Abogados de divorcio en Tarifa

Dado el origen de los problemas que afrontan nuestros clientes, contamos con una juiciosa política de privacidad. En este aspecto, todos nuestros abogados firman un contrato de confidencialidad al minuto de comenzar un caso. La atención es completamente personalizada y la tramitación rápida y simple. Constituimos un grupo de profesionales de reconocidas universidades, orientados al derecho de familia, precursores en la tramitación de divorcios, tanto de mutuo acuerdo o complejos.

Nuestro bufete nace de la necesidad que hay de satisfacer esta demanda por una asesoría enfocada en la nueva ley de divorcio. Fuimos uno de los primeros estudios jurídico en tratar una demanda de divorcio y a partir de ese día hemos asesorado a más de 5000 personas en el proceso de su divorcio.

Abogados de divorcio en Tarifa Abogados de Divorcio

He pensando la idea de divorciarme durante bastante tiempo, ¿Qué efecto provocaria a mis hijos?

El Divorcio, como es bien sabido, implica efectos permanentes a los niños, en la mayor parte de los casos. De los datos obtenidos sobre los análisis realizados, se asume, que en un enorme número de los casos, el Divorcio, es capaz de conllevar a depresión, ansiedad, problemas de comportamiento en la escuela, así como problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear matrimonios que terminen en Divorcio, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que vienen de hogares normales. No obstante, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición ha finalizado, una vida sin un entorno de abuso, estresante o sin gritos, hostilidades y enfrentamientos, puede ser un cambio positivo.Además, mostrando a tus hijos amor e imponiendo castigos a su mal comportamiento, puedes promover calma y promover su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a acrecentar su sentido de valor y crear su propia autoestima de cara al futuro.

Divorcio sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que uno de los cónyuges se opone al divorcio. Para ejercer el divorcio unilateral la autoridad demanda que la pareja haya estado separada durante un mínimo de tres años.

Aumento de Pensión alimenticia

Para quien actualmente recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las condiciones propias o de quien paga los alimentos, existe la opción de interponer una demanda por aumento de pensión de alimentos. Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de demandas por aumento en pensión alimenticia.

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser invocada por un cónyuge en caso de que el otro incumpla de manera grave los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además puede ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos cuando haya cesado la convivencia.
Entre las consecuencias legales que tiene un trámite de divorcio podemos nombrar el término de la obligación de alimentar a la pareja: O sea se anula cualquier sentencia anterior que dictamine el pago de una pensión alimenticia a favor del otro cónyuge. El proceso de divorcio anula los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el otro ya no es heredero.

Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los padres tienen ante sus hijos, puesto que estos asuntos existen de forma sin importar el estado civil de los padres. Esto quiere decir que la justicia busca el bienestar de los más desvalidos, ante esta situación los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, dejando de lado el estado civil de cada uno. La autoridad obliga a las partes que deseen iniciar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que establezcan además un régimen de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los niños menores de edad.

En qué lugar se solicita el divorcio?

Se debe presentar la petición en el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio conyugal. En el caso de residir los cónyuges en distintos partidos, será tribunal competente, a petición del demandante o de los cónyuges que soliciten la separación o el divorcio de mutuo acuerdo, el de la última dirección del matrimonio o el de residencia del demandado. En el trámite de separación o divorcio de acuerdo mutuo, será competente el Juez del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.

¿Es requerida la asesoría de Abogado y Procurador en el trámite de separación matrimonial?

Es requerida la representación de las partes a través de un Procurador y asesoría de Letrado. Sin embargo, en los procedimientos de separación y divorcio pedidos de mutuo acuerdo o por uno de los cónyuges con el permiso del otro, los cónyuges pueden valerse de una sola defensa y representación.

Su problema tiene arreglo. Contáctenos para recibir asistencia judicial en línea que podrá ayudarlo a resolver su situación. Para efectuar un proceso de separación matrimonial, es imprescindible contar con la asesoría de un abogado.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *