Abogados de divorcio en Torralbilla

Damos atención a personas de todo el país y con la idea de conservar los precios más bajos, intentamos usar al máximo el correo electrónico y teléfono, reservando las consultas personalizadas con el abogado para casos rigurosamente ineludibles. esto nos facilita tener espacios de atención más pequeños que dan como resultado valores más accesibles para usted.

Abogados de divorcio en Torralbilla Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor instante para separarme? ¿Debería esperar a que mis hijos sean más grandes?

No existe una respuesta simple para esta interrogante. Deberás ser tú el juez del avance. Las estadísticas señalan que los niños que crecen en un entorno hostil y lleno de conflictos están más dañados, que aquellos que han crecido con unos padres separados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tendrá que sobrellevar ciertos obstáculos. En general, los niños más chicos tienden a culparse a sí mismos y a sentirse responsables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la separación, e igualmente, son críticos y se sienten molestos por sus progenitores.Pero si consideramos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que después de unos pocos años, el 67% de ellos, es decir más de los dos tercios, se integran muy bien en su ambiente.

¿Qué ocurre si uno de los Cónyuges no ratifica el Convenio?

Si en un proceso de mutuo acuerdo, tras la citación a los cónyuges para ratificar legalmente el convenio, uno de ellos no lo confirma, se acordará el inmediato archivo de las actuaciones, sin ulterior recurso, a menos que haya razón suficiente para la inasistencia, a criterio del Juzgador y previamente acreditada, en cuyo caso será conseguible establecer otro señalamiento. Si no es así tendrá que promoverse un nuevo proceso, pero contencioso.

Divorcio unilateral o sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Para ejercer el divorcio unilateral la ley demanda que la pareja haya estado separada por un mínimo de tres años.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión de alimentos

Para los cónyuges y/o padres que quieran regular en forma amistosa el pago de una pensión alimenticia es aconsejable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos, de modo que se le otorgue cierta estabilidad jurídica a los convenios alcanzados (tiene la misma peso jurídico que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia puede incluir una regulación de un régimen de visitas para el padre que no dispone de la tuición del menor, con lo cual se cubren en general los temas relacionados con el menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, adicionalmente, para darle fecha exacta a la separación entre la pareja (si fuere el caso) lo que es ventajoso en el trámite de un divorcio.

Separación Judicial

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá ser solicitada por uno de los cónyuges en caso que el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y hacia con los hijos. Además podrá ser requerida al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos cuando haya cesado la convivencia.

Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante puede solicitar la regulación de estos ítems, de manera de velar por el bienestar de los hijos desde el principio.

Es fundamental saber que usted deberá notificar la demanda a su pareja. La ley estipula que toda persona tiene el derecho a saber que existe un juicio en su contra. Aparte, debe considerar, que la legislación requiere que ambas partes concurran a una audiencia, de forma que es importante que usted sepa de alguna dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En el caso de los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a casarse inmediatamente. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses (270 días) para volver a casarse. No obstante es posible rebajar este plazo si la mujer demuestra que, al realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza mediante un certificado médico que se tiene que exponer frente a un juez, el que autoriza realizar el matrimonio a través de una sentencia legal.

¿Qué documentos debo preparar para iniciar el proceso de separación matrimonial?

Antes de iniciar la solicitud hay que contar con una serie de documentos, como el certificado de vínculo matrimonial, que se debe pedir en el Registro Civil, y el certificado de nacimiento de los hijos. En algunos Registros puede tramitarse por internet:
Cuando se trate de matrimonios extranjeros será requerida la certificación del Registro Civil del Consulado de España, la del Registro extranjero previamente legalizada o la del Registro Civil Central.
Del mismo modo es imprescindible un Poder General para Pleitos: hablamos de una escritura notarial en la que se conceden poderes al Procurador necesarios para que pueda actuar en el Juzgado en representación de los cónyuges. Este documento se entrega en cualquier Notaría y su costo está entre los 30 y 40 Euros. Del mismo modo puede tramitarse en el Juzgadoy, en este caso, es gratis. Varios Juzgados piden el certificado de empadronamiento de los cónyuges para comprobar si son competentes. En cada caso, su Abogado le orientara sobre todos los documentos necesarios.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *