Abogados de divorcio en Torremormojon
Abogados matrimonialistas. Somos especialistas en divorcio express, derecho matrimonial, separaciones, divorcios y otras especializaciones de derecho de familia. Un profesional matrimonialista hara cada uno de los tramites de su separación o divorcio a través de internet. En nuestro país, el finalizar el matrimonio puede comprenderse como un proceso que no finaliza el lazo del matrimonio, aunque sí dar por finalizada la vida en común. En la actualidad, la separación puede ser requerida por uno de los cónyuges por alguna falta adjudicada a su pareja, cuando lo estipula la ley. Además puede ser solicitada si ha terminado la convivencia, con el propósito de normar las relaciones mutuas y en relación a sus hijos, sin poner fin al matrimonio. Este procedimiento es, sin duda muy doloroso para las partes involucradas y se considera parecido al fallecimiento de la pareja. La diferencia importante es que, en el caso de la separación judicial, interviene la determinación de uno de los cónyuges de finalizar el vínculo, lo que puede ser muy difícil de asimilar para la otra persona. No todas las relaciones terminan de igual forma.
En algúnas situaciones, la ruptura se plantea durante años, y otras veces la separación llega de forma imprevista, cuando uno de éstos no lo ha considerado como opción y es sorprendido por la determinación del otro integrante de la pareja, que puede llevar meses o años evaluando la opción de una ruptura. No obstante la mayoría de las separaciones van junto con peleas, quejas y enojos reiterativos, seguido de un distanciamiento en el que ambos se dan cuenta de que tienen problemas que parecen imposibles de resolver. Cuando se producen los problemas y se mantienen por lapsos prolongados se producen patrones comunicacionales dañinos que perpetúan el problema y llevan al final a la separación.
Dependiendo de la manera del quiebre, la persona que toma la determinación tiende a sentir una serie de emociones, especialmente culpa e inseguridad. La otra parte se siente herida y traicionada, pasando por emociones muy distintas y difíciles de controlar, normalmente relacionadas a gran cantidad de ira y tristeza por verse abandonado.
Lo más importante en un procedimiento es, en lo posible, las partes involucradas comprendan que tienen que esforzarse en llevar a cabo cada una de las acciones siguientes de buena fe. Nada conseguiremos con tratar perjudicar al otro, especialmente si existen hijos frutos de este vínculo y que no tienen ninguna relación con los problemas de sus progenitores.
¿De que manera se piden las resoluciones provisionales previas a la demanda o provisionalísimas?
Tendrá que entregar un formulario en el Tribunal del domicilio del solicitante en donde se expondrán los sucesos y las circunstancias que dan lugar a su demanda y las medidas concretas que se solicitan; aportando con la misma las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y aquellos otros documentos que justifiquen las medidas que se piden.
A la audiencia de la solicitud, el Tribunal mandará llamar a los cónyuges y, si hubiere hijos menores o discapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia, en la que se buscará un acuerdo. A dicha comparecencia deberá asistir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin causa justificada, de uno de los cónyuges a la comparecencia podrá determinar que se tengan por reales los hechos señalados por el cónyuge presente para fundamentar sus requerimientos sobre resoluciones provisionales de carácter patrimonial. El juez establecerá las resoluciones oportunas y en contra esta resolución no no se considera recurso alguno.
Divorcio unilateral no voluntario
El divorcio unilateral, implica que alguno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Para llevar a cabo la acción de divorcio unilateral la ley requiere que la pareja haya estado separada por al menos tres años.
Este tipo de divorcio suele darse cuando el otro cónyuge no desea el divorcio, por mero capricho o porque quiere obtener alguna ventaja a cambio. Las desventajas de esta clase de divorcio son especialmente su costo (es un juicio más complicado) y su duración, ya que generalmente suelen interponerse recursos de apelación.
Aumento de Pensión alimenticia
Para quien actualmente percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber cambiado las circunstancias propias o de quien paga la pensión, existe la posibilidad de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento en la pensión.
Importante
El juzgado al que corresponde conocer el juicio es siempre el de la residencia del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de mutuo acuerdo hay que acompañar un convenio que normalice las visitas, custodia, alimentos y en dado caso regular también los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le pide al juez, para que sentencie a su pareja a pagársela en dinero.
Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el demandante puede pedir la regulación de estos ítems, de forma de velar por el bienestar de los hijos a partir del principio.
Es fundamental saber que usted tendrá que notificar la demanda a su pareja. La legislación estipula que toda persona posee el derecho a saber que existe un juicio en su contra. Adicionalmente, debe tener en cuenta, que la legislación exige que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de modo que es importante que usted tenga conocimiento de alguna dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil él puede volver a casarse inmediatamente. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer que se divorcia deba esperar 9 meses para casarse nuevamente. Sin embargo es posible rebajar este plazo si la mujer demuestra que, en el momento de hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se hace mediante un certificado médico que se tiene que exponer ante un juez, quien autoriza realizar el matrimonio a través de una sentencia judicial.
¿Qué debo presentar para pedir asistencia jurídica sin costo?
Junto a la solicitud habrá de presentar otra documentación que acredite las condiciones económicas de la familia, entre otras: Fotocopia del DNI, última declaración de la renta o certificado de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes inmuebles, certificado de empadronamiento, etc.
¿Qué es la litis expensas?
La «litis expensas» indica la oportunidad de que los gastos del proceso de separación y/o divorcio sean costeados por uno solo de los cónyuges cuando el otro carezca de recursos, y así lo señale el Juez; obligación que finalizará si el cónyuge que no dispone de recursos pide que se le reconozca el derecho a la ayuda jurídica gratuita. Estamos hablando de de un lazo subsidiario ya que está condicionado a que el cónyuge solicitante no disponga de bienes propios, lo cual debe probarse y, también, es imprescindible que no tenga acceso a la justicia sin costo por culpa de la posición económica del otro cónyuge.
Califica este Artículo:
Deja un comentario