Abogados de divorcio en Sequera de Fresno
El mejor servicio es el que convierte los trámites del divorcio en algo breve y simple, ya sin la agotadora espera de largos meses y hasta años que ha caracterizado a los desenlaces matrimoniales en el país. El divorcio significa la ruptura del matrimonio y la unión civil. En la mayor parte de los países, la unión de las parejas se efectúa mediante un trámite ante una autoridad de estado o de justicia, ante el que los contrayentes realizan un contrato de unión en sociedad, el matrimonio. Este convenio civil puede variar de acuerdo a las leyes de divorcio del territorio.
Los divorcios rápidos actualmente se logran gracias a nuestro servicio de abogados presenciales que acuden a los juicios de divorcio, representando a las dos partes planteando de manera apropiada y clara los requerimientos de los clientes en cada uno de los ámbitos legales en los que el estudio está especializado.
He estado analizando la idea de divorciarme, ¿Qué efecto provocaria sobre mis hijos?
El Divorcio, como es muy bien sabido, tiene efectos permanentes a los hijos, en la mayor parte de los casos. De los datos extraídos sobre los estudios hechos, se sabe, que en un inmenso número de casos, el Divorcio, es capaz de provocar depresión, angustia, problemas de comportamiento en la escuela, así como problemas afectivos. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear parejas que finalicen en Separación, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que tuvieron hogares normales. Pese a lo cual, pese al hecho de que el Divorcio es estresante, una vez que la transición ha finalizado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin alaridos, hostilidades y enfrentamientos, podria ser un cambio muy bueno.Adicionalmente, enseñando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su mal comportamiento, puedes infundir respeto y impulsar su responsabilidad, de esta forma les ayudarás a acrecentar su sentido de valor y crear su propia autoestima de cara al futuro.
Separación Judicial
En el caso de los cónyuges que no cumplen con los requerimientos legales (plazos) para procesar el divorcio, tenemos la opción de representarlos en el proceso de una separación judicial.
La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podría ser invocada por un cónyuge cuando el otro falte a las obligaciones que impone el matrimonio y hacia los hijos. Además podrá solicitarse al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos al haber finalizado la vida en común.
En este caso, ambos cónyuges adquirirán el estado civil de separado, lo que no los faculta para volver a contraer matrimonio (es decir, no se disuelve el vínculo). Esta condición quedará registrada en el Registro Civil. Antes de esto, el juez debe resolver los temas patrimoniales y jurídicos de ambos cónyuges, resguardando especialmente el bienestar de los hijos, si éstos existen. Con la separación judicial se acaban los deberes de convivencia y fidelidad, que se suprimen.
Término de pensión alimenticia
Si han cesado los fundamentos de una demanda de pensión de alimentos está el derecho a solicitar el término del pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos termina una vez que alcanzan la mayoría de edad (salvo que continuen estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de juicios de cese de alimentos.
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede ser invocada por uno de los cónyuges cuando el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. También podrá ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la vida en común.
Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos señalar el cese de la obligación de alimentar al otro cónyuge, es decir se anula cualquier sentencia previa que decrete el pago de una pensión alimenticia a favor del otro cónyuge. El trámite de divorcio anula los derechos hereditarios, es decir, si fallece uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.
No obstante, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los padres tienen ante los hijos, puesto que estos temas se manejan de manera sin importar el estado civil de los padres. Esto significa que la justicia busca el bienestar de los más vulnerables, ante esta situación los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, no importando si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La ley fuerza a las partes que quieran iniciar la gestión para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen también un régimen de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.
Servicios
- Separaciones (de común acuerdo / contenciosas).
- Matrimonios.
- Parejas de hecho.
- Divorcios (de mutuo acuerdo / contenciosos).
- Nulidades Canónicas.
- Nulidades Civiles.
- Liquidación de régimen económico matrimonial.
- Reparto de bienes comunes.
- Medidas o Efectos.
- Adopción.
- Ejecución de Sentencias.
- Pensión de alimentos.
- Incumplimiento régimen de comunicación
- Maltratos y Violencia Doméstica.
Nuestros abogados expertos en procesos de divorcio y separaciones se encargan de toda la gestión de este trámite, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, informando en cada momento su persona de la situación de su caso.
Califica este Artículo:
Deja un comentario