Abogados de divorcio en Sumacarcer

Contamos con especialistas en divorcios, derecho matrimonial, separaciones, y otras especializaciones de derecho de familia. Un abogado matrimonialista realizará los distintos trámites de su separación o divorcio. Si su separación o divorcio no puede realizarse de acuerdo mutuo, solucionaremos su divorcio contencioso. Como ya sabrá, el divorcio disputado es más costoso y complejo que la separación acuerdo mutuo o divorcio mutuo acuerdo, por esto siempre aconsejamos intentar evitar llegar al divorcio contencioso negociando mediante el abogado de la otra parte un divorcio de acuerdo mutuo.

Abogados de divorcio en Sumacarcer Abogados de Divorcio

¿Si el matrimonio tiene hijos, ellos resultarán afectados legalmente por el divorcio?

Los derechos y deberes existentes entre padres e hijos no se ven turbados por el divorcio, ya que las obligaciones existen por ser padres, sin importar el estado civil de estos. Es decir, un padre tiene obligaciones y derechos hacia sus hijos no importando si está soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.

Si los cónyuges tienen hijos de menos de dieciocho años, en el momento de realizar su divorcio, la ley pide que se vele por los derechos de los niños. De esta forma la ley exige a la pareja que quiera tramitar un divorcio de mutuo acuerdo presentar un convenio de tuición, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, se puede pedir el estatuto de estos asuntos en el juicio mismo, así el divorcio protege los derechos de los hijos adentro de un mismo juicio.

Defensa de divorcio

Nuestros abogados otorgan asistencia judicial tanto al cónyuge que quiere entablar una demanda de divorcio, como al demandado en un juicio de divorcio, es decir, el cónyuge que no comenzó el juicio, sino que tiene que defenderse de la acción ejercitada por el cónyuge demandante.

En las defensas de divorcio, estudiamos las tácticas a emplear, y eventualmente estudiamos la opción de pedir retribución económica, si es que se dan los supuestos legales para eso. Los honorarios en estas defensas se acuerdan de diferentes formas, pudiendo tratarse de un valor establecido, un porcentaje de lo que se obtenga por alimentos o compensación o una fórmula mixta.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para aquellos cónyuges y/o padres que quieran normar de manera amistosa el pago de una pensión alimenticia es aconsejable el registro de una transacción de alimentos, de modo que se le otorgue cierta estabilidad jurídica a los convenios pactados (cuenta con igual fuerza legal que una sentencia judicial).

La transacción de alimentos puede incluir una orden de régimen de visitas del padre que no tiene la tuición del menor, con lo que se abarcan en general las materias asociadas con menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, aparte, para ponerle fecha exacta a la separación entre la pareja lo que es ventajoso en el trámite de un divorcio.

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser solicitada por un cónyuge cuando el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además puede ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos cuando haya cesado la convivencia.
Entre las consecuencias legales que significa un trámite de divorcio podemos señalar el cese del deber de alimentar al otro cónyuge: O sea se termina todo tipo de sentencia anterior que decrete el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El proceso de divorcio anula los derechos hereditarios, es decir, si fallece uno de los cónyuges, el otro ya no es heredero.

Sin embargo, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen hacia sus hijos, puesto que estos temas existen de forma independiente al estado civil de los padres. Esto significa que la justicia protege el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, especialmente si son menores de edad, sin importar si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad fuerza a las partes que pretendan iniciar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen adicionalmente un régimen de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Es posible solicitar la asistencia jurídica gratuita?

podrían pedirla los ciudadanos españoles, los nacionales de los demás Estados de la Unión Europea y los extranjeros que residen legalmente en España. Para ello es necesario que sus ingresos económicos, computados en forma anual por todos los elementos y por unidad familiar, no sobrepasen el doble del IPREM en el momento de hacer la solicitud.

¿En qué lugar se solicita la ayuda jurídica gratuita?

En el Servicio de Orientación Legal del Colegio de Abogados del lugar en el que esté el Juzgado o Tribunal en el que se celebre el trámite principal, o ante el Juzgado del domicilio del solicitante si el proceso no se hubiera iniciado. Del mismo modo se puede solicitarse a través de internet.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *