Abogados de divorcio en Talayuelas

Quien se sienta sumido en un conflicto matrimonial o de pareja, o crea que se puede producir esa crisis, debe obtener asistencia jurídica a la mayor brevedad posible, solicitando consulta en abogados especializados en matrimonio, en que el afectado tendrá la posibilidad de presentar los problemas a un abogado especializado en derecho de familia y recibir asistencia y la información necesaria para comprender y manejar la situación en toda su dificultad y amplia gama de aspectos.

Nuestra trayectoria en la gestión de las más variadas conflictos matrimoniales le ayudará a superarlas de manera menos traumática. Conocer y evaluar bajo una mirada experta todos los enfoques del problema le permitirá elaborar las pautas a tomar para su rápida resolución.

Abogados de divorcio en Talayuelas Abogados de Divorcio

He pensando la idea de divorciarme durante mucho tiempo, ¿Qué efecto tendría sobre mis hijos?

El Divorcio, tal como es muy bien sabido, significa efectos duraderos a los niños, en la mayor parte de los casos. De los datos extraídos de los análisis efectuados, se asume, que en un enorme número de casos, el Divorcio, es capaz de provocar depresión, angustia, problemas de personalidad, así como problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad de crecer y crear parejas que terminen en Divorcio, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que tuvieron hogares normales. Sin embargo, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición ha finalizado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin gritos, peleas y enfrentamientos, podria ser un cambio muy bueno.Además de eso, enseñando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su mal comportamiento, puedes promover calma y impulsar su responsabilidad, de esta forma les ayudarás a intensificar su sentido de valor y crear su propia autoestima de frente al futuro.

Notificación de cese de Convivencia

Asesoramos a los cónyuges que se han separado recientemente en el aviso judicial del cese de la convivencia que consiste en brindar legalmente una fecha cierta al momento en que se produjo la separación de hecho, de manera de no requerir otras pruebas después, cuando se procese el juicio de divorcio.

La importancia que tiene la preparación del divorcio, a partir del punto de vista legal y judicial, es que cuando se le ha puesto fecha fija a la separación ya se tiene un precedente listo para requerir el divorcio luego, ya que las razones comunes de divorcio exigen que haya cesado la convivencia hace más de uno o tres años.

Aumento de Pensión alimenticia

Para quien en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber un cambio en las circunstancias propias y/o de quien paga los alimentos, existe la opción de presentar una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento en la pensión.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica tramitar un exequator. Es decir un proceso en el que se solicita que se reconozca en el país la sentencia de divorcio obtenida en otro país.

Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de solicitar la regulación de estos aspectos, de manera de resguardar el bienestar de los hijos desde el principio.

Es fundamental saber que usted tendrá que informar de la demanda al otro cónyuge. La ley estipula que toda persona tiene el derecho a saber que se realiza un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la legislación exige que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de forma que es relevante que usted sepa de una dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil este tiene la posibilidad de volver a casarse de inmediato. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta norma dispone que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses (270 días) para volver a casarse. Sin embargo se puede rebajar el plazo si la mujer demuestra que, en el momento de realizarse el divorcio, no está embarazada. Esto se hace por medio de un certificado médico que se debe exponer ante un juez, el que autoriza contraer el matrimonio a través de una sentencia judicial.

¿Qué repercusiones con respecto a la Seguridad Social tiene el divorcio?

El cónyuge divorciado tendrá derecho a la pensión de viudez. El derecho a este clase de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el momento del fallecimiento, así como los anteriores cónyuges. La cuantía de la pensión se repartirá entre los distintos ex-cónyuges proporcionalmente al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el muerto. Los derechos a la pensión de viudez se perderá si el cónyuge o excónyuge del fallecido vuelve a casarse.

¿Qué implicaciones en materia de arrendamientos implica el divorcio?

El cónyuge a quién le sea concedido el uso de la vivienda familiar, podrá seguir usándola aunque no sea el que figure como arrendatario en el contrato. El único requisito es comunicarle esta circunstancia al arrendador en el plazo de dos meses a partir de que le fue comunicada la resolución de divorcio, adjuntando fotocopia de la sentencia de divorcio, o de la parte relevante de la misma. No es necesaria la celebración de un nuevo contrato de arrendamiento dado que sigue vigente el celebrado, con las salvedades ya indicadas.

Llámenos para realizar un presupuesto totalmente gratuito. Puede también completar nuestro formulario de contacto para enviarnos más detalles.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *