Abogados de divorcio en Siguenza

La actual ley de divorcio decreta que existen 3 categorías de divorcio en el país y se clasifican de esta manera según las razones que originaron la necesidad de divorciarse y las consecuencias legales que cada uno tiene consigo:Divorcio acordado o de mutuo acuerdo, Divorcio unilateral, Divorcio culposo. El tiempo que toman en hacerse efectivos este tipo de juicios son tiempos relativos, pero tiene que considerar unos dos meses para un divorcio de acuerdo mutuo y entre 4 y 8 meses para un divorcio unilateral (sin acuerdo).

Abogados de divorcio en Siguenza Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas implica el divorcio de mutuo acuerdo?

Hablamos del proceso más veloz, sencillo y económico de obtener el divorcio. No requiere de juicio, bastando con la presentación de la demanda y del convenio y su ratificación en el Juzgado por los dos cónyuges. También supone una reducción de costos al permitir que ambos cónyuges sean representados por el mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complicado y costoso. Exige la celebración de vista legal, y ya no es factible acudir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte tendrá que ir con los propios.

Divorcio culposo

Una variable del divorcio unilateral, es el divorcio culposo (por ejemplo en caso de infidelidad o malos tratos) que se produce cuando existe una violación grave a los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que convierta en insoportable la vida en común. En estas situaciones no es necesario esperar 3 años de cese de convivencia y la ley establece algunos ejemplos de conductas que se enmarcan dentro de esta figura:

  • Atentado contra la vida o maltratos en contra del cónyuge o alguno de los hijos.
  • Infidelidad.
  • Abandono.
  • Condena por delitos contra las personas.
  • Conducta homosexual.
  • Alcoholismo o drogadicción que constituya un inconveniente importante para la convivencia agradable entre ambas partes o entre la pareja y sus hijos.
  • Intención de prostituir a la pareja o a los hijos.

El inconveniente del divorcio culposo está en demostrar los hechos acusados, ya que este tipo de razones deben demostrarse por razón de pruebas irrefutables o indicios claros a lo largo del juicio.

Cese de pensión alimenticia

Si han cesado los fundamentos de una demanda de pensión alimenticia está el derecho a solicitar el término del pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos cesa cuando cumplen la mayoría de edad (excepto que sigan estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de juicios de cese de pensión alimenticia.

Aviso de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en el caso de que usted quiera comenzar un proceso de divorcio. En cualquier proceso de esta naturaleza se requieren dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial cuyo objeto es finalizar el matrimonio, por medio de la proclamación de un juez. Hay diferentes tipos: este puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambos necesitan distintos procesos. Para comenzar los trámites del divorcio se requieren solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por distintas causas ha terminado la convivencia y aún así no quiere divorciarse. En estos casos se puede pedir a un juez que dictamine la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta situación. Esta instancia puede ser pedida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, sin embargo, ello inhabilita a los separados para contraer otro matrimonio.

Por otra parte, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. También permite a los divorciados volver a contraer matrimonio.

Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos destacar el cese de la obligación de alimentar al otro cónyuge, es decir se anula todo tipo de sentencia previa que decrete el pago de una pensión de alimentos a favor del otro cónyuge. El proceso de divorcio termina los derechos hereditarios, o sea, si muere uno de los cónyuges, el otro no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante sus hijos, ya que estos temas existen de manera independiente al estado civil de los padres. Esto quiere decir que la justicia protege el bienestar de los más vulnerables, en este caso los hijos, sobre todo si son menores de edad, sin importar el estado civil de cada uno. La ley fuerza a las partes que quieran comenzar la gestión para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen adicionalmente un régimen de visitas, tuición y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Qué repercusiones en relación a Seguridad Social tiene el divorcio?

El cónyuge tendrá derecho a la pensión de viudedad. El derecho a este tipo de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el instante del fallecimiento, así como los anteriores cónyuges. El valor de la pensión se repartirá entre los diferentes ex-cónyuges proporcionalmente al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el muerto. El derecho a la pensión de viudez se pierde si el cónyuge o excónyuge del finado vuelve a contraer otro matrimonio.

¿Qué implicaciones en materia de arrendamientos implica el divorcio?

El cónyuge a quién le sea concedido el uso de la vivienda, podrá seguir viviendo en ella aunque no sea el que esté como arrendatario en el contrato de arrendamiento. El requisito a cumplir es comunicarle esta circunstancia al arrendador dos meses a partir de que le fue comunicada la sentencia de separación, adjuntando fotocopia de la sentencia de divorcio, o de una parte importante de ella. No será requerida la celebración de un nuevo contrato dado que sigue vigente el contraído, con las condiciones ya indicadas.

Las preguntas por esta vía son gratis, pero antes de escribir, revise con cuidado la sección de preguntas comunes, ya que muchas preguntas están en dicha sección.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *