Abogados de divorcio en Torrelles de Llobregat

Si eres la persona que quiere separarse como si te han solicitado el divorcio y debes responder ante un evento tan compleja, deberás tomar el control sobre todos los problemas que se acumularán de forma responsable y seria.

Ambas situaciones tienen un denominador común, y deberás responder de una forma sensible y tranquila. El matrimonio estará acabado. La forma en que las personas responden a esta situación determina ante qué clase de divorcio se hayan, y qué futuro tendrán por delante.

En el Sistema Legal Español hay dos posibilidades: el divorcio contencioso y el de acuerdo mutuo. Son dos soluciones diferentes para el mismo problema. En el primero ambas partes no llegan a acuerdos y se someten a la decisión de un Juez. En el divorcio de acuerdo mutuo, por el contrario, las partes llegan a acuerdos sobre los puntos mas relevantes de discusión. Lo más razonable es alcanzar consensos y términos medios, cediendo en algúnas cosas para obtener otras.

Abogados de divorcio en Torrelles de Llobregat Abogados de Divorcio

¿De que manera se consigue el divorcio de acuerdo mutuo?

El proceso se inicia con la presentación de la demanda por los dos cónyuges conjuntamente o sólo por uno con el consentimiento del otro. La demanda tendrá que ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se detallan las medidas que regularán en el futuro la guarda y tuición de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones de alimentos y compensatoria y el uso de la dirección familiar- firmado por los cónyuges, y en el que pueden ratificarse -firmar- más tarde los dos cónyuges.

¿Qué es el «divorcio express»?

Tras las últimas modificaciones en la materia, se han simplificado los trámites para la recepción de la resolución de divorcio, especialmente para aquellos que se piden de acuerdo mutuo. Su carácter más simple, barato y eficiente ha hecho que se le llame como «divorcio express».

Notificación de término de Convivencia

Representamos a quienes que se han separado hace poco tiempo en la notificación judicial del cese de convivencia que se trata de otorgar legalmente una fecha cierta al momento en que se llevó a cabo la separación de hecho, para no necesitar otras pruebas después, cuando se tramite el juicio de divorcio.

La importancia que tiene preparar el divorcio, a partir del punto de vista legal y judicial, es que cuando se le ha dado fecha fija a la separación ya se cuenta con un precedente preparado para demandar el divorcio a partir de eso, porque las causas habituales de divorcio requieren que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.

Término de pensión de alimentos

Si han terminado los fundamentos de una demanda de pensión de alimentos está el derecho a solicitar el cese en el pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a percibir alimentos cesa una vez que alcanzan la mayoría de edad (salvo que continuen estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de juicios de cese de alimentos.

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los profesionales encargados de representar a las partes en caso de que usted desee comenzar un proceso de divorcio. En todo proceso de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial cuyo propósito es terminar el matrimonio, por medio de la declaración de un juez. Hay diferentes tipos: puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambas partes necesitan diferentes procedimientos. Para comenzar la gestión del divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que hay hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por diversas razones ha terminado la convivencia e incluso así no desea el divorcio. En estos casos se puede pedir a un juez que decrete la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta situación. Esta instancia tiene la posibilidad de ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no viven juntos, no obstante, ello imposibilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

Por otra parte, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. Además posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.

Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos nombrar el cese de la obligación de alimentar a la pareja, es decir se anula cualquier sentencia previa que dictamine el pago de una pensión alimenticia en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, o sea, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los padres tienen ante sus hijos, puesto que estos temas existen de forma independiente al estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia vela por el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, especialmente si son menores de edad, dejando de lado si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La ley fuerza a las partes que quieran iniciar la gestión para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen también un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Qué diferencias existe entre el divorcio y la nulidad matrimonial?

El divorcio quiebra el matrimonio aunque no se duda sobre la validez del matrimonio. Sin embargo, mediante la nulidad se declara que no existió vínculo matrimonial pese a su apariencia, ya que se han producido vicios o defectos fundamentales que impiden que el mismo pueda tener efectos. Así, por ejemplo, son causas de nulidad: El contraído por coacción o temor grave, el matrimonio contraído sin permiso matrimonial, el contraído por menores de edad, etc.

¿Puedo volver a casarme tras el divorcio?

Sí. Sin embargo, hay que considerar que, si el matrimonio se celebró por la Iglesia, ni la separación ni el divorcio permiten contraer un nuevo vínculo matrimonial por la Iglesia. Ello tan solo es factible si el tribunal eclesiástico competente, tras un proceso legal, considera que están las condiciones para declarar como nulo el vínculo matrimonial. Por lo tanto, el divorcio posibilita contraer nuevo matrimonio, pero no por la iglesia.

  • Nuestros abogados con experiencia en procesos de divorcio se encargan de toda la ejecución del proceso, ya sea de acuerdo mutuo o contencioso, explicando en cada momento al cliente del progreso de su expediente.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *