Abogados de divorcio en Torrejon el Rubio
El divorcio supone la extinción del matrimonio a través de una declaración legal, es decir, por una sentencia firme recaida luego de la tramitación de un proceso judicial en el que siempre deben interactuar abogado y procurador. Solamente una resolución judicial es capaz de producir el divorcio de los coóyuges, incluso aunque éstos se encuentren de acuerdo en solicitarlo. A pesar de ser razón de extinción del vínculo matrimonial legalmente se requieren varias salvaguardias que afectarán a los coóyuges aun después de divorciados. Por un lado se asegura el cumplimiento de las obligaciones de los padres frente a los hijos con independencia de la relación que puedan o no tener con ellos. Por otro se exige la situación económica analoga a la obtenida en el matrimonio por el cónyuge más desfavorecido económicamente. Adicionalmente será primordial la defensa de sus intereses en la disolución del régimen económico matrimonial y la separación de bienes.
En nuestro despacho además damos especial atención en el proceso de divorcio a la regulación de las relaciones de padres e hijos considerando las particularidades de la Ley de Custodia Compartida.
¿Qué ventajas tiene el divorcio de acuerdo mutuo?
Hablamos del trámite más veloz, sencillo y barato de obtener el divorcio. No necesita de la celebración de juicio, bastando con la presentación de la demanda y del convenio y su ratificación en el Juzgado por los dos cónyuges. Además de eso supone una reducción de costos al permitir que ambos cónyuges estén representados por el mismo Procurador y un único Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complejo y caro. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es posible ir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte tendrá que asistir con los suyos.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral es el divorcio culposo que ocurre cuando existe una violación grave de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones hacia los hijos, que vuelva insoportable la convivencia. Ante esta situación no es necesario esperar 3 años de separación y la ley establece variados ejemplos de conductas que se enmarcan dentro de esta figura: Atentado contra la vida o malos tratos considerables en contra del cónyuge o de alguno de los hijos; infidelidad; abandono; condena por delitos contra las personas; conducta homosexual: alcoholismo o drogadicción que signifique un obstáculo grave para la buena convivencia entre ambas partes o entre la pareja y sus hijos; e intento por prostituir a la pareja o a los hijos.
La desventaja del divorcio culposo se encuentra en la comprobación, ya que las razones tienen que acreditarse en el juicio, de lo contrario no se obtendrá el divorcio.
Aumento de Pensión alimenticia
Para el que actualmente percibe alimentos y busca que se aumenten por haber cambiado las circunstancias propias y/o de quien paga la pensión, está la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de demandas por aumento de alimentos.
Validación de sentencias de divorcio extranjeras
El procedimiento de validación de un divorcio obtenido en el extranjero significa solicitar un exequator. Esto es un proceso en el cual se pide que se tenga por reconocida en el territorio la sentencia de divorcio obtenida en otro país.
¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es muy complicado generalizar, pero basados en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amigable los resultados negativos de esta complicada etapa se reducen, aunque aún los hay. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de resentimiento que conduce a un miembro de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que usted pueda superar de una vez por todas esta fase dolorosa y desgastante de su vida.
Los temas que normalmente deben solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes en común adquiridos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué son las medidas provisionales?
Son las destinadas a regular la situación de los cónyuges en tanto se tramita su procedimiento de separación, o nulidad definitiva y hasta su cierre. Hay que separar dos clases:
- Las medidas previas o provisionalísimas, que se piden antes de la interposición de la demanda. Debe acreditarse una situación de emergencia para su solicitud, como sucede en los supuestos de malos tratos.
- Las medidas provisionales, que son las que se solicitan en el instante de la presentación de la demanda.
Llámenos con el fin de realizar un presupuesto totalmente gratis. Puede asimismo rellenar nuestro formulario de contacto para enviarnos más detalles.
Califica este Artículo:
Deja un comentario