Abogados de divorcio en Torrelapaja

Quien se sienta sumido en un conflicto matrimonial o de pareja, o anticipe que se puede producir esa crisis, debe procurarse asesoramiento jurídico a la mayor brevedad posible, pidiendo consulta de abogados especializados en matrimonio, donde el afectado tendrá la posibilidad de exponer los problemas a un abogado especialista en derecho de familia y recibir asistencia que se necesita para comprender y abordar la situación en toda su complejidad y variedad de aspectos.

Nuestra experiencia en la gestión de todo tipo de conflictos matrimoniales le ayudará a superarlas con tranquilidad. Conocer y evaluar bajo una mirada experta todas las áreas del inconveniente le permitirá crear las pautas a tomar para su rápida resolución.

Abogados de divorcio en Torrelapaja Abogados de Divorcio

He estado pensando la posibilidad de divorciarme, ¿Qué efecto tendría sobre mis hijos?

El Divorcio, como es bien sabido, implica efectos duraderos sobre los hijos, en la clara mayoria de los casos. De los datos extraídos de los análisis realizados, se asume, que en un inmenso número de casos, el Divorcio, puede conllevar a depresión, angustia, problemas de personalidad, así como problemas afectivos. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad de crecer y crear matrimonios que terminen en Separación, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que vienen de hogares intactos. Sin embargo, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición ha terminado, una vida sin un entorno de abuso, estresante o sin alaridos, peleas y enfrentamientos, podria ser un cambio bastante bueno.Además de eso, enseñando a tus hijos amor e imponiendo castigos a su comportamiento, puedes promover respeto y impulsar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a intensificar su sentido de valor y crear su propia autoestima de frente al futuro.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral es el divorcio culposo que ocurre cuando hay una falta importante de las obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones hacia los hijos, que vuelva insoportable la convivencia. Ante esta situación no se requiere esperar 3 años de separación y la ley establece algunos ejemplos de conductas que se encuadran dentro de esta figura: Atentado contra la vida o maltratos graves en contra del cónyuge o de algún hijo; infidelidad; abandono; condena por crimenes contra las personas; conducta homosexual: alguna adicción que constituya un impedimento grave para la coexistencia armoniosa entre los cónyuges o entre la pareja y los hijos; e intento de prostituir al otro cónyuge o a los hijos.

El problema del divorcio culposo está en la prueba, porque estas causas deben acreditarse en el juicio, de lo contrario no se conseguirá el divorcio.

Término de pensión de alimentos (termino de pensión de alimentos)

Si han cesado las bases de una demanda de pensión de alimentos existe el derecho a pedir el término en el pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a percibir alimentos cesa cuando alcanzan la mayoría de edad (salvo que sigan estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de juicios de cese de pensión alimenticia.

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en un proceso de divorcio. En cualquier proceso de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el objeto es finalizar el matrimonio, a través de la declaración de un juez. Hay diferentes tipos: este puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambos necesitan diferentes procesos. Para iniciar la gestión del divorcio se necesitan sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.

Puede existir un matrimonio que por distintas causas ha cesado la convivencia e incluso así no quiere el divorcio. En estas situaciones es posible pedir a un juez que resuelva la separación judicial y regularice los temas jurídicos de esta situación. Esta instancia puede ser pedida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, no obstante, ello inhabilita a los separados para contraer otro matrimonio.

Por otra parte, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además posibilita a los divorciados para volver a contraer matrimonio.

Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante puede solicitar la regulación de estos ítems, de manera de velar por los intereses de los hijos a partir del principio.

Es importante saber que usted tendrá que notificar la demanda a su pareja. La ley estipula que toda persona cuenta con el derecho a tener conocimiento de que hay un juicio en su contra. Aparte, debe tener en cuenta, que la ley requiere que ambas partes concurran a una audiencia, de manera que es importante que usted tenga conocimiento de una dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a casarse de inmediato. Las mujeres están regidas por una normativa del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta norma establece que la mujer que se divorcia deba esperar 9 meses (270 días) para contraer matrimonio otra vez. No obstante es posible acortar este plazo si la mujer demuestra que, al momento de hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza por medio de un certificado médico que se debe presentar ante un juez, el que permite realizar el matrimonio mediante una sentencia legal.

¿Qué son las medidas provisionales?

Son las que tienen como fin regular la situación de los cónyuges mientras se tramita su proceso de separación matrimonial, o nulidad definitiva y hasta su cierre final. Hay que separar dos tipos:

  1. Las medidas previas o provisionalísimas, que se piden antes de la demanda. Debe indicarse una situación de emergencia para su adopción, como supuestos de abuso.
  2. Las medidas provisionales, que son las que se piden en el instante de la presentación de la demanda.

  • Los abogados son expertos en Derecho de la familia, y podemos dar ayuda y asumir representaciones en todo este rubro.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *