más vulnerables, en este caso los hijos, sobre todo si son menores de edad, no importando el estado civil de cada uno. La autoridad fuerza a las partes que deseen comenzar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen adicionalmente un régimen de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Qué documentos debo entregar para solicitar la asistencia jurídica sin costo?

Junto a la solicitud deberá presentar otra documentación que acredite las dificultades económicas de la unidad familiar, entre otras: Fotocopia del DNI, fotocopia de la última declaración de la renta o certificado negativo de Hacienda, certificado de bienes, certificado de empadronamiento, etc.

¿Qué es la litis expensas?

La «litis expensas» hace referencia a la posibilidad de que los gastos del trámite de separación matrimonial y/o divorcio sean costeados por uno solo de los cónyuges cuando el otro carece de recursos, y así lo determine el Juez; requerimiento que terminará si el cónyuge que no tiene dinero solicita que se le reconozca el derecho a la asistencia legal gratuita. Se trata de un régimen subsidiario ya que se condiciona a que el cónyuge carezca de bienes propios, lo cual se debe probar y, también, es necesario que no posea acceso a la justicia gratuita por culpa de la posición económica del otro cónyuge.

Las preguntas por esta vía son gratuitas, pero antes de hacerla, revise bien la sección de dudas comunes, ya que varias preguntas están resueltas en esa sección.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *