Abogados de divorcio en Torrevieja
¿Que es la separación matrimonial? ¿Cuáles son las causales de una separación legal o divorcio? ¿Cada vez que la separación es de mutuo acuerdo es necesario e imperativo firmar un acuerdo entre las partes? ¿Qué elementos debe contener este acuerdo para ser considerado válido frente a los tribunales de justicia competentes? Estas y muchas otras preguntas son muy comunes entre aquellos que deben enfrentar la dolorosa determinación de poner fin a su matrimonio. Es de gran importancia destacar que en cuanto a una disolución del matrimonio o unión civil, tenemos que tener el asesoramiento de un abogado experto en asuntos de familia, quien es la persona mejor preparada para darnos modelos claros que nos permitan decidir de manera eficaz, de qué manera y en qué momento establecer las condiciones de una separación legal o de un divorcio dentro del respeto de los derechos y deberes que cada cónyuge tiene que mantener con la contraparte y, especialmente, con los hijos que pudiesen haber nacido dentro de el matrimonio y que por lo general son los más afectados en esta clase de procedimientos.
Entre nuestro equipo de abogados disponemos de profesionales peritos y de reconocida carrera y experiencia en casos de familia, custodias, separaciones matrimoniales y pensiones alimenticia.
¿De qué modo se tramita el divorcio contencioso?
El procedimiento se inicia por medio de la entrega de la demanda, que incluye los certificados de vínculo matrimonial y de nacimiento de los hijos; así como también de aquellos documentos que sirven para acreditar la situación económica de los cónyuges a efectos de la adopción de resoluciones de carácter económico (declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones bancarias, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Después de presentada la solicitud, y contestada la misma por el otro cónyuge, el Juez llamará a las partes a una vista, a la que deben acudir ambas con sus abogados. Si existieren hijos menores será parte del mismo modo el Ministerio Fiscal. En la vista se mostrarán las pruebas que se refieran a hechos de los que dependan los pronunciamientos sobre las resoluciones a adoptar respecto de la guarda y tuición de los hijos, la frecuencia de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el establecimiento de pensiones alimenticias o de pensión compensatoria. Cuando hubiere hijos menores o discapacitados, se les oirá si tuvieren suficiente juicio y, en todo caso, si fueren mayores de doce años. Una vez realizada la vista, el Tribunal dictará resolución por la que se establezca el divorcio de los cónyuges y se determinen las medidas que regirán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges y de estos con sus hijos; y mandará que se inscriba en el Registro Civil. Puede solicitar asimismo su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.
¿A qué lugar es necesario acudir para divorciarme?
El divorcio sólo puede resolverse por resolución legal y producirá efectos a partir de su dictamen. Para solicitarlo deberá presentarse solicitud firmada por un Abogado y Procurador, por lo que debe empezar contactando con un Abogado para iniciar el trámite.
Defensa de divorcio
Nuestros abogados brindan asesoría jurídica tanto al cónyuge que quiere entablar una demanda de divorcio, como también al demandado en un juicio de divorcio, esto es, aquel cónyuge que no inició el juicio, sino que tiene que defenderse de la acción ejercitada por el cónyuge demandante.
En la defensa de divorcio, estudiamos la estrategia a emplear, y luego, según el caso, analizamos la posibilidad de pedir compensación económica, cuando se dan los supuestos legales para ello. Los costos en estas defensas se pactan de diversas maneras, pudiendo tratarse de un valor establecido, un porcentaje de lo que se obtenga por alimentos o compensación o una mezcla de ambas.
Aumento de Pensión alimenticia
Para quien en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber un cambio en las condiciones propias y/o de quien paga los alimentos, está la opción de presentar una demanda por aumento de pensión de alimentos. Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de demandas por aumento de alimentos.
Validación de sentencias de divorcio de otros países
El procedimiento de validación de la sentencia obtenida en el extranjero implica solicitar un exequator. Es decir un procedimiento en el que se solicita que se reconozca en el territorio la sentencia de divorcio obtenida en otro país.
Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el cónyuge demandante puede pedir la regulación de estos aspectos, de manera de velar por los intereses de los hijos a partir del primer momento.
Es fundamental saber que usted tendrá que notificar la demanda al otro cónyuge. La legislación determina que toda persona posee el derecho a tener conocimiento de que existe un juicio en su contra. Adicionalmente, debe considerar, que la ley requiere que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de manera que es importante que usted tenga conocimiento de alguna dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil este tiene la posibilidad de volver a casarse de inmediato. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene por objeto evitar confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses para volver a casarse. Sin embargo se puede rebajar el plazo si la mujer demuestra que, al momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace mediante una certificación médica que se debe exponer frente a un juez, quien autoriza contraer el matrimonio a través de una sentencia judicial.
¿Estoy facultado para divorciarme aunque mi cónyuge no está de acuerdo?
Sí. Tras las últimas reformas en temas de divorcio, es suficiente con que uno de los cónyuges no quiera la continuación del matrimonio para que pueda solicitar el divorcio, sin que el otro sea capaz de negarse a la petición por motivos económicos, y sin que el Juez sea capaz de negar la solicitud, salvo por asuntos procesales.
¿Tengo que indicar alguna razón en particular para divorciarme?
No. Han desaparecido los listados de razones de separación matrimonial y de divorcio. La simple voluntad de uno de los cónyuges de no proseguir con el matrimonio es suficiente para poder obtener el divorcio.
¿Es necesario realizar la separación física antes que el divorcio?
No. Es posible realizar directamente al divorcio sin importancia de la previa separación de hecho o judicial. Por cierto, se conserva la separación para los casos en los que los cónyuges quierean interrumpir temporalmente su matrimonio, sin optar por la disolución final. Esta oportunidad de acudir al divorcio ha provocado que durante el año 2011 los divorcios representaran el 93,6% de las rupturas matrimoniales, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades.
Califica este Artículo:
Deja un comentario