Abogados de divorcio en Solana de Rioalmar

La principal consecuencia del divorcio es el fin del matrimonio. El matrimonio ha existido desde su celebración hasta que la sentencia es entregada, momento en el que el vínculo entre los cónyuges está terminado y, por lo tanto, queda modificado el estado civil de los antiguos cónyuges, que pasan a ser personas divorciadas y que, por conclusión, pueden contraer matrimonio libremente.

Después del divorcio queda terminado el lazo económico del matrimonio. La sentencia del divorcio sólo afectará a terceros de buena fe (que han podido o podrían contratar con los cónyuges), a partir de la fecha de la inscripción del divorcio en el Registro Civil, dado que a partir de ese instante puede ser conocida por todos. (Por ejemplo: uno de los cónyuges contrata profesionales con el fin de realizar obras en la vivienda familiar cuando ya hay sentencia de divorcio pero todavia no se ha inscrito en el Registro Civil. El trabajador podrá actuar tal como si se encontraran casados, responderán del monto los dos cónyuges). No obstante, el efecto solo para los cónyuges es inmediato a partir que se dicte la sentencia. Encontramos algunos otros efectos derivados de esta ruptura del vínculo matrimonial, tales como la anulación de los derechos hereditarios entre los cónyuges.

Abogados de divorcio en Solana de Rioalmar Abogados de Divorcio

¿De qué modo se obtiene el divorcio de acuerdo mutuo?

El procedimiento se inicia con la presentación de la demanda por ambos cónyuges en conjunto o sólo por uno con el permiso del otro. Esa demanda debe ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se señalan las medidas que regularán en el futuro la guarda y tuición de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones alimenticia y compensatoria y el uso de la dirección familiar, entre otras- firmado por los cónyuges, y en el que pueden ratificarse más tarde los dos cónyuges.

¿Qué es el llamado «divorcio express»?

Tras las últimas modificaciones en la materia, se han simplificado los trámites para la recepción de la resolución de divorcio, sobre todo para esos que se estan pidiendo de mutuo acuerdo. Su carácter más simple, económico y veloz ha hecho que se le conozca «divorcio express».

Defensa de divorcio

Nuestros profesionales prestan asesoría judicial tanto al cónyuge que desea entablar una demanda de divorcio, como también al demandado en el juicio de divorcio, esto es, aquel cónyuge que no comenzó el juicio.

En la defensa de divorcio, analizamos las tácticas a utilizar, y luego, según el caso, estudiamos la posibilidad de pedir compensación económica, cuando ocurren los supuestos legales para eso. Los costos en este tipo de defensas se acuerdan de diversas maneras, pudiendo tratarse de un honorario fijo, un porcentaje de lo que se reciba por alimentos o compensación o una fórmula mixta.

Aumento de Pensión alimenticia

Para el que en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber un cambio en las condiciones propias o de quien paga la pensión, existe la opción de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento de alimentos.

Importante

El juzgado que debe conocer el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de mutuo acuerdo hay que acompañar un convenio que normalice las visitas, custodia, alimentos y en su caso normar también los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.

La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo trabajar durante la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que sentencie al otro cónyuge a otorgársela en dinero.

Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el cónyuge demandante puede pedir la regulación de estos ítems, de manera de resguardar el bienestar de los hijos a partir del principio.

Es importante saber que usted deberá informar de la demanda a su pareja. La ley determina que cada persona cuenta con el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Aparte, debe considerar, que la ley requiere que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de forma que es importante que usted sepa de alguna dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, ya inscrito el divorcio en el registro civil él puede volver a casarse inmediatamente. Las mujeres están regidas por una normativa del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer cuando se divorcia deba esperar nueve meses (270 días) para contraer matrimonio otra vez. Sin embargo se puede rebajar este plazo si la mujer demuestra que, al momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza usando un certificado médico que se debe exponer ante un juez, el que permite realizar el matrimonio mediante una sentencia judicial.

¿Qué documentos debo preparar para comenzar el proceso de separación?

Antes de iniciar la demanda hay que elaborar una serie de documentos, como el certificado de matrimonio, que se solicita en el Registro Civil del lugar donde se contrajo, y el certificado de nacimiento de los hijos, si los hay. En varios Registros se puede tramitarse por internet:
Cuando se trate de matrimonios celebrados en el extranjero será requerida la certificación del Registro Civil del Consulado español, la del Registro extranjero previamente legalizada o la del Registro Civil Central.
Del mismo modo es imprescindible un Poder General para Pleitos: hablamos de una escritura pública en la que se otorgan poderes al Procurador para que pueda proceder en el Juzgado en representación de los cónyuges. El documento se otorga en cualquier Notaría y su precio oscila entre los 30 y 40 Euros. También puede entregarse en el Juzgado, es el llamado poder «apud acta» y, en este caso, sería totalmente gratis. algunos Juzgados solicitan el certificado de empadronamiento o residencia acreditativa del domicilio de los cónyuges a efectos de comprobar si son competentes. En todo caso, su Abogado le concretará todos los documentos que se necesiten.

Nuestros abogados expertos en procesos de divorcio se encargarán de toda la ejecución del proceso, ya sea de acuerdo mutuo o contencioso, explicando en todo momento al cliente del avance de su caso.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *