Abogados de divorcio en Titulcia

Tanto si eres la persona que quiere divorciarse como si te han solicitado el divorcio y tienes que responder ante un evento tan compleja, tendrás que tomar el control sobre todos los problemas que se acumularán de una forma responsable y madura.

Puede que te sientas inundado por un evento de rabia y odio, o también puede darse por cierto una situación en la que aceptes el problema con tranquilidad, tolerancia y madurez y negocies la resolución del problema de la forma más responsable.

En el Sistema Legal Español encontramos dos modalidades: el divorcio contencioso y el de mutuo acuerdo. Son dos soluciones diferentes para un mismo problema. En el primero las dos partes nunca llegan a acuerdos y someten su enfrentamiento a la decisión de un tercero: el Juez. En el divorcio de mutuo acuerdo, por el contrario, las partes son capaces de llegar a acuerdos sobre los puntos mas relevantes de discusión. Lo más sensato es tratar de alcanzar consensos y ceder en algúnas cosas para obtener otras.

Abogados de divorcio en Titulcia Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas tiene el divorcio de acuerdo mutuo?

Se trata del proceso más veloz, simple y económico de obtener el divorcio. A diferencia del contencioso, no exige la celebración de juicio, bastando con la presentación de la solicitud y del convenio y su posterior ratificación en el Juzgado por los dos cónyuges. Adicionalmente supone una reducción de costos al permitir que los dos cónyuges sean representados por el mismo Procurador y un único Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, difícil y costoso. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es factible ir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte debe acudir con los propios.

Defensa de divorcio

Nuestros abogados ofrecen asistencia judicial tanto al cónyuge que pretende presentar una demanda de divorcio, como al demandado en el juicio de divorcio, esto es, el cónyuge que no comenzó el juicio, sino que debe defenderse de la acción ejercida por el cónyuge demandante.

En la defensa de divorcio, estudiamos las tácticas a emplear, y eventualmente analizamos la opción de pedir retribución económica, si es que se dan los supuestos legales para eso. Los costos en este tipo de defensas se pactan de diversas maneras, pudiendo tratarse de un valor establecido, un porcentaje de lo que se reciba por alimentos o compensación o una mezcla de ambas.

Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)

Para quien en la actualidad percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber cambiado las condiciones propias o de quien paga la pensión, está la opción de interponer una demanda por aumento de pensión. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento en la pensión.

Importante

El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de cualquiera de los cónyuges si es de acuerdo mutuo.En los divorcios de mutuo acuerdo es necesario adjuntar un acuerdo que regule las visitas, tuición, alimentos y en su caso regular además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.

La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le solicita al juez, para que condene a su pareja a pagársela en dinero.

¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es complejo generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amistosa las repercusiones negativas de esta complicada fase se reducen, a pesar de que no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que la forma que tiene un miembro de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados online lo asesorarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa dolorosa y desgastante de su vida.

Los temas que normalmente deben resolverse antes de hacer efectiva y válida una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes en común adquiridos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Puedo divorciarme a pesar de que mi cónyuge no está de acuerdo?

Sí. Tras las últimas modificaciones en materia de divorcio, es suficiente con que uno de los esposos no quiera la continuación del matrimonio para que se pueda solicitar el divorcio, sin que el otro pueda negarse a la petición por motivos materiales, y sin que el Juez sea capaz de rechazar la solicitud, salvo por motivos procesales.

¿Debo alegar una causa para divorciarme?

No. Han desaparecido los listados de causas de separación matrimonial y de divorcio. La simple voluntad de uno de los cónyuges de no proseguir con el matrimonio es suficiente para poder conseguir el divorcio.

¿Cuánto tiempo debo llevar casado para divorciarme?

Para separarse o divorciarse, deben haber pasado al menos tres meses desde la celebración del matrimonio. No será preciso esperar al transcurso de el plazo de tres meses en esos casos en los que se acredite la existencia de peligro para la vida, la integridad física, libertad, la integridad moral del cónyuge o de los hijos.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *