Abogados de divorcio en Selaya
El más recomendable servicio es el que transforma los trámites para el divorcio en algo rápido y cómodo, ya sin la tediosa espera de largos meses e incluso años que ha distinguido a los divorcios en nuestro país. El divorcio se trata de la disolución del matrimonio y la unión civil. En la mayoría de los países, la alianza de las parejas se realiza mediante un trámite ante una autoridad de estado o de justicia, ante el que los contrayentes realizan un contrato de unión en sociedad, el matrimonio. Este convenio civil varía según las leyes de divorcio de cada país.
Los divorcios rápidos son ahora alcanzables a través de nuestro servicio de abogados presenciales que asisten a las audiencias de divorcio, representando a las dos partes planteando de forma apropiada e inteligente las necesidades de sus clientes en cada uno de los aspectos legales en que el estudio se especializa.
¿Cuál es el mejor momento para divorciarme? ¿Debo esperar a que mis hijos sean mayores?
No existe una respuesta definitiva para esta pregunta. Necesitarás ser el propio juez del progreso. Las estadísticas señalan que los niños que viven en un lugar violento y lleno de peleas están emocionalmente más trastocados, que los que han crecido con unos padres separados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tiene que superar algunos obstáculos. En global, los hijos más chicos, de tres a seis años, tienden a culparse y a sentirse responsables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento escolar. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten molestos por sus progenitores.Pero si entendemos el asunto desde otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran muy bien en su ambiente.
¿Qué ocurre si uno de los Cónyuges no ratifica el Convenio?
Si en un proceso de acuerdo mutuo, tras la citación a los cónyuges para confirmar judicialmente el convenio, uno de ellos no lo firma, se acordará el inmediato archivo de las actuaciones, sin ulterior recurso, a menos que haya causa justificada para la incomparecencia, a criterio del Juzgador y anteriormente acreditada, en cuyo caso será posible establecer otro señalamiento. Si no es así tendrá que promoverse un nuevo trámite, pero contencioso.
Divorcio unilateral o sin acuerdo
El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Para ejercer la acción de divorcio unilateral la ley demanda que los cónyuges hayan estado separados (cesado la convivencia) durante un mínimo de tres años.
Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión alimenticia
Para los cónyuges y/o padres que deseen regular en forma amistosa una pensión de alimentos es aconsejable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos, de modo que se le entregue cierta estabilidad jurídica a los acuerdos logrados (tiene la misma peso jurídico que una sentencia judicial).
La transacción de alimentos puede implicar una regulación de un régimen de visitas para el padre que no tiene la custodia del menor, con lo que se cubren globalmente los asuntos asociados al menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, además, para ponerle fecha establecida a la separación de la pareja lo cual es ventajoso en el trámite de un divorcio.
Importante
El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el de la residencia de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de mutuo acuerdo.En los divorcios de mutuo acuerdo hay que acompañar un acuerdo que normalice las visitas, tuición, alimentos y en dado caso normar además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar durante la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le pide al juez, para que sentencie al otro cónyuge a pagársela en dinero.
Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos nombrar el término de la obligación de alimentar a la pareja, es decir se termina todo tipo de sentencia anterior que dictamine el pago de una pensión alimenticia a favor del otro cónyuge. El trámite de divorcio anula los derechos hereditarios, o sea, si fallece uno de los cónyuges, el otro ya no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los padres tienen hacia sus hijos, ya que estos temas se manejan de forma independiente al estado civil de los padres. Esto quiere decir que la justicia protege el bienestar de los más vulnerables, en este caso los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, no importando el estado civil de cada uno. La ley obliga a las partes que deseen comenzar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen también un régimen de visitas, custodia y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los hijos menores de edad.
¿Puedo pedir la ayuda jurídica gratuita?
podrían pedirla los ciudadanos españoles, los nacionales de los demás Estados de la Unión Europea y los extranjeros que residen de forma legal en España. Para ello es imprescindible que sus ingresos monetarios, considerados anualmente por todos los conceptos y por unidad familiar, no sobrepasen el doble del IPREM vigente en el momento de realizar la petición.
¿Dónde se solicita la ayuda jurídica gratis?
En el Servicio de Orientación Legal del Colegio de Abogados del lugar en el que esté el Juzgado o Tribunal en el que se celebre el trámite principal, o ante el Juzgado del domicilio del solicitante si el trámite no se hubiera iniciado. De igual forma se puede pedirse por internet.
Califica este Artículo:
Deja un comentario