Abogados de divorcio en Torres del Carrizal
El divorcio implica la extinción del matrimonio a través de una declaración legal, es decir, por una sentencia firme obtenida luego de la tramitación de un proceso en el que siempre deben interactuar abogado y procurador. Sólo una resolución legal es capaz de producir el divorcio, incluso aunque éstos se encuentren de acuerdo en solicitarlo. A pesar de ser razón de término del matrimonio legalmente se exigen varias salvaguardias que afectarán a los coóyuges después de divorciados. Por una parte se exige el cumplimiento de las obligaciones de los padres frente a los hijos sin importar la relación que puedan tener. Por otro se asegura la situación económica analoga a la disfrutada en el matrimonio por el cónyuge más desfavorecido económicamente. Además será fundamental la defensa de sus intereses en el término del régimen económico y la separación de bienes a los que pueda dar lugar.
Desde nuestro grupo adicionalmente prestamos especial atención en el trámite de divorcio a la regulación de las relaciones de padres e hijos considerando los detalles de la Ley de Custodia Compartida.
¿Si tenemos hijos, ellos se verán afectados legalmente por el divorcio?
Los derechos y deberes existentes entre padres e hijos no son afectados por el divorcio, porque los deberes existen por ser padres, independiente del estado civil de estos. O sea, un padre tiene deberes y derechos con sus hijos no importando si está soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.
Si son hijos de menos de 18 años, en el momento de realizar su divorcio, la ley pide que se vele por los derechos de los niños. De esta forma la ley requiere a la pareja que desee tramitar un divorcio de mutuo acuerdo exhibir un convenio de tuición, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio no es de mutuo acuerdo, es posible demandarse el estatuto de estos temas en el mismo juicio, así el divorcio protege los derechos de los menores dentro de un juicio mismo.
Defensa de divorcio
Nuestros profesionales brindan asesoría jurídica tanto al cónyuge que desea presentar una demanda de divorcio, como al demandado en el juicio de divorcio, esto es, aquel cónyuge que no comenzó el juicio.
En la defensa de divorcio, analizamos la estrategia a utilizar, y eventualmente estudiamos la posibilidad de pedir compensación económica, cuando se dan los supuestos legales para eso. Los costos en este tipo de defensas se pactan de diversas formas, pudiendo tratarse de un valor fijo, un porcentaje de lo que se reciba por alimentos o compensación o una mezcla de ambas.
Aumento de Pensión alimenticia
Para quien en la actualidad percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber un cambio en las circunstancias propias o de quien paga los alimentos, está la posibilidad de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento en pensión alimenticia.
Aviso de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en un trámite de divorcio. En cualquier proceso de esta índole son necesarios dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial en que el objetivo es finalizar el matrimonio, por medio de la declaración de un juez. Hay distintos tipos: puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambas partes necesitan diferentes procesos. Para comenzar la gestión para el divorcio se necesitan sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que hay hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por diversas razones ha terminado la vida en común y aún así no desea el divorcio. En estas situaciones es posible solicitar a un juez que decrete la separación judicial y regule los efectos jurídicos de esta situación. Esta instancia tiene la posibilidad de ser pedida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, sin embargo, ello imposibilita a los separados para contraer otro matrimonio.
En cambio, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además posibilita a los divorciados para volver a contraer matrimonio.
¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es difícil generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada fase se reducen, aunque no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que lleva a un miembro de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que usted pueda superar de una vez por todas esta fase difícil y extenuante.
Los asuntos que generalmente tienen que solucionarse antes de validar una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes mancomunados adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
En qué lugar se pide el divorcio?
Se debe presentar la demanda en el Juzgado de Primera Instancia del lugar de la dirección conyugal. En el caso de vivir los cónyuges en distintos distritos judiciales, será tribunal competente, a petición del demandante o de los cónyuges que soliciten la separación o el divorcio de acuerdo mutuo, el de la última dirección del matrimonio o el de residencia del otro cónyuge. En el trámite de separación o divorcio de acuerdo mutuo, será competente el Juez del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.
¿Es necesaria la ayuda de Abogado y Procurador en el proceso de separación matrimonial?
Es necesaria la representación de las partes a través de un Procurador y asistencia de Letrado. Pese a lo cual, en los procedimientos de separación y divorcio solicitados de mutuo acuerdo o por uno de los cónyuges con el permiso del otro, los cónyuges podrían valerse de una sola defensa y representación.
Califica este Artículo:
Deja un comentario