Abogados de divorcio en Sieteiglesias de Tormes

Su tranquilidad se radica en una asesoría experta y en la mejor asistencia técnica. Nuestro bufete de abogados consiste en un completo equipo de abogados especialistas en materia de familia y con reconocida experiencia.

Abogados de divorcio en Sieteiglesias de Tormes Abogados de Divorcio

He estado pensando la posibilidad de divorciarme, ¿Qué efecto provocaria a mis hijos?

El Divorcio, tal como es bien conocido, tiene efectos permanentes a los niños, en la clara mayoria de los casos. De los datos obtenidos de los estudios hechos, se asume, que en un gran número de los casos, el Divorcio, es capaz de provocar depresión, angustia, problemas de personalidad en la escuela, así como problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear parejas que acaben en Separación, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que tuvieron hogares intactos. No obstante, pese al hecho de que el Divorcio es estresante, una vez que la transición ha terminado, una vida sin un entorno de abuso, estresante o sin alaridos, hostilidades y enfrentamientos, puede ser un cambio muy bueno.Además de eso, dando a tus hijos amor e imponiendo castigos a su comportamiento, puedes promover calma y impulsar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a intensificar su sentido de valor y recrear su propia autoestima de cara al futuro.

Divorcio culposo

Esta clase de divorcio se puede solicitar al tribunal de familia una vez que una de las partes ha violado de manera grave los deberes y obligaciones que conlleva la vida matrimonial o los deberes y obligaciones para hacia los hijos, frutos de esta unión. Estas faltas vuelven intolerable una vida en común, por lo que la parte perjudicada puede iniciar los trámites de divorcio a la brevedad. En estas situaciones no es necesario haber hecho efectivo el término de la convivencia.

Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para los cónyuges y/o padres que quieran regular de manera amistosa el pago de una pensión de alimentos es recomendable la suscripción de una transacción de alimentos (que se aprueba legalmente), de modo que se le otorgue estabilidad jurídica a los acuerdos alcanzados (posee igual fuerza jurídica que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia puede incluir una orden de régimen de visitas del padre que no tiene la tuición del menor, con lo que se cubren totalmente los asuntos relacionados con el menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, además, para darle fecha cierta a la separación entre los cónyuges lo cual es ventajoso en el trámite de un divorcio.

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá ser invocada por un cónyuge en caso que el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además puede ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos una vez que haya terminado la convivencia.

Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de forma de velar por los intereses de los hijos a partir del primer momento.

Es fundamental saber que usted tendrá que informar de la demanda a su pareja. La legislación estipula que toda persona posee el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Aparte, debe considerar, que la legislación requiere que ambas partes concurran a una audiencia, de modo que es importante que usted sepa de alguna dirección en que su cónyuge pueda ser avisado(a). En el caso de los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil este puede volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa ordena que la mujer al divorciarse debe esperar nueve meses para contraer matrimonio otra vez. No obstante se puede rebajar este plazo si la mujer prueba que, al hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza por medio de una certificación médica que se debe exponer ante un juez, quien permite contraer el matrimonio por medio de una sentencia judicial.

¿Qué son las medidas provisionales?

Son las destinadas a regular la situación de los cónyuges en tanto se consigue su proceso de separación matrimonial, o nulidad matrimonial y hasta su cierre final. Hay que separar dos categorías:

  1. Las medidas previas o provisionalísimas, que se piden antes de la demanda. Debe acreditarse una situación de urgencia para su solicitud, como supuestos de abuso.
  2. Las medidas provisionales o simultáneas, que son las que se piden en el instante de la presentación de la demanda.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *