Abogados de divorcio en Torre del Campo

El divorcio implica el término del vínculo matrimonial por la declaración judicial, es decir, por una sentencia obtenida luego de la tramitación de un proceso en el que obligatoriamente deben intervenir abogado y procurador. Sólo una resolución de este tipo es capaz de producir el divorcio, incluso aunque éstos estén de acuerdo en pedirlo. A pesar de ser causa de extinción del matrimonio legalmente se requieren varias salvaguardias que afectarán a los coóyuges aun después de terminado el matrimonio. Por una parte se asegura el cumplimiento de los deberes de los padres frente a los hijos sin importar la relación que puedan tener. Por otro se exige la situación económica similar a la disfrutada en el matrimonio por el cónyuge más desfavorecido económicamente. Adicionalmente será primordial la defensa de sus intereses en la disolución del régimen económico matrimonial y la atribución de bienes.

Desde nuestro equipo además prestamos especial atención en el trámite de divorcio a la regulación de las visitas de padres e hijos teniendo en consideración las particularidades de la Ley de Custodia Compartida.

Abogados de divorcio en Torre del Campo Abogados de Divorcio

¿De que manera se consigue el divorcio contencioso?

El procedimiento se inicia mediante la presentación de la demanda, que incluye los certificados de vínculo matrimonial y de nacimiento de los hijos; así como de esos documentos que sirvan para acreditar el estado económico de los cónyuges a efectos de la solicitud de medidas de carácter económico ( tributarias, nóminas, certificaciones bancarias, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Una vez presentada la solicitud, y contestada la misma por el otro cónyuge, el Tribunal citará a las partes a una audiencia, a la que tienen que comparecer ambas con sus abogados y procuradores. Si hay hijos menores será parte también el Ministerio Fiscal. En dicha audiencia se practicarán las pruebas que hagan referencia a sucesos de los que tengan relación los pronunciamientos sobre las resoluciones a tomar respecto de la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiere hijos menores o discapacitados, se les oirá si tuvieren necesario juicio y, en todo caso, si fueren mayores de doce años. Una vez realizada la vista, el Tribunal dictará resolución por la que se decrete el divorcio de los cónyuges y se establezcan las medidas que se considerarán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges sus hijos; y mandará que ella se inscriba en el Registro Civil. Puede solicitarse de la misma manera su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil, si uno de los cónyuges es empresario.

¿A qué lugar debo acudir para divorciarme?

El divorcio sólo puede resolverse por sentencia judicial y producirá efectos a partir de su firmeza. Con el fin de tramitarlo deberá presentarse petición firmada a través de Abogado y Procurador, por lo que debe comenzar encontrando con un Abogado para iniciar el proceso.

Divorcio culposo

Este tipo de divorcio se puede pedir al tribunal de familia una vez que uno de los cónyuges ha violado gravemente los deberes y obligaciones que conlleva el matrimonio y los que se tienen con los hijos, frutos de esta unión. Estas faltas hacen imposible o intolerable llevar una vida en común, por lo que la parte perjudicada puede comenzar la gestión de divorcio lo más pronto posible. En estos casos no es necesario haber hecho efectivo el cese de la convivencia.

Pensión de alimentos

Nuestros abogados asisten a quien desea iniciar una demanda por pensión alimenticia o bien respecto de quien quiere defenderse de una demanda por pensión de alimentos en su contra.

El derecho a demandar alimentos asiste al que está en cierta necesidad en relación a sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan proporcionarlos.

La determinación del total de la pensión alimenticia se basa en una serie de elementos que se prueban en el juicio y tienen relación la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de haber menores) y con los requerimientos de quien demanda la pensión de alimentos. a lo largo de la tramitación del juicio está la posibilidad de solicitarse una pensión de alimentos temporal, que tiene por objeto asegurar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Asesoramos tanto a menores (alimentos menores) que quieran demandar por pensión de alimentos a uno de sus padres y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser invocada por uno de los cónyuges en caso de que el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. También podrá ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos una vez que haya cesado la vida en común.

¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es complicado generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amigable los resultados negativos de esta complicada etapa se reducen, aunque aún los hay. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de resentimiento que conduce a un miembro de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados online lo asesorarán para que usted pueda superar finalmente esta fase dolorosa y extenuante de su vida.

Los temas que normalmente tienen que resolverse antes de hacer válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos abarcan la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes mancomunados obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Es posible divorciarme a pesar de que mi cónyuge no esté de acuerdo?

Sí. Después de las últimas reformas en temas de divorcio, basta con que uno de los cónyuges no quiera continuar con el matrimonio para que pueda pedir el divorcio, sin que el otro sea capaz de oponerse a la petición por motivos materiales, y sin que el Juez sea capaz de negar la petición, salvo por motivos procesales.

¿Tengo que tener alguna razón para divorciarme?

No. Ya no existen los listados de causas de separación y de divorcio. La simple voluntad de no proseguir con el matrimonio es suficiente para poder obtener el divorcio.

¿Es necesario tramitar la separación física antes que el divorcio?

No. Es posible acudir directamente al divorcio sin necesidad de la previa separación de hecho o judicial. No obstante, se conserva la separación para aquellos casos en los que los cónyuges deseen interrumpir su matrimonio, sin optar por el término final. Esta posibilidad de acudir al divorcio ha provocado que en el año 2011 los divorcios fueran el 93,6% de las rupturas matrimoniales, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades.

Su dificultad tiene arreglo. Contáctenos para recibir consejo judicial en línea que podrá ayudarlo a resolver su situación. Con el fin de participar en un proceso de separación, es obligatorio tener la asesoría de un abogado.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *